Garantías y acceso a derecho de los migrantes externos residentes en argentina: Focalizando la mirada en el poder judicial.
.
El objetivo general del artículo es analizar las representaciones sociales y el desempeño institucional del poder judicial argentino con competencia federal y en el AMBA y las estrategias relacionales entre los actores que la integran, en el respeto de los derechos sociales de los migrantes externos llegados a la Argentina en la segunda mitad del siglo XX, focalizando en las poblaciones paraguayas, bolivianas y peruanas, y los efectos posibles de exclusión que pudiesen implicar. Para ello, se diseñó una metodología cualitativa, siendo realizadas entrevistas en profundidad semiestructuradas a miembros del poder judicial.
1794-2918
2590-8928
9
2012-07-01
105
123
Revista Jurídicas - 2012
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_4908 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Garantías y acceso a derecho de los migrantes externos residentes en argentina: Focalizando la mirada en el poder judicial. Guarantees and asscess to law of external migrants residents in Argentina: Focusing on the Judicial Power El objetivo general del artículo es analizar las representaciones sociales y el desempeño institucional del poder judicial argentino con competencia federal y en el AMBA y las estrategias relacionales entre los actores que la integran, en el respeto de los derechos sociales de los migrantes externos llegados a la Argentina en la segunda mitad del siglo XX, focalizando en las poblaciones paraguayas, bolivianas y peruanas, y los efectos posibles de exclusión que pudiesen implicar. Para ello, se diseñó una metodología cualitativa, siendo realizadas entrevistas en profundidad semiestructuradas a miembros del poder judicial. The overall objective of this article is to analyze the social representations and institutional performance of the Argentine judicial power with federal competence and competence in the AMBA and the relational strategies between the external migrants who arrived to Argentina in the second half of the twentieth century, focusing on Paraguayan, Bolivian and Peruvian populations and the possible effects of exclusion this situation could have implied. For this purpose, a qualitative methodology was designed and semi-structured in-depth interviews were carried out to members of the judicial power. González, Anahí Patricia Derechos Migrantes Poder judicial Representaciones sociales Garantías Rights Migrants Judicial Power Social representations Guarantees - 9 2 Núm. 2 , Año 2012 : Julio - Diciembre Artículo de revista Journal article 2012-07-01T00:00:00Z 2012-07-01T00:00:00Z 2012-07-01 application/pdf Universidad de Caldas Jurídicas 1794-2918 2590-8928 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4908 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4908 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Jurídicas - 2012 105 123 ABRAMOVICH, V., & COURTIS, C. (2004). Hacia la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales. Estandares internacionales y criterios de aplicación ante los tribunales locales. Buenos Aires: Del Puerto. ABRAMOVICH, V., & COURTIS, C. (2006). El umbral de la ciudadanía. EL significado de los derechos sociales en el Estado social constitucional. Buenos Aires: Ed. del Puerto. ABRAMOVICH, V., & PAUTASSI, L. (2010). La medición de derechos en las políticas sociales. Buenos Aires: Ed. del Puerto. BALIBAR, E. (1988). La forma nación: historia e ideología. En Balibar, E. y. Wallerstein, Raza, Nación y Clase (págs. 135-167). Madrid: IEPALA. BALIBAR, E. (2005). Violencias, identidades y civilidad. Barcelona: Gedisa. BAUMAN, Z. (1998). Las consecuencias perversas de la modernidad. Barcelona: Ed. Anthropos. BAUMAN, Z. (2005). Comunidad: en busca de seguridad en un mundo hostil. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. BOURDIEU, P. (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama. BOURDIEU, P. (2007). El sentido práctico. Madrid: Ed. Taurus. BOURDIEU, P., & PASSERON, J. (2003). Los herederos: los estudiantes y la cultura. Buenos Aires: Siglo veintiuno editores. CAIMARI, L. (. (2007). La ley de los profanos. Delito, justicia y cultura en Buenos Aires. Buenos Aires: FCE. CÁRVOCA, C. (2009). Notas críticas de la Teoría Critica del Derecho. En C. Courtis, Desde otra mirada (págs. 19-38). Buenos Aires: EUDEBA. CERIANI CERNADA, P., MORALES, D., & RICART, L. (2007). Los derechos de los migrantes en la jurisprudencia argentina. En V. ABRAMOVICH, A. BOVINO, &,. C. COURTIS. La aplicación de los tratados sobre los derechos humanos en el ámbito local. La experiencia de una década. (págs. 813-882). Buenos Aires: Ed. del Puerto. CERIANI CERNADAS, P., & FAVA, R. (2009). Políticas migratorias y derechos humanos. Buenos Aires: Ediciones de la UNLa. COHEN, N. (. (2010). Representaciones de la diversidad: trabajo, escuela y juventud. Buenos Aires: Ediciones Cooperativas. COHEN, N. (2009). No es sólo cuestión de migrantes: migraciones externas y exclusión social. En GOINHEIX, Conflictos y expresiones de la desigualdad y la exclusión en América Latina. Buenos Aires: El Aleph. COHEN, N., & MERA, C. (2005). Relaciones interculturales: experiencias y representación social de lo migrantes. Buenos Aires: Antropofagia. COURTIS, C. (2009). (Comp.) Desde otra mirada. Buenos Aires: Eudeba. DE GIORGI, A. (2000). Tolerancia Cero: estratégias y prácticas de la sociedad de control. Roma, Italia: Virus Editorial. DIAZ POLANCO, H. (2006). Elogio de la diversidad: globalización, multiculturalismo y etnofagia. México: Siglo XIX. FERRAJOLI, L. (1999). Derechos y garantías: la ley del más débil. Madrid: Ed. Trotta. FOUCAULT, M. (2005). La verdad y las formas jurídicas. Barcelona: Gedisa. GARCÍA AÑON, J. (2003). Derechos Sociales e igualdad. En ABRAMOVICH, AÑON Y COURTIS (Comp.) Derechos Sociales. Instrucciones de uso. (págs. 79-102). Buenos Aires: Doctrina Jurídica Contemporánea. GARCÍA CANCLINI, N. (2006). Diferentes, desiguales y desconectados. Barcelona: Ed. Gedisa. NOVICK, S., OTEIZA, E., & ARUJ, R. (1996). Inmigración y discriminación: políticas y discursos. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario. PACECCA, M. (2006). Migraciones interculturalidad. En JURE, A. Diversidad cultural e interculturalidad (págs. 277-280). Buenos Aires: Prometeo. PACECCA, M. I. (2001). Migrantes de ultramar, migrantes limítrofes. Políticas migratorias y procesos clasificatorios. Argentina, 1945-1970. CLACSO. PISARELLO, G. (2009). Los derechos sociales y sus garantías: notas para una mirada “desde abajo”. En COURTIS. (comp.), Desde otra mirada (págs. 155-176). Buenos Aires: EUDEBA. ZAPATA BARRERO, R. (2000). Justicia para inmigrantes: mercado y política de extranjería. REIS (90), 159-181. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/4908/4483 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Jurídicas |
title |
Garantías y acceso a derecho de los migrantes externos residentes en argentina: Focalizando la mirada en el poder judicial. |
spellingShingle |
Garantías y acceso a derecho de los migrantes externos residentes en argentina: Focalizando la mirada en el poder judicial. González, Anahí Patricia Derechos Migrantes Poder judicial Representaciones sociales Garantías Rights Migrants Judicial Power Social representations Guarantees |
title_short |
Garantías y acceso a derecho de los migrantes externos residentes en argentina: Focalizando la mirada en el poder judicial. |
title_full |
Garantías y acceso a derecho de los migrantes externos residentes en argentina: Focalizando la mirada en el poder judicial. |
title_fullStr |
Garantías y acceso a derecho de los migrantes externos residentes en argentina: Focalizando la mirada en el poder judicial. |
title_full_unstemmed |
Garantías y acceso a derecho de los migrantes externos residentes en argentina: Focalizando la mirada en el poder judicial. |
title_sort |
garantías y acceso a derecho de los migrantes externos residentes en argentina: focalizando la mirada en el poder judicial. |
title_eng |
Guarantees and asscess to law of external migrants residents in Argentina: Focusing on the Judicial Power |
description |
El objetivo general del artículo es analizar las representaciones sociales y el desempeño institucional del poder judicial argentino con competencia federal y en el AMBA y las estrategias relacionales entre los actores que la integran, en el respeto de los derechos sociales de los migrantes externos llegados a la Argentina en la segunda mitad del siglo XX, focalizando en las poblaciones paraguayas, bolivianas y peruanas, y los efectos posibles de exclusión que pudiesen implicar. Para ello, se diseñó una metodología cualitativa, siendo realizadas entrevistas en profundidad semiestructuradas a miembros del poder judicial.
|
description_eng |
The overall objective of this article is to analyze the social representations and institutional performance of the Argentine judicial power with federal competence and competence in the AMBA and the relational strategies between the external migrants who arrived to Argentina in the second half of the twentieth century, focusing on Paraguayan, Bolivian and Peruvian populations and the possible effects of exclusion this situation could have implied. For this purpose, a qualitative methodology was designed and semi-structured in-depth interviews were carried out to members of the judicial power.
|
author |
González, Anahí Patricia |
author_facet |
González, Anahí Patricia |
topicspa_str_mv |
Derechos Migrantes Poder judicial Representaciones sociales Garantías |
topic |
Derechos Migrantes Poder judicial Representaciones sociales Garantías Rights Migrants Judicial Power Social representations Guarantees |
topic_facet |
Derechos Migrantes Poder judicial Representaciones sociales Garantías Rights Migrants Judicial Power Social representations Guarantees |
citationvolume |
9 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2012 : Julio - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Jurídicas |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4908 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Jurídicas - 2012 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
ABRAMOVICH, V., & COURTIS, C. (2004). Hacia la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales. Estandares internacionales y criterios de aplicación ante los tribunales locales. Buenos Aires: Del Puerto. ABRAMOVICH, V., & COURTIS, C. (2006). El umbral de la ciudadanía. EL significado de los derechos sociales en el Estado social constitucional. Buenos Aires: Ed. del Puerto. ABRAMOVICH, V., & PAUTASSI, L. (2010). La medición de derechos en las políticas sociales. Buenos Aires: Ed. del Puerto. BALIBAR, E. (1988). La forma nación: historia e ideología. En Balibar, E. y. Wallerstein, Raza, Nación y Clase (págs. 135-167). Madrid: IEPALA. BALIBAR, E. (2005). Violencias, identidades y civilidad. Barcelona: Gedisa. BAUMAN, Z. (1998). Las consecuencias perversas de la modernidad. Barcelona: Ed. Anthropos. BAUMAN, Z. (2005). Comunidad: en busca de seguridad en un mundo hostil. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. BOURDIEU, P. (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama. BOURDIEU, P. (2007). El sentido práctico. Madrid: Ed. Taurus. BOURDIEU, P., & PASSERON, J. (2003). Los herederos: los estudiantes y la cultura. Buenos Aires: Siglo veintiuno editores. CAIMARI, L. (. (2007). La ley de los profanos. Delito, justicia y cultura en Buenos Aires. Buenos Aires: FCE. CÁRVOCA, C. (2009). Notas críticas de la Teoría Critica del Derecho. En C. Courtis, Desde otra mirada (págs. 19-38). Buenos Aires: EUDEBA. CERIANI CERNADA, P., MORALES, D., & RICART, L. (2007). Los derechos de los migrantes en la jurisprudencia argentina. En V. ABRAMOVICH, A. BOVINO, &,. C. COURTIS. La aplicación de los tratados sobre los derechos humanos en el ámbito local. La experiencia de una década. (págs. 813-882). Buenos Aires: Ed. del Puerto. CERIANI CERNADAS, P., & FAVA, R. (2009). Políticas migratorias y derechos humanos. Buenos Aires: Ediciones de la UNLa. COHEN, N. (. (2010). Representaciones de la diversidad: trabajo, escuela y juventud. Buenos Aires: Ediciones Cooperativas. COHEN, N. (2009). No es sólo cuestión de migrantes: migraciones externas y exclusión social. En GOINHEIX, Conflictos y expresiones de la desigualdad y la exclusión en América Latina. Buenos Aires: El Aleph. COHEN, N., & MERA, C. (2005). Relaciones interculturales: experiencias y representación social de lo migrantes. Buenos Aires: Antropofagia. COURTIS, C. (2009). (Comp.) Desde otra mirada. Buenos Aires: Eudeba. DE GIORGI, A. (2000). Tolerancia Cero: estratégias y prácticas de la sociedad de control. Roma, Italia: Virus Editorial. DIAZ POLANCO, H. (2006). Elogio de la diversidad: globalización, multiculturalismo y etnofagia. México: Siglo XIX. FERRAJOLI, L. (1999). Derechos y garantías: la ley del más débil. Madrid: Ed. Trotta. FOUCAULT, M. (2005). La verdad y las formas jurídicas. Barcelona: Gedisa. GARCÍA AÑON, J. (2003). Derechos Sociales e igualdad. En ABRAMOVICH, AÑON Y COURTIS (Comp.) Derechos Sociales. Instrucciones de uso. (págs. 79-102). Buenos Aires: Doctrina Jurídica Contemporánea. GARCÍA CANCLINI, N. (2006). Diferentes, desiguales y desconectados. Barcelona: Ed. Gedisa. NOVICK, S., OTEIZA, E., & ARUJ, R. (1996). Inmigración y discriminación: políticas y discursos. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario. PACECCA, M. (2006). Migraciones interculturalidad. En JURE, A. Diversidad cultural e interculturalidad (págs. 277-280). Buenos Aires: Prometeo. PACECCA, M. I. (2001). Migrantes de ultramar, migrantes limítrofes. Políticas migratorias y procesos clasificatorios. Argentina, 1945-1970. CLACSO. PISARELLO, G. (2009). Los derechos sociales y sus garantías: notas para una mirada “desde abajo”. En COURTIS. (comp.), Desde otra mirada (págs. 155-176). Buenos Aires: EUDEBA. ZAPATA BARRERO, R. (2000). Justicia para inmigrantes: mercado y política de extranjería. REIS (90), 159-181. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2012-07-01 |
date_accessioned |
2012-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2012-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4908 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4908 |
issn |
1794-2918 |
eissn |
2590-8928 |
citationstartpage |
105 |
citationendpage |
123 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/4908/4483 |
_version_ |
1811199588749541376 |