Cuidado informal: una mirada desde la perspectiva de género
.
Resumen: En México el cuidado en la enfermedad, la invalidez y la dependencia han sido atendidas prioritariamente por la familia. Ésta se ha configurado como protagónica en el cuidado de los adultos mayores dependientes. Sin embargo, al interior de la familia se distribuyen las tareas del cuidado de manera desigual, es decir, histórica y culturalmente se ha designado a la mujer las funciones del cuidado de las personas dependientes, por lo que, al referirnos a la familia, específicamente aludimos a la figura de la mujer como responsable exclusiva. No obstante, surgen interrogantes con respecto a ¿Cómo se determina el papel protagónico de la mujer? ¿Cómo se confiere la responsabilidad al ámbito privado dejando fuera otros actores sociales co... Ver más
2145-6445
2215-8758
4
2011-01-01
138
146
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2