Titulo:

El proceso de envejecimiento y su impacto socio-familiar
.

Sumario:

Resumen: El documento presenta un análisis del fenómeno social de envejecimiento, centrándose principalmente en su dimensión microsocial, como proceso biopsicosocial en el cual el individuo suele enfrentar un deterioro físico y/o mental, además de económico y social. Dentro de este análisis, profundiza en la relación que existe entre la presencia de enfermedades crónico-degenerativas y la aparición de dependencia a partir de algunas condicionantes sociodemográficas como edad cronológica, sexo, estrato socioeconómico y nivel de escolaridad; discriminando por tipo de dependencia de acuerdo a si involucra actividades básicas de la vida diaria (ABVD) y/o actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD). Para hacerlo, el análisis revisa los r... Ver más

Guardado en:

2145-6445

2215-8758

4

2011-01-01

11

30

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Resumen: El documento presenta un análisis del fenómeno social de envejecimiento, centrándose principalmente en su dimensión microsocial, como proceso biopsicosocial en el cual el individuo suele enfrentar un deterioro físico y/o mental, además de económico y social. Dentro de este análisis, profundiza en la relación que existe entre la presencia de enfermedades crónico-degenerativas y la aparición de dependencia a partir de algunas condicionantes sociodemográficas como edad cronológica, sexo, estrato socioeconómico y nivel de escolaridad; discriminando por tipo de dependencia de acuerdo a si involucra actividades básicas de la vida diaria (ABVD) y/o actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD). Para hacerlo, el análisis revisa los resultados arrojados por un estudio cuantitativo realizado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León en México con 1057 adultos mayores de ambos sexos.
ISSN:2145-6445