Diversidad de mariposas y su relación con la fenología reproductiva de Inga ornata Kunth (mimosoidae) en un agroecosistema ganadero del Quindío, Colombia.
.
Se estudió la diversidad de mariposas diurnas y su relación con la fenología reproductiva del guamo, I. ornata, en un agroecosistema ganadero en Quindío, Colombia. Se hicieron muestreos mensuales en dos transectos de 50 m x 2 m utilizando redes entomológicas, trampas cebadas con fruta en descomposición y observaciones de las mariposas visitantes de I. ornata. En estos transectos se contabilizó mensualmente el número de flores y frutos disponibles de I. ornata. Se registró un total de 142 especies de mariposas, 116 en el potrero y 59 asociadas a los guamos. Se encontró una mayor representación del gremio de mariposas no frugívoras en el área de estudio. La riqueza, abundancia y diversidad de mariposas mostraron una... Ver más
0123-3068
2462-8190
15
2011-07-01
105
118
Boletín Científico del Centro de Museos - 2011
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Se estudió la diversidad de mariposas diurnas y su relación con la fenología reproductiva del guamo, I. ornata, en un agroecosistema ganadero en Quindío, Colombia. Se hicieron muestreos mensuales en dos transectos de 50 m x 2 m utilizando redes entomológicas, trampas cebadas con fruta en descomposición y observaciones de las mariposas visitantes de I. ornata. En estos transectos se contabilizó mensualmente el número de flores y frutos disponibles de I. ornata. Se registró un total de 142 especies de mariposas, 116 en el potrero y 59 asociadas a los guamos. Se encontró una mayor representación del gremio de mariposas no frugívoras en el área de estudio. La riqueza, abundancia y diversidad de mariposas mostraron una tendencia a aumentar durante los meses con mayor disponibilidad de flores y frutos, aunque no se encontró una correlación significativa entre estas variables. Los resultados de este estudio destacan la importancia del uso de I. ornata como recurso alimentario por parte de las comunidades de mariposas adultas, principalmente por las no frugívoras.
|
---|---|
ISSN: | 0123-3068 |