La investigación en Diseño Visual
.
En el presente escrito se abordan las diversas posturas y los distintos proyectos que durante los veinte años de existencia se han planteado dentro del Departamento de Diseño Visual de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas. Durante las dos décadas que han transcurrido desde la creación del programa de Diseño Visual, se han formulado preguntas sobre la relación que el diseño establece con algunos de los saberes que le sirven de base, sin embargo la simple formulación de preguntas no tiene sentido, más si se tiene en cuenta que el diseño se ha configurado, en estas dos décadas, como uno de los pilares de la comunicación y de la integración del individuo con su entorno y con la sociedad como n... Ver más
1794-7111
2462-8115
9
2011-01-01
7
35
Revista Kepes - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_460 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La investigación en Diseño Visual Research in Visual Design En el presente escrito se abordan las diversas posturas y los distintos proyectos que durante los veinte años de existencia se han planteado dentro del Departamento de Diseño Visual de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas. Durante las dos décadas que han transcurrido desde la creación del programa de Diseño Visual, se han formulado preguntas sobre la relación que el diseño establece con algunos de los saberes que le sirven de base, sin embargo la simple formulación de preguntas no tiene sentido, más si se tiene en cuenta que el diseño se ha configurado, en estas dos décadas, como uno de los pilares de la comunicación y de la integración del individuo con su entorno y con la sociedad como no se había logrado antes. Esta forma de perfilarse ha incluido, dentro de su cuerpo teórico, una serie de transformaciones sobre su objeto de estudio, las disciplinas aportantes y las proyecciones que se vislumbran serán motivo de estudios mucho más amplios y precisos. Como una manera de sistematizar los avances y esquematizar el tipo de reflexiones que se han realizado dentro de esta Unidad académica, se presenta este artículo, para condensar los temas, las preguntas y los aportes que desde la Universidad de Caldas se han hecho sobre la actividad proyectual y la comunicación en general, de tal manera que sea un referente para la comunidad académica del diseño en Colombia. Abstract In this writing the diverse positions and the different projects that during 20 years of existence have been posed in the Visual Design Department from the Arts and Humanities Faculty at Universidad de Caldas are addressed. During the two decades that have gone by since the creation of the Visual Design Program, several questions about the relationship design establishes with some of the knowledge it is based on have been posed. However, the simple formulation of questions does not have any meaning, even more if it is considered that design has configured during these two decades, as one of the pillars in communication and in the integration of the individuals and their environment and with society as it had never been achieved before. This way of being outlined, in its theoretical body, has included a series of transformations on its object of study, the provider subjects and the projections that are glimpsed will be the reason for wider and more precise studies. As a way to systematize the advances and to schematize the type of reflections that have been carried out in this Academic Unit, this article is submitted to condense the topics, questions, and contributions that have been done from Universidad de Caldas about project activity and communication in general so that they can be a referent for the Colombian design academic community.  Ospina T., William Londoño L. , Felipe C. Investigación diseño Diseño Visual Universidad de Caldas Authority citizens knowledge domain electronics information politics powernetworks 9 8 Núm. 8 , Año 2012 : Enero - Diciembre 2012 Artículo de revista Journal article 2012-01-01T00:00:00Z 2012-01-01T00:00:00Z 2011-01-01 application/pdf Universidad de Caldas Kepes 1794-7111 2462-8115 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/460 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/460 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Kepes - 2015 7 35 • Diseño digital, Metodologías, aplicación y evaluación de proyectos interactivos. Felipe César Londoño, Mario Humberto Valencia. Publicado en 2006. ISBN: 958-8231-72-8. • El diseño visual en la Red, un enfoque empresarial, innovador y competitivo. Liliana María Villescas Guzmán. Editorial Universidad de Caldas, 2012. ISBN: 978-958-759-040-1. • Expresión visual en las ciudades del bahareque. Felipe C. Londoño, Adriana Gómez. Publicado en 1994. ISBN: 958-9092-55-1. • Interfaces de las comunidades virtuales. Felipe César Londoño. Publicado en 2005. ISBN: 958-8231-39-6. • Paisajes y nuevos territorios (en Red). Cartografías e interacciones en entornos visuales y virtuales. Adriana Gómez, Felipe C. Londoño. Anthropos Editorial. Barcelona, España, 2011. ISBN: 978-84-15260-10-3. • Patrones de Color, Interpretación visual de los valores cromáticos regionales en Caldas. Adriana Gómez, Claudia Jurado, Walter Castañeda. Publicado en 2007. ISBN: 978-958-8319-07-0. • Revista Kepes. Números 0-7. Publicaciones indexadas por Colciencias. Publicadas entre 2004-212. ISSN: 17947111. • Trazos poéticos sobre el diseño. Aurelio Horta. Publicado en 2012. ISBN:978-958-759-046-3. Colección Editorial en Diseño Visual • Eduardo Kac. El creador de ser imposibles. Compilador Andrés Burbano. Editorial Universidad de Caldas, 2010. ISBN: 978-958-8319-92-6. • El medio es el diseño audiovisual. Compilador Jorge La Ferla. Realizado en convenio con la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Editorial Universidad de Caldas, 2007. ISBN: 978-958-8319-05-6. • Muntadas en Latinoamérica. Compilador Paulina Varas Alarcón. Editorial Universidad de Caldas, 2009. ISBN: 978-958-8319-60-5. Técnico • Color. Walter Castañeda M. Publicado 2005. ISBN: 958 8231 16 7. • Diseño Básico. Claudia Jurado G. Publicado en 2007. ISBN. 978-958- 8231-97-6 • Memorias Festival Internacional de la Imagen. Diez ediciones. Publicadas entre 1997-2012. • Pedagógico: Diseño Visual. Historia y Epistemología. Claudia Jurado G.Publicado En 2005. ISBN: 958-97384-4-3. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/460/385 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Kepes |
title |
La investigación en Diseño Visual |
spellingShingle |
La investigación en Diseño Visual Ospina T., William Londoño L. , Felipe C. Investigación diseño Diseño Visual Universidad de Caldas Authority citizens knowledge domain electronics information politics powernetworks |
title_short |
La investigación en Diseño Visual |
title_full |
La investigación en Diseño Visual |
title_fullStr |
La investigación en Diseño Visual |
title_full_unstemmed |
La investigación en Diseño Visual |
title_sort |
la investigación en diseño visual |
title_eng |
Research in Visual Design |
description |
En el presente escrito se abordan las diversas posturas y los distintos proyectos que durante los veinte años de existencia se han planteado dentro del Departamento de Diseño Visual de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas. Durante las dos décadas que han transcurrido desde la creación del programa de Diseño Visual, se han formulado preguntas sobre la relación que el diseño establece con algunos de los saberes que le sirven de base, sin embargo la simple formulación de preguntas no tiene sentido, más si se tiene en cuenta que el diseño se ha configurado, en estas dos décadas, como uno de los pilares de la comunicación y de la integración del individuo con su entorno y con la sociedad como no se había logrado antes. Esta forma de perfilarse ha incluido, dentro de su cuerpo teórico, una serie de transformaciones sobre su objeto de estudio, las disciplinas aportantes y las proyecciones que se vislumbran serán motivo de estudios mucho más amplios y precisos. Como una manera de sistematizar los avances y esquematizar el tipo de reflexiones que se han realizado dentro de esta Unidad académica, se presenta este artículo, para condensar los temas, las preguntas y los aportes que desde la Universidad de Caldas se han hecho sobre la actividad proyectual y la comunicación en general, de tal manera que sea un referente para la comunidad académica del diseño en Colombia.
|
description_eng |
Abstract In this writing the diverse positions and the different projects that during 20 years of existence have been posed in the Visual Design Department from the Arts and Humanities Faculty at Universidad de Caldas are addressed. During the two decades that have gone by since the creation of the Visual Design Program, several questions about the relationship design establishes with some of the knowledge it is based on have been posed. However, the simple formulation of questions does not have any meaning, even more if it is considered that design has configured during these two decades, as one of the pillars in communication and in the integration of the individuals and their environment and with society as it had never been achieved before. This way of being outlined, in its theoretical body, has included a series of transformations on its object of study, the provider subjects and the projections that are glimpsed will be the reason for wider and more precise studies. As a way to systematize the advances and to schematize the type of reflections that have been carried out in this Academic Unit, this article is submitted to condense the topics, questions, and contributions that have been done from Universidad de Caldas about project activity and communication in general so that they can be a referent for the Colombian design academic community. 
|
author |
Ospina T., William Londoño L. , Felipe C. |
author_facet |
Ospina T., William Londoño L. , Felipe C. |
topicspa_str_mv |
Investigación diseño Diseño Visual Universidad de Caldas |
topic |
Investigación diseño Diseño Visual Universidad de Caldas Authority citizens knowledge domain electronics information politics powernetworks |
topic_facet |
Investigación diseño Diseño Visual Universidad de Caldas Authority citizens knowledge domain electronics information politics powernetworks |
citationvolume |
9 |
citationissue |
8 |
citationedition |
Núm. 8 , Año 2012 : Enero - Diciembre 2012 |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Kepes |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/460 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Kepes - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
• Diseño digital, Metodologías, aplicación y evaluación de proyectos interactivos. Felipe César Londoño, Mario Humberto Valencia. Publicado en 2006. ISBN: 958-8231-72-8. • El diseño visual en la Red, un enfoque empresarial, innovador y competitivo. Liliana María Villescas Guzmán. Editorial Universidad de Caldas, 2012. ISBN: 978-958-759-040-1. • Expresión visual en las ciudades del bahareque. Felipe C. Londoño, Adriana Gómez. Publicado en 1994. ISBN: 958-9092-55-1. • Interfaces de las comunidades virtuales. Felipe César Londoño. Publicado en 2005. ISBN: 958-8231-39-6. • Paisajes y nuevos territorios (en Red). Cartografías e interacciones en entornos visuales y virtuales. Adriana Gómez, Felipe C. Londoño. Anthropos Editorial. Barcelona, España, 2011. ISBN: 978-84-15260-10-3. • Patrones de Color, Interpretación visual de los valores cromáticos regionales en Caldas. Adriana Gómez, Claudia Jurado, Walter Castañeda. Publicado en 2007. ISBN: 978-958-8319-07-0. • Revista Kepes. Números 0-7. Publicaciones indexadas por Colciencias. Publicadas entre 2004-212. ISSN: 17947111. • Trazos poéticos sobre el diseño. Aurelio Horta. Publicado en 2012. ISBN:978-958-759-046-3. Colección Editorial en Diseño Visual • Eduardo Kac. El creador de ser imposibles. Compilador Andrés Burbano. Editorial Universidad de Caldas, 2010. ISBN: 978-958-8319-92-6. • El medio es el diseño audiovisual. Compilador Jorge La Ferla. Realizado en convenio con la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Editorial Universidad de Caldas, 2007. ISBN: 978-958-8319-05-6. • Muntadas en Latinoamérica. Compilador Paulina Varas Alarcón. Editorial Universidad de Caldas, 2009. ISBN: 978-958-8319-60-5. Técnico • Color. Walter Castañeda M. Publicado 2005. ISBN: 958 8231 16 7. • Diseño Básico. Claudia Jurado G. Publicado en 2007. ISBN. 978-958- 8231-97-6 • Memorias Festival Internacional de la Imagen. Diez ediciones. Publicadas entre 1997-2012. • Pedagógico: Diseño Visual. Historia y Epistemología. Claudia Jurado G.Publicado En 2005. ISBN: 958-97384-4-3. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-01-01 |
date_accessioned |
2012-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2012-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/460 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/460 |
issn |
1794-7111 |
eissn |
2462-8115 |
citationstartpage |
7 |
citationendpage |
35 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/460/385 |
_version_ |
1811199578862518272 |