Titulo:

Neumotórax iatrogénico secundario como complicación inmediata post inserción de catéter venoso central.
.

Sumario:

Introducción: La cateterización percutánea por punción de una vena de gran calibre y flujo sanguíneo conocido como catéter venoso central ―CVC― es un procedimiento que no deja de ser invasivo, por lo tanto no está exento de potenciales complicaciones que pueden generar un riesgo para la vida de los pacientes como lo es el neumotórax iatrogénico secundario. Objetivo: Establecer la incidencia de neumotórax secundario iatrogénico como complicación inmediata post inserción de catéter venoso central. Materiales y métodos: Se trata de un estudio prospectivo-descriptivo y observacional de las historias clínicas de los pacientes entre 15 y 60 años de edad, de ambos sexos, que ingresaron a los diferentes servicios de hospitalización del hospital Dr.... Ver más

Guardado en:

1657-9550

2462-960X

17

2018-07-01

37

46

Juan Carlos Araujo Cuauro - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_46
record_format ojs
spelling Neumotórax iatrogénico secundario como complicación inmediata post inserción de catéter venoso central.
Secondary iatrogenic phneumothorax as a complication to the insertion of a central venous catheter.
Introducción: La cateterización percutánea por punción de una vena de gran calibre y flujo sanguíneo conocido como catéter venoso central ―CVC― es un procedimiento que no deja de ser invasivo, por lo tanto no está exento de potenciales complicaciones que pueden generar un riesgo para la vida de los pacientes como lo es el neumotórax iatrogénico secundario. Objetivo: Establecer la incidencia de neumotórax secundario iatrogénico como complicación inmediata post inserción de catéter venoso central. Materiales y métodos: Se trata de un estudio prospectivo-descriptivo y observacional de las historias clínicas de los pacientes entre 15 y 60 años de edad, de ambos sexos, que ingresaron a los diferentes servicios de hospitalización del hospital Dr. Adolfo Pons del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales ―IVSS― (Maracaibo, Venezuela), durante el período comprendido entre enero de 2016 y junio de 2017; los cuales ameritaron inserción de un catéter percutáneo para el abordaje venoso central como indicación para manejo terapéutico o de constantes fisiológicas. Resultados: Se incluyeron 140 pacientes, en el 15,6 % (22) se identificó la presencia de neumotórax secundario en los controles radiológicos post procedimiento cuando el abordaje era la vena subclavia. Conclusiones: Se debe tener en cuenta que el neumotórax secundario representa la complicación mecánica más común en la cateterización venosa central, la cual puede poner en riesgo la integridad del paciente. Este conocimiento es fundamental para detectar esa complicación por el médico operador y poder darle la solución más acorde y adecuada para evitar las complicaciones y lograr así una medicina de mejor calidad.
Introduction: Percutaneous catheterization by puncture of a large caliber vein and blood flow known as the central venous catheter (CVC), is a non-invasive procedure and, therefore, it is not free of potential complications that may generate a risk for the life of patients, as it is the secondary iatrogenic pneumothorax. Objective: To establish the incidence of secondary iatrogenic pneumothorax as an immediate complication secondary to the insertion of a CVC. Materials and methods: This is a prospective, descriptive, observational study of the medical records of patients between 15-60 years of age of both sexes, who were admitted in the different hospitalization services at Dr. Adolfo Pons Hospital from the Social Insurance Institute of Venezuela ―IVSS for its acronym in Spanish― (Maracaibo, Venezuela) during the period between January 2016 and June 2017, patients who required the insertion of a percutaneous catheter for the central venous approach, as an indication for therapeutic management or physiological constants. Results: A total of 140 patients were included; in 15.6% (22) the presence of secondary pneumothorax was identified in radiological controls when the subclavian vein was approached. Conclusions: It should be considered that secondary pneumothorax represents the most common mechanical complication in central venous catheterization that can put the integrity of the patient at risk. This knowledge is essential to detect this complication by the attending physician and can give the most adequate and appropriate solution to avoid complications and thus achieve better quality medicine.
Araujo Cuauro, Juan Carlos
complicación mecánica
catéter
Acceso venoso
neumotórax iatrogénico secundario
iatrogenic secondary pneumothorax
mechanical complications venous access
catheter
17
2
Núm. 2 , Año 2018 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2018-07-01T00:00:00Z
2018-07-01T00:00:00Z
2018-07-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Biosalud
1657-9550
2462-960X
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/view/46
10.17151/biosa.2018.17.2.3
https://doi.org/10.17151/biosa.2018.17.2.3
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Juan Carlos Araujo Cuauro - 2018
37
46
Imigo F, Elgueta A, Castillo E, Celedón E, Fonfach C, Lavanderos J, et al. Accesos venosos centrales. Cuad. Cir. 2011; 25: 52-58.
Rivas R. Complicaciones mecánicas de los accesos venosos centrales. Rev. Méd. Clin. 2011; 22 (3): 350-360.
McGee DC, Gould MK. Preventing complications of central venous catheterization. N Engl J Med. 2003; 348: 1123-1133.
Polderman K, Girbes A. Central venous catheter use, part 1: Mechanical complications. Intensive Care Med. 2002; 28: 1-17.
Araujo-Cuauro JC, Fernández F, García EM, Sánchez M. Incidencia de complicaciones mecánicas durante la colocación de accesos venosos centrales en el hospital Adolfo Pons, Maracaibo, Edo Zulia, Venezuela. Rev. Vitae. 2014: 60: 1-10.
Ruesch S, Walder B, Tramèr MR. Complications of central venous catheters: Internal jugular versus subclavian access. A systematic review. Crit Care Med. 2002; 30 (2): 454-460.
de la Torre Vega D, Trujillo Solórzano A. Frecuencia de las principales complicaciones mecánicas del cateterismo venoso central y variables asociadas a su presentación en los servicios de terapia intensiva y emergencia de Hospital Carlos Andrade Marín en el periodo de mayo a septiembre del 2013. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2014.
León AV, Rey CE, Suárez EJ, Vengoechea ND. Prevalencia de neumotórax por inserción de catéter venoso central subclavio, en pacientes adultos de la clínica 100 de Bogotá D.C., Colombia, año 2015-2016. Bogotá: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales; 2017.
Sarmiento G, Muñoz I, Ordóñez C. Complicaciones asociadas al uso de catéter venoso central en el hospital universitario San José de Popayán entre diciembre de 2007 y febrero de 2008. Revista Facultad Ciencias de la Salud. 2009; 11 (2): 9-13.
Hurtado G, Meléndez G. Incidencia de complicaciones mecánicas durante la colocación de accesos intravasculares para administración de terapia nutricia parenteral. Rev. Cirujano General. 2008; 30 (2): 78-83.
Medina RE. Complicaciones mecánicas del cateterismo venoso central en pacientes de cuidados intensivos. Rev. Soc. Per. Méd. Inter. 2005; 18 (1): 11-14.
Hernández MA, Álvarez Antoñan C, Pérez-Ceballos MA. Complicaciones de la canalización de una vía central. Rev. Clin. Esp. 2006; 206 (1): 50-53.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/download/46/30
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Biosalud
title Neumotórax iatrogénico secundario como complicación inmediata post inserción de catéter venoso central.
spellingShingle Neumotórax iatrogénico secundario como complicación inmediata post inserción de catéter venoso central.
Araujo Cuauro, Juan Carlos
complicación mecánica
catéter
Acceso venoso
neumotórax iatrogénico secundario
iatrogenic secondary pneumothorax
mechanical complications venous access
catheter
title_short Neumotórax iatrogénico secundario como complicación inmediata post inserción de catéter venoso central.
title_full Neumotórax iatrogénico secundario como complicación inmediata post inserción de catéter venoso central.
title_fullStr Neumotórax iatrogénico secundario como complicación inmediata post inserción de catéter venoso central.
title_full_unstemmed Neumotórax iatrogénico secundario como complicación inmediata post inserción de catéter venoso central.
title_sort neumotórax iatrogénico secundario como complicación inmediata post inserción de catéter venoso central.
title_eng Secondary iatrogenic phneumothorax as a complication to the insertion of a central venous catheter.
description Introducción: La cateterización percutánea por punción de una vena de gran calibre y flujo sanguíneo conocido como catéter venoso central ―CVC― es un procedimiento que no deja de ser invasivo, por lo tanto no está exento de potenciales complicaciones que pueden generar un riesgo para la vida de los pacientes como lo es el neumotórax iatrogénico secundario. Objetivo: Establecer la incidencia de neumotórax secundario iatrogénico como complicación inmediata post inserción de catéter venoso central. Materiales y métodos: Se trata de un estudio prospectivo-descriptivo y observacional de las historias clínicas de los pacientes entre 15 y 60 años de edad, de ambos sexos, que ingresaron a los diferentes servicios de hospitalización del hospital Dr. Adolfo Pons del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales ―IVSS― (Maracaibo, Venezuela), durante el período comprendido entre enero de 2016 y junio de 2017; los cuales ameritaron inserción de un catéter percutáneo para el abordaje venoso central como indicación para manejo terapéutico o de constantes fisiológicas. Resultados: Se incluyeron 140 pacientes, en el 15,6 % (22) se identificó la presencia de neumotórax secundario en los controles radiológicos post procedimiento cuando el abordaje era la vena subclavia. Conclusiones: Se debe tener en cuenta que el neumotórax secundario representa la complicación mecánica más común en la cateterización venosa central, la cual puede poner en riesgo la integridad del paciente. Este conocimiento es fundamental para detectar esa complicación por el médico operador y poder darle la solución más acorde y adecuada para evitar las complicaciones y lograr así una medicina de mejor calidad.
description_eng Introduction: Percutaneous catheterization by puncture of a large caliber vein and blood flow known as the central venous catheter (CVC), is a non-invasive procedure and, therefore, it is not free of potential complications that may generate a risk for the life of patients, as it is the secondary iatrogenic pneumothorax. Objective: To establish the incidence of secondary iatrogenic pneumothorax as an immediate complication secondary to the insertion of a CVC. Materials and methods: This is a prospective, descriptive, observational study of the medical records of patients between 15-60 years of age of both sexes, who were admitted in the different hospitalization services at Dr. Adolfo Pons Hospital from the Social Insurance Institute of Venezuela ―IVSS for its acronym in Spanish― (Maracaibo, Venezuela) during the period between January 2016 and June 2017, patients who required the insertion of a percutaneous catheter for the central venous approach, as an indication for therapeutic management or physiological constants. Results: A total of 140 patients were included; in 15.6% (22) the presence of secondary pneumothorax was identified in radiological controls when the subclavian vein was approached. Conclusions: It should be considered that secondary pneumothorax represents the most common mechanical complication in central venous catheterization that can put the integrity of the patient at risk. This knowledge is essential to detect this complication by the attending physician and can give the most adequate and appropriate solution to avoid complications and thus achieve better quality medicine.
author Araujo Cuauro, Juan Carlos
author_facet Araujo Cuauro, Juan Carlos
topicspa_str_mv complicación mecánica
catéter
Acceso venoso
neumotórax iatrogénico secundario
topic complicación mecánica
catéter
Acceso venoso
neumotórax iatrogénico secundario
iatrogenic secondary pneumothorax
mechanical complications venous access
catheter
topic_facet complicación mecánica
catéter
Acceso venoso
neumotórax iatrogénico secundario
iatrogenic secondary pneumothorax
mechanical complications venous access
catheter
citationvolume 17
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2018 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Biosalud
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/view/46
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Juan Carlos Araujo Cuauro - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Imigo F, Elgueta A, Castillo E, Celedón E, Fonfach C, Lavanderos J, et al. Accesos venosos centrales. Cuad. Cir. 2011; 25: 52-58.
Rivas R. Complicaciones mecánicas de los accesos venosos centrales. Rev. Méd. Clin. 2011; 22 (3): 350-360.
McGee DC, Gould MK. Preventing complications of central venous catheterization. N Engl J Med. 2003; 348: 1123-1133.
Polderman K, Girbes A. Central venous catheter use, part 1: Mechanical complications. Intensive Care Med. 2002; 28: 1-17.
Araujo-Cuauro JC, Fernández F, García EM, Sánchez M. Incidencia de complicaciones mecánicas durante la colocación de accesos venosos centrales en el hospital Adolfo Pons, Maracaibo, Edo Zulia, Venezuela. Rev. Vitae. 2014: 60: 1-10.
Ruesch S, Walder B, Tramèr MR. Complications of central venous catheters: Internal jugular versus subclavian access. A systematic review. Crit Care Med. 2002; 30 (2): 454-460.
de la Torre Vega D, Trujillo Solórzano A. Frecuencia de las principales complicaciones mecánicas del cateterismo venoso central y variables asociadas a su presentación en los servicios de terapia intensiva y emergencia de Hospital Carlos Andrade Marín en el periodo de mayo a septiembre del 2013. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2014.
León AV, Rey CE, Suárez EJ, Vengoechea ND. Prevalencia de neumotórax por inserción de catéter venoso central subclavio, en pacientes adultos de la clínica 100 de Bogotá D.C., Colombia, año 2015-2016. Bogotá: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales; 2017.
Sarmiento G, Muñoz I, Ordóñez C. Complicaciones asociadas al uso de catéter venoso central en el hospital universitario San José de Popayán entre diciembre de 2007 y febrero de 2008. Revista Facultad Ciencias de la Salud. 2009; 11 (2): 9-13.
Hurtado G, Meléndez G. Incidencia de complicaciones mecánicas durante la colocación de accesos intravasculares para administración de terapia nutricia parenteral. Rev. Cirujano General. 2008; 30 (2): 78-83.
Medina RE. Complicaciones mecánicas del cateterismo venoso central en pacientes de cuidados intensivos. Rev. Soc. Per. Méd. Inter. 2005; 18 (1): 11-14.
Hernández MA, Álvarez Antoñan C, Pérez-Ceballos MA. Complicaciones de la canalización de una vía central. Rev. Clin. Esp. 2006; 206 (1): 50-53.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-07-01
date_accessioned 2018-07-01T00:00:00Z
date_available 2018-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/view/46
url_doi https://doi.org/10.17151/biosa.2018.17.2.3
issn 1657-9550
eissn 2462-960X
doi 10.17151/biosa.2018.17.2.3
citationstartpage 37
citationendpage 46
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/download/46/30
_version_ 1811199439408201728