Titulo:

Evaluación de la diversidad florística en cuatro bosques de la zona amortiguadora del Parque Nacional Natural Los Nevados.
.

Sumario:

Se establecieron 4 unidades de monitoreo permanente de 1 ha, en bosques de cada uno de los departamentos con jurisdicción, en la zona amortiguadora del Parque Nacional Natural Los Nevados, realizando 4 mediciones, en un periodo comprendido entre 1999 y 2010. Para la evaluación de la diversidad dentro de cada uno de los 4 ecosistemas se utilizaron tres grupos de medidas, que corresponden a: los índices de riqueza de especies, los índices de abundancia relativa de especies y los índices de abundancia de especies; con los cuales, se determinó la Diversidad alfa. De igual manera, se evaluó la beta diversidad, entre cada uno de los sitios de muestreo, utilizando para esto, las medidas de similaridad y disimilaridad, propuestas por (HALFFTER (199... Ver más

Guardado en:

0123-3068

2462-8190

16

2011-01-01

41

59

Boletín Científico del Centro de Museos - 2012

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Se establecieron 4 unidades de monitoreo permanente de 1 ha, en bosques de cada uno de los departamentos con jurisdicción, en la zona amortiguadora del Parque Nacional Natural Los Nevados, realizando 4 mediciones, en un periodo comprendido entre 1999 y 2010. Para la evaluación de la diversidad dentro de cada uno de los 4 ecosistemas se utilizaron tres grupos de medidas, que corresponden a: los índices de riqueza de especies, los índices de abundancia relativa de especies y los índices de abundancia de especies; con los cuales, se determinó la Diversidad alfa. De igual manera, se evaluó la beta diversidad, entre cada uno de los sitios de muestreo, utilizando para esto, las medidas de similaridad y disimilaridad, propuestas por (HALFFTER (1992) y (MAGURRAN (1988), encontrando, que existe alta rareza de especies en los bosques de la zona amortiguadora del Parque Nacional Natural Los Nevados, en especial, en el Parque Regional Ucumarí (Risaralda), con base en lo anterior, se determinó, que cada uno de los ecosistemas evaluados: Parque Regional Ucumarí, Área Natural Protegida la Montaña, (Quindío), Torre 4 (Caldas) y El Palmar (Tolima), presentan alta heterogeneidad en su Diversidad alfa. Por otra parte, las relaciones de similitud, son bastante bajas, entre los ecosistemas evaluados, lo que demuestra la alta beta diversidad y la poca conectividad presente, en la zona amortiguadora del parque, derivada de factores geomorfológicos y antrópicos, sin embargo, cada área contribuye de manera independiente, a la conservación de los ecosistemas dentro y fuera del Parque Nacional Natural Los Nevados, por lo que es aconsejable, preservar este mosaico de hábitats.
ISSN:0123-3068