Titulo:

Transiciones juveniles y nuevas configuraciones familiares en Manizales, Colombia
.

Sumario:

Resumen: El artículo expone el panorama de las actuales configuraciones familiares que tienen lugar en la ciudad de Manizales, partiendo del análisis de los procesos de transición a la ‘vida adulta’ de una cohorte de jóvenes egresados de un colegio público urbano. El estudio se apoya en el método biográfico, combinando herramientas de análisis cualitativo y cuantitativo. La población participante fueron jóvenes cuyas edades oscilan entre los 25 y 29 años, asimismo, se buscó incluir en la ‘selección’características relativas al género, estado civil y nivel educativo. El análisis se centra en las nuevas formas de los jóvenes enfrentar aspectos como la autonomía o ependencia económica y normativa, así como la conformación de nuevas familias me... Ver más

Guardado en:

2145-6445

2215-8758

5

2013-01-01

63

80

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Resumen: El artículo expone el panorama de las actuales configuraciones familiares que tienen lugar en la ciudad de Manizales, partiendo del análisis de los procesos de transición a la ‘vida adulta’ de una cohorte de jóvenes egresados de un colegio público urbano. El estudio se apoya en el método biográfico, combinando herramientas de análisis cualitativo y cuantitativo. La población participante fueron jóvenes cuyas edades oscilan entre los 25 y 29 años, asimismo, se buscó incluir en la ‘selección’características relativas al género, estado civil y nivel educativo. El análisis se centra en las nuevas formas de los jóvenes enfrentar aspectos como la autonomía o ependencia económica y normativa, así como la conformación de nuevas familias mediante el matrimonio y la paternidad. Se destaca, entre otras cosas, que los y las jóvenes muchas veces no se inclinan por una emancipación temprana por razones de estrategia económica y de resignificación de las dinámicas de convivencia y de utoridad con sus familias de origen, así como el retraso de sus aspiraciones maritales o de paternidad/maternidad.
ISSN:2145-6445