Diversidad de escarabajos Carabidae y Scarabaeidae de un bosque tropical en el magdalena medio colombiano.
.
La Reserva Natural Río Manso del municipio de Norcasia (Caldas), es un bosque seco tropical con transición a húmedo de excepcional valor ecológico. En este trabajo se resume su potencial para justificar su conservación y manejo, seleccionando dos grupos de insectos del orden Coleoptera de las familias Scarabaeidae (coprófagos de la subfamilia Scarabaeinae) y Carabidae como modelos para el diagnóstico de la calidad de este ecosistema. Los métodos empleados incluyeron trampas de caída (pitfall), trampas de luz negra, redes de intercepción, redes entomológicas y colecta manual. La recolección del material entomológico se inició en diciembre de 2010 y concluyó en diciembre de 2011. Los resultados permitieron comparar el bosque con un ecosistema... Ver más
0123-3068
2462-8190
17
2013-07-01
174
196
Boletín Científico del Centro de Museos - 2013
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La Reserva Natural Río Manso del municipio de Norcasia (Caldas), es un bosque seco tropical con transición a húmedo de excepcional valor ecológico. En este trabajo se resume su potencial para justificar su conservación y manejo, seleccionando dos grupos de insectos del orden Coleoptera de las familias Scarabaeidae (coprófagos de la subfamilia Scarabaeinae) y Carabidae como modelos para el diagnóstico de la calidad de este ecosistema. Los métodos empleados incluyeron trampas de caída (pitfall), trampas de luz negra, redes de intercepción, redes entomológicas y colecta manual. La recolección del material entomológico se inició en diciembre de 2010 y concluyó en diciembre de 2011. Los resultados permitieron comparar el bosque con un ecosistema intervenido antrópicamente (potrero) a través de índices de diversidad alfa y beta. En las muestras se encontraron doce especies de la subfamilia Scarabaeinae y cuatro morfoespecies; la tribu Dichotomiini representada por los géneros  Ateuchus, Canthidium, Dichotomius y Ontherus fue la más diversa, mientras la tribu Eurysternini la contrastó con el género Eurysternus y una única especie: E. foedus. La familia Carabidae estuvo representada por diez géneros ubicados en ocho tribus, el género más abundante fue Calosoma a diferencia de Agra que presentó un único espécimen. La diversidad alfa (a) para el bosque fue de a = 16, mientras que para el potrero presentó un valor de a = 6. La diversidad beta para el potrero y para el bosque alcanzó un valor de 62,5%.
|
---|---|
ISSN: | 0123-3068 |