Titulo:

Distribución espacial de Collaria scenica (hemiptera: miridae) y Hortensia similis (hemiptera: cicadellidae) en valles andinos.
.

Sumario:

La distribución espacial de los insectos plaga proporciona información importante para optimizar los programas de manejo y reducir la aplicación de insecticidas. En este trabajo se estudio la distribución espacial de los insectos Collaria scenica y Hortensia similis en pasturas mediante técnicas de geoestadística. La metodología empleada se apoyó en sistemas de información geográfica con los cuales se generaron mapas de cobertura que permitieron determinar la distribución espacial de cada artrópodo y su complejo. Se encontró que dichos insectos se distribuyen de forma agregada. Esta técnica es una herramienta eficaz para el análisis de poblaciones de artrópodos de interés agrícola.... Ver más

Guardado en:

0123-3068

2462-8190

17

2013-07-01

75

84

Boletín Científico del Centro de Museos - 2013

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_4488
record_format ojs
spelling Distribución espacial de Collaria scenica (hemiptera: miridae) y Hortensia similis (hemiptera: cicadellidae) en valles andinos.
Spatial distribution of Collaria scenica (hemiptera: miridae) and Hortensia similis (hemiptera: cicadellidae) in andean valleys
La distribución espacial de los insectos plaga proporciona información importante para optimizar los programas de manejo y reducir la aplicación de insecticidas. En este trabajo se estudio la distribución espacial de los insectos Collaria scenica y Hortensia similis en pasturas mediante técnicas de geoestadística. La metodología empleada se apoyó en sistemas de información geográfica con los cuales se generaron mapas de cobertura que permitieron determinar la distribución espacial de cada artrópodo y su complejo. Se encontró que dichos insectos se distribuyen de forma agregada. Esta técnica es una herramienta eficaz para el análisis de poblaciones de artrópodos de interés agrícola.
The spatial distribution of pest insects provides important information in order to optimize the pest management programs and to reduce the application of insecticides. This work studied the spatial distribution of Collaria scenica and Hortensia similis in pastures by using geo-statistic techniques. The methodology was supported on geographic information systems with which coverage maps were generated allowing the determination of the spatial distribution of each arthropod and their complex. It was found that these insects are distributed as an aggregate. This technique is an effective tool for the analysis of arthropod populations of agricultural interest.
Bautista, Luis Gabriel
Cardona, Javier Antonio
Soto, Alberto
manejo integrado de plagas
monitoreo
patrón espacial
integrated management of pests
monitoring
spatial distribution
17
2
Núm. 2 , Año 2013 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2013-07-01T00:00:00Z
2013-07-01T00:00:00Z
2013-07-01
application/pdf
Boletín Científico
Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural
0123-3068
2462-8190
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/view/4488
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/view/4488
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Boletín Científico del Centro de Museos - 2013
75
84
ALONSO, O. & DOCAZAL, J., 1994. Evaluación de plagas y enfermedades en un sistema de pastoreo intensivo para la producción de leche. Rev. Pastos y Forrajes, 17 (3): 231-243
ALTIERI, M., PONTI, L. & NICHOLLS, C., 2007. El manejo de las plagas a través de la diversificación de las plantas. Rev. Agroecología LEISA, 22 (4): 9-12
BAENA, M., JARAMILLO, S. & MONTOYA, J., 2003. Material de apoyo a la capacitación en conservación in situ de la diversidad vegetal en áreas protegidas y en fincas. Instituto de Recursos Filogenéticos. 130p.
BARBOZA, M.R., 2009. Collaria scenica (Stal, 1859) (Hemiptera: Miridae) em poaceas hibernais na região Centro Sul do Paraná: biologia e danos: Tesis (Maestria en Agronomía Producción Vegetal), Universidade Estadual do Centro-Oeste, Unicentro-PR. 67p.
BOITEAU, G., BRADLEY, J.R., VAN DUYN, J.W. & STINNER, R.E., 1979. Bean leaf beetle: micro-spatial Patterns and sequential sampling of field populations. Environ. Entomol, 8: 1139-1144.
CADAHIA, M., 1997. Repartición espacial de las poblaciones en Entomología aplicada. Rev. Biol. Serv. Plagas, 3: 233-291.
CADEÑO, M., 2011. Determinación del ciclo biológico, distribución y daños ocasionados por chicharritas (Hemiptera: Cicadellidae y Delphacidae), en maizales de la provincia de Los Ríos. Informe técnico del proyecto de investigación. Escuela Politécnica del Ejército. Departamento de Ciencias de la Vida. Ingeniería en Ciencias Agropecuarias. 42p.
DUARTE, O.A., CASTILLO, E.T., GÓMEZ, S., REY, A. & ARAGÓN, R., 1998. El chinche de los pastos: efectos de su ataque y estrategias para su control en fincas lecheras de Cundinamarca y Boyacá. Corpoica, Tibaitatá. 18p.
EMMEN, D.A., 2004. La agricultura de precisión: una alternativa para optimizar los sistemas de producción. Universidad Santa María la Antigua (Usma), Panamá, República de Panamá. Investigación y pensamiento crítico, 2: 68-74.
FLÓREZ, E. & CORREDOR, D., 2000. Análisis espacial de las poblaciones de Frankliniella occidentalis (Pergande) en un cultivo de fresa bajo cubierta, como soporte en las decisiones de manejo integrado de plagas. Rev. Agronomía Colombiana, 17: 25-42.
GIRALDO, R., 2007. Introducción a la geoestadística, teoría y aplicación. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Ciencias, Departamento de Estadística. 94p.
LIEBHOLD, M., ROSSI, E. & KEMP, P., 1993. Geostatistics and Geographic Information Systems in Applied Insect Ecology. Annual Reviews Publisher, Palo Alto (California), USA. Annual Review of Entomology, 38: 303-327.
MARTÍNEZ, E. & BARRETO, N., 2000. Ciclo de vida, dinámica poblacional y enemigos naturales de Collaria scenica Stal. en la Sabana de Bogotá. Seminario Técnico Científico. La investigación y la transferencia de tecnología en el marco de la competitividad, sostenibilidad y equidad del sector agropecuario Colombiano. Resúmenes. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA. C.I., Tibaitatá. p. 8-11.
MAZZA, S., CONTRERAS, G.B., VIDELA, G.W., POLAK, M., SCHROEDER, J.A. & TANNURE, C.J., 1996. Técnicas de muestreo para la evaluación de infestación por pulgones (Aphis gossypii) en algodón (Gossypium hirsutum). Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas SGCYT-UNNE. Actas, 3 (5): 1-4.
MIDGARDEN, D., FLEISCHER, S.J., WEISZ, R. & SMILOWITZ, A., 1997. Site-specific Integrated Pest Management Impact of Development on Esenvalerate Resistance in Colorado Potato Beetle (Coleoptera: Chrysomelidae) and on Densities of Natural Enemies. Entomological Society of America, Lanham (Maryland), USA. Journal of Economic Entomology, 90: 855-867.
MORAL, F., 2004. Aplicación de la geoestadística en las ciencias ambientales. Rev. Ecosistemas, 13 (1): 78-79.
MORALES, P.L. & RODRÍGUEZ, N., 2004. El clorpirifos: Posible disruptor endócrino en bovinos de leche. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 17: 255-267.
PEREYA, P., 2002. Evidencia de competencia intraespecífica en estadios larvales tempranos de la polilla del tomate, Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae). Ecología Austral, 12: 143-148.
RAMÍREZ, C. & DÍAZ, G., 2002. La chinche de los pastos (Collaria scenica): Una amenaza para la producción lechera de la Sabana de Bogotá y Valles de Ubaté y Chiquinquirá. Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá. 20p.
RAMÍREZ, J., PORCAYO, E. & SÁNCHEZ, J., 2011. Análisis tuberosum L. en Donato Guerra, México. Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle, 12 (1): 12-14.
RUESINK, W.C., 1980. Introduction to sampling theory: 61-78 (in) de la distribución espacial de Bactericera cockerelli sulc (Hemiptera: Triozidae) en Solanum Le,: (i)KOGAN, M. & HERSO, D.C. (eds.) Sampling methods in soybean entomology. Springer-Verlag, New York.
SEVACHERIAN, V. & STERN, V.M., 1972. Spatial distribution patterns of Lygus bugs in California cotton fields. Environ. Entomol 1: 695-704.
TANNURE, L. & MAZZA, M., 2004. Caracterización geoestadística de la distribución espacial de Alabama arguillacea Hübner (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo del algodonero. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad del Nordeste. Resumen A - 017. p.1-4.
TAYLOR, R.L., 1984. Assessing and Interpreting the Spatial Distribution of Insect Populations. Annual Reviews Publisher, Palo Alto (California), USA. Annual Review of Entomology, 29: 321-357.
VILASECA, C., BAPTISTE, L. & ÁVILA, A., 2008. Incidencia de los márgenes sobre el control biológico natural de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) en cultivos de arroz. Revista CORPOICA, Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 9 (2): 45-54.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/download/4488/4121
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural
title Distribución espacial de Collaria scenica (hemiptera: miridae) y Hortensia similis (hemiptera: cicadellidae) en valles andinos.
spellingShingle Distribución espacial de Collaria scenica (hemiptera: miridae) y Hortensia similis (hemiptera: cicadellidae) en valles andinos.
Bautista, Luis Gabriel
Cardona, Javier Antonio
Soto, Alberto
manejo integrado de plagas
monitoreo
patrón espacial
integrated management of pests
monitoring
spatial distribution
title_short Distribución espacial de Collaria scenica (hemiptera: miridae) y Hortensia similis (hemiptera: cicadellidae) en valles andinos.
title_full Distribución espacial de Collaria scenica (hemiptera: miridae) y Hortensia similis (hemiptera: cicadellidae) en valles andinos.
title_fullStr Distribución espacial de Collaria scenica (hemiptera: miridae) y Hortensia similis (hemiptera: cicadellidae) en valles andinos.
title_full_unstemmed Distribución espacial de Collaria scenica (hemiptera: miridae) y Hortensia similis (hemiptera: cicadellidae) en valles andinos.
title_sort distribución espacial de collaria scenica (hemiptera: miridae) y hortensia similis (hemiptera: cicadellidae) en valles andinos.
title_eng Spatial distribution of Collaria scenica (hemiptera: miridae) and Hortensia similis (hemiptera: cicadellidae) in andean valleys
description La distribución espacial de los insectos plaga proporciona información importante para optimizar los programas de manejo y reducir la aplicación de insecticidas. En este trabajo se estudio la distribución espacial de los insectos Collaria scenica y Hortensia similis en pasturas mediante técnicas de geoestadística. La metodología empleada se apoyó en sistemas de información geográfica con los cuales se generaron mapas de cobertura que permitieron determinar la distribución espacial de cada artrópodo y su complejo. Se encontró que dichos insectos se distribuyen de forma agregada. Esta técnica es una herramienta eficaz para el análisis de poblaciones de artrópodos de interés agrícola.
description_eng The spatial distribution of pest insects provides important information in order to optimize the pest management programs and to reduce the application of insecticides. This work studied the spatial distribution of Collaria scenica and Hortensia similis in pastures by using geo-statistic techniques. The methodology was supported on geographic information systems with which coverage maps were generated allowing the determination of the spatial distribution of each arthropod and their complex. It was found that these insects are distributed as an aggregate. This technique is an effective tool for the analysis of arthropod populations of agricultural interest.
author Bautista, Luis Gabriel
Cardona, Javier Antonio
Soto, Alberto
author_facet Bautista, Luis Gabriel
Cardona, Javier Antonio
Soto, Alberto
topicspa_str_mv manejo integrado de plagas
monitoreo
patrón espacial
topic manejo integrado de plagas
monitoreo
patrón espacial
integrated management of pests
monitoring
spatial distribution
topic_facet manejo integrado de plagas
monitoreo
patrón espacial
integrated management of pests
monitoring
spatial distribution
citationvolume 17
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2013 : Julio - Diciembre
publisher Boletín Científico
ispartofjournal Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/view/4488
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Boletín Científico del Centro de Museos - 2013
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references ALONSO, O. & DOCAZAL, J., 1994. Evaluación de plagas y enfermedades en un sistema de pastoreo intensivo para la producción de leche. Rev. Pastos y Forrajes, 17 (3): 231-243
ALTIERI, M., PONTI, L. & NICHOLLS, C., 2007. El manejo de las plagas a través de la diversificación de las plantas. Rev. Agroecología LEISA, 22 (4): 9-12
BAENA, M., JARAMILLO, S. & MONTOYA, J., 2003. Material de apoyo a la capacitación en conservación in situ de la diversidad vegetal en áreas protegidas y en fincas. Instituto de Recursos Filogenéticos. 130p.
BARBOZA, M.R., 2009. Collaria scenica (Stal, 1859) (Hemiptera: Miridae) em poaceas hibernais na região Centro Sul do Paraná: biologia e danos: Tesis (Maestria en Agronomía Producción Vegetal), Universidade Estadual do Centro-Oeste, Unicentro-PR. 67p.
BOITEAU, G., BRADLEY, J.R., VAN DUYN, J.W. & STINNER, R.E., 1979. Bean leaf beetle: micro-spatial Patterns and sequential sampling of field populations. Environ. Entomol, 8: 1139-1144.
CADAHIA, M., 1997. Repartición espacial de las poblaciones en Entomología aplicada. Rev. Biol. Serv. Plagas, 3: 233-291.
CADEÑO, M., 2011. Determinación del ciclo biológico, distribución y daños ocasionados por chicharritas (Hemiptera: Cicadellidae y Delphacidae), en maizales de la provincia de Los Ríos. Informe técnico del proyecto de investigación. Escuela Politécnica del Ejército. Departamento de Ciencias de la Vida. Ingeniería en Ciencias Agropecuarias. 42p.
DUARTE, O.A., CASTILLO, E.T., GÓMEZ, S., REY, A. & ARAGÓN, R., 1998. El chinche de los pastos: efectos de su ataque y estrategias para su control en fincas lecheras de Cundinamarca y Boyacá. Corpoica, Tibaitatá. 18p.
EMMEN, D.A., 2004. La agricultura de precisión: una alternativa para optimizar los sistemas de producción. Universidad Santa María la Antigua (Usma), Panamá, República de Panamá. Investigación y pensamiento crítico, 2: 68-74.
FLÓREZ, E. & CORREDOR, D., 2000. Análisis espacial de las poblaciones de Frankliniella occidentalis (Pergande) en un cultivo de fresa bajo cubierta, como soporte en las decisiones de manejo integrado de plagas. Rev. Agronomía Colombiana, 17: 25-42.
GIRALDO, R., 2007. Introducción a la geoestadística, teoría y aplicación. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Ciencias, Departamento de Estadística. 94p.
LIEBHOLD, M., ROSSI, E. & KEMP, P., 1993. Geostatistics and Geographic Information Systems in Applied Insect Ecology. Annual Reviews Publisher, Palo Alto (California), USA. Annual Review of Entomology, 38: 303-327.
MARTÍNEZ, E. & BARRETO, N., 2000. Ciclo de vida, dinámica poblacional y enemigos naturales de Collaria scenica Stal. en la Sabana de Bogotá. Seminario Técnico Científico. La investigación y la transferencia de tecnología en el marco de la competitividad, sostenibilidad y equidad del sector agropecuario Colombiano. Resúmenes. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA. C.I., Tibaitatá. p. 8-11.
MAZZA, S., CONTRERAS, G.B., VIDELA, G.W., POLAK, M., SCHROEDER, J.A. & TANNURE, C.J., 1996. Técnicas de muestreo para la evaluación de infestación por pulgones (Aphis gossypii) en algodón (Gossypium hirsutum). Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas SGCYT-UNNE. Actas, 3 (5): 1-4.
MIDGARDEN, D., FLEISCHER, S.J., WEISZ, R. & SMILOWITZ, A., 1997. Site-specific Integrated Pest Management Impact of Development on Esenvalerate Resistance in Colorado Potato Beetle (Coleoptera: Chrysomelidae) and on Densities of Natural Enemies. Entomological Society of America, Lanham (Maryland), USA. Journal of Economic Entomology, 90: 855-867.
MORAL, F., 2004. Aplicación de la geoestadística en las ciencias ambientales. Rev. Ecosistemas, 13 (1): 78-79.
MORALES, P.L. & RODRÍGUEZ, N., 2004. El clorpirifos: Posible disruptor endócrino en bovinos de leche. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 17: 255-267.
PEREYA, P., 2002. Evidencia de competencia intraespecífica en estadios larvales tempranos de la polilla del tomate, Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae). Ecología Austral, 12: 143-148.
RAMÍREZ, C. & DÍAZ, G., 2002. La chinche de los pastos (Collaria scenica): Una amenaza para la producción lechera de la Sabana de Bogotá y Valles de Ubaté y Chiquinquirá. Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá. 20p.
RAMÍREZ, J., PORCAYO, E. & SÁNCHEZ, J., 2011. Análisis tuberosum L. en Donato Guerra, México. Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle, 12 (1): 12-14.
RUESINK, W.C., 1980. Introduction to sampling theory: 61-78 (in) de la distribución espacial de Bactericera cockerelli sulc (Hemiptera: Triozidae) en Solanum Le,: (i)KOGAN, M. & HERSO, D.C. (eds.) Sampling methods in soybean entomology. Springer-Verlag, New York.
SEVACHERIAN, V. & STERN, V.M., 1972. Spatial distribution patterns of Lygus bugs in California cotton fields. Environ. Entomol 1: 695-704.
TANNURE, L. & MAZZA, M., 2004. Caracterización geoestadística de la distribución espacial de Alabama arguillacea Hübner (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo del algodonero. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad del Nordeste. Resumen A - 017. p.1-4.
TAYLOR, R.L., 1984. Assessing and Interpreting the Spatial Distribution of Insect Populations. Annual Reviews Publisher, Palo Alto (California), USA. Annual Review of Entomology, 29: 321-357.
VILASECA, C., BAPTISTE, L. & ÁVILA, A., 2008. Incidencia de los márgenes sobre el control biológico natural de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) en cultivos de arroz. Revista CORPOICA, Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 9 (2): 45-54.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-07-01
date_accessioned 2013-07-01T00:00:00Z
date_available 2013-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/view/4488
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/view/4488
issn 0123-3068
eissn 2462-8190
citationstartpage 75
citationendpage 84
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/download/4488/4121
_version_ 1811199575626612736