Formaciones digitales de los poderosos y los débiles: el caso del conocimiento político informal
.
En el presente artículo la autora discurre sobre la construcción y distribución de conocimiento en un mundo en el que el auge de las tecnologías digitales contrasta con la posibilidades no digitales. La relación del conocimiento no queda limitada a dichos desarrollos, sino que se hace más compleja cuando a esta dinámica realidad conteporánea se allegan otros elementos como la movilidad global y la permanencia en un territorio; órdenes espaciotemporáles que aunados a los factores socioculturales dan continuidad a la distinción entre lo global y lo nacional.
1794-7111
2462-8115
8
2010-01-01
7
41
Kepes - 2011
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2