Narrativas visuales y poéticas de ciudad
.
Ensayo que intenta, de un lado, contribuir al esclarecimiento de la crisis visual y poética de las ciudades. La tesis inicialmente propuesta se ha modificado ligeramente: el acceso del transeúnte y del espectador a los “textos visuales” de la ciudad, constituye una experiencia fragmentaria que se relaciona en una ocasión con el reconocimiento narrativo de ciertos trozos o trazas de ciudad, y, de otro lado, un irreconocimiento “esquizosémico”, una función de desconocimiento y de pérdida o de extravío que surge de la experiencia de la urbe suprematista, funcionalista, minimalista. De otro lado, las consecuencias que derivan del... Ver más
1794-7111
2462-8115
5
2008-01-01
107
132
Revista Kepes - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Ensayo que intenta, de un lado, contribuir al esclarecimiento de la crisis visual y poética de las ciudades. La tesis inicialmente propuesta se ha modificado ligeramente: el acceso del transeúnte y del espectador a los “textos visuales” de la ciudad, constituye una experiencia fragmentaria que se relaciona en una ocasión con el reconocimiento narrativo de ciertos trozos o trazas de ciudad, y, de otro lado, un irreconocimiento “esquizosémico”, una función de desconocimiento y de pérdida o de extravío que surge de la experiencia de la urbe suprematista, funcionalista, minimalista. De otro lado, las consecuencias que derivan del establecimiento de una geografía del Kitsch, y de la expansión de este fenómeno sociocultural, los presupuestos analíticos en el reconocimiento de la ciudad como Kitsch en las retóricas y poéticas visuales.
|
---|---|
ISSN: | 1794-7111 |