Titulo:

Editorial
.

Sumario:

En el presente Dossier temático propusimos abordar el debate sobre política de drogas en Latinoamérica desde un punto de vista interdisciplinario y  crítico. La convocatoria se dirigió a producciones que promuevan debates en torno a aportes históricos, jurídicos, geopolíticos, sanitarios y sociológicos, con el objeto de relevar experiencias, investigaciones o ensayos acerca de los debates actuales a nivel local, regional e internacional. Intuimos que, al referirnos a experiencias y procesos, hacíamos relevancia a abordajes que desarrollaran reducción de daños, despenalización del consumo, regulación de sustancias, usos medicinales, indultos a personas procesadas o encarceladas, como así también a las consecuencias de políticas... Ver más

Guardado en:

0122-8455

2590-7840

26

2020-01-01

7

13

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_4357
record_format ojs
spelling Editorial
Editorial
En el presente Dossier temático propusimos abordar el debate sobre política de drogas en Latinoamérica desde un punto de vista interdisciplinario y  crítico. La convocatoria se dirigió a producciones que promuevan debates en torno a aportes históricos, jurídicos, geopolíticos, sanitarios y sociológicos, con el objeto de relevar experiencias, investigaciones o ensayos acerca de los debates actuales a nivel local, regional e internacional. Intuimos que, al referirnos a experiencias y procesos, hacíamos relevancia a abordajes que desarrollaran reducción de daños, despenalización del consumo, regulación de sustancias, usos medicinales, indultos a personas procesadas o encarceladas, como así también a las consecuencias de políticas punitivistas que derivan en militarización, en escenarios de tráfico a gran escala, presencia de crimen organizado, corrupción, lavado de activos, encarcelamientos masivos, desproporción penal, temas que trascienden lógicas locales, y que tienen impacto en los derechos humanos. 
Lozano, Juan Ignacio
Dossier
política de drogas
Latinoamérica
26
31
Núm. 31 , Año 2021 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2021-01-01T00:00:00Z
2021-01-01T00:00:00Z
2020-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Cultura y Droga
0122-8455
2590-7840
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/4357
10.17151/culdr.2021.26.31.1
https://doi.org/10.17151/culdr.2021.26.31.1
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
7
13
-
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/4357/4006
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Cultura y Droga
title Editorial
spellingShingle Editorial
Lozano, Juan Ignacio
Dossier
política de drogas
Latinoamérica
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort editorial
title_eng Editorial
description En el presente Dossier temático propusimos abordar el debate sobre política de drogas en Latinoamérica desde un punto de vista interdisciplinario y  crítico. La convocatoria se dirigió a producciones que promuevan debates en torno a aportes históricos, jurídicos, geopolíticos, sanitarios y sociológicos, con el objeto de relevar experiencias, investigaciones o ensayos acerca de los debates actuales a nivel local, regional e internacional. Intuimos que, al referirnos a experiencias y procesos, hacíamos relevancia a abordajes que desarrollaran reducción de daños, despenalización del consumo, regulación de sustancias, usos medicinales, indultos a personas procesadas o encarceladas, como así también a las consecuencias de políticas punitivistas que derivan en militarización, en escenarios de tráfico a gran escala, presencia de crimen organizado, corrupción, lavado de activos, encarcelamientos masivos, desproporción penal, temas que trascienden lógicas locales, y que tienen impacto en los derechos humanos. 
author Lozano, Juan Ignacio
author_facet Lozano, Juan Ignacio
topicspa_str_mv Dossier
política de drogas
Latinoamérica
topic Dossier
política de drogas
Latinoamérica
topic_facet Dossier
política de drogas
Latinoamérica
citationvolume 26
citationissue 31
citationedition Núm. 31 , Año 2021 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Cultura y Droga
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/4357
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references -
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-01-01
date_accessioned 2021-01-01T00:00:00Z
date_available 2021-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/4357
url_doi https://doi.org/10.17151/culdr.2021.26.31.1
issn 0122-8455
eissn 2590-7840
doi 10.17151/culdr.2021.26.31.1
citationstartpage 7
citationendpage 13
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/4357/4006
_version_ 1811199520004898816