Titulo:

El museo hipermedia
.

Sumario:

Los nuevos museos, tanto de arte material como inmaterial, cuentan con todo tipo de elementos discursivos, desde los tradicionales a los novísimos que les proporcionan las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. El museo se convierte así en un auténtico paradigma hipermedia. El reto está en hacer converger adecuadamente todos estos elementos al servicio del conocimiento y de las piezas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de profundizar hasta donde deseen. No hay que olvidar que la tecnología debe alumbrar y no deslumbrar.

Guardado en:

1794-7111

2462-8115

4

2007-01-01

215

238

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_4292
record_format ojs
spelling El museo hipermedia
The hypermedia museum
Los nuevos museos, tanto de arte material como inmaterial, cuentan con todo tipo de elementos discursivos, desde los tradicionales a los novísimos que les proporcionan las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. El museo se convierte así en un auténtico paradigma hipermedia. El reto está en hacer converger adecuadamente todos estos elementos al servicio del conocimiento y de las piezas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de profundizar hasta donde deseen. No hay que olvidar que la tecnología debe alumbrar y no deslumbrar.
The new museums, of material as well as immaterial art, count with all types of discursive elements, from traditional forms to novel ways offered by new information and communication technologies. The museum has turned into an authentic hypermedia paradigm. The challenge lies in the adequate conversion of all these elements at the service of knowledge and the pieces, offering visitors the opportunity to go as far as they wish. There is no need to forget that technology must enlighten and not to dazzle.
Moreno, Isidro
museo
conocimiento
tecnología
discurso
museum
knowledge
technology
discourse
4
3
Núm. 3 , Año 2007 : Enero - Diciembre 2007
Artículo de revista
Journal article
2007-01-01T00:00:00Z
2007-01-01T00:00:00Z
2007-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Kepes
1794-7111
2462-8115
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4292
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4292
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
215
238
ANTINUCCI, F., Comunicare nel museo, Milán, Editori Laterza, 2004.
BELLIDO, M. L., Arte, museos y nuevas tecnologías, Gijón, Trea, 2003.
COLORADO CASTELLARY, A. Hipercultura visual. El reto hipermedia en el arte y la educación, Madrid: Universidad Complutense, 1997.
DELOCHE, B., El museo virtual, Gijón, Trea, 2003.
ECO, Umberto, “Ideas para un museo”, Letra Internacional (Madrid), núm. 15-16, 1989, págs. 65-66.
ICOM (International Council of Museums): icom.museum/ (consultado el 9 de marzo de 2007).
GREUB, S. and GREUD, T., Museums in the 21st Century: Concepts Projects Buildins, Munich, Prestel, 2006.
LANDA, K. y MOLINA, A., Futuros emergentes. Arte, interactividad y nuevos medios, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 2000.
MCSHINE, K., The Museum As Muse: Artists Reflect, Nueva York, Museum of Modern Art, 1999.
MEADOWS, Mark. S., Pausa & Effect, The art of interactive narrative, New Riders, Indianapolis, 2003.
MORENO, I. “Le muse interattive, nuove tecnologie della comunicazione e musei”, en: Cultura in Gioco. Le nueove frontiere di musei, didattica e industria culturale nell´era dell´interacttivitâ, Firenze-Milano, Giunti Editore, 2004.
_______.Narrativa Audiovisual Publicitaria, Barcelona, Paidós, 2003.
_______.“De Mesopotamia a Jerez: el Museo del Enganche”, Revista de Museología (Madrid), núm. 26, septiembre, 2003b, 9 págs.
_______. Musas y nuevas tecnologías. El relato hipermedia, Barcelona, Paidós, 2002.
_______“El relato del arte, el arte del relato”, Museo (Madrid), núm. 5, 2000, págs. 25-35. Versión en línea: www.ucm.es/info/arte2o/documentos/isidro. htm (consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo de Altamira: museodealtamira.mcu.es/post_index.html (consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo de las Ciencias Príncipe Felipe:www.cac.es/ (consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo del Arte Ecuestre: www.realescuela.org(consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo del Enganche:www.realescuela.org(consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología: mnct.mcyt.es/hispano/default.htm (consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo Nazionale del Cinema en Turín: www.museonazionaledelcinema.it/ en/cover_en.php(consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo Parque Arqueológico Cueva Pintada: www.cuevapintada.orf/cueva/ index.php(consultado el 9 de marzo de 2007).
Musée Quai Branly: www.quaibranly.fr/ (consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo Sorolla: museosorolla.mcu.es/ (consultado el 9 de marzo de 2007).
Museum I+D+C: www.ucm.es/info/otri/complutecno/fichas/tec:imoreno1. htm(consultado el 9 de marzo de 2007).
NEWHOUSE, V., Towards a New Museum, Nueva York, Monacelli, 1998.
NORMAN, Donald A., El diseño emocional, Barcelona, Paidós, 2005.
PINNA, G., “El patrimonio inmaterial y los museos”, Noticias ICOM (París), núm. 4, 2003, págs. 3-3, 2003.
SALINAS, Pedro, El defensor. Barcelona: Círculo de lectores, 1991.
Tate Modern: www.tate.org.uk/modern/default.htm (consultado el 9 de marzo de 2007).
The museum of modern art: www.moma.org (consultado el 9 de marzo de 2007).
ZUNZUNEGUI, Santos, Metamorfosis de la mirada. Museo y semiótica, Madrid, Cátedra, 2003.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/4292/3949
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Kepes
title El museo hipermedia
spellingShingle El museo hipermedia
Moreno, Isidro
museo
conocimiento
tecnología
discurso
museum
knowledge
technology
discourse
title_short El museo hipermedia
title_full El museo hipermedia
title_fullStr El museo hipermedia
title_full_unstemmed El museo hipermedia
title_sort el museo hipermedia
title_eng The hypermedia museum
description Los nuevos museos, tanto de arte material como inmaterial, cuentan con todo tipo de elementos discursivos, desde los tradicionales a los novísimos que les proporcionan las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. El museo se convierte así en un auténtico paradigma hipermedia. El reto está en hacer converger adecuadamente todos estos elementos al servicio del conocimiento y de las piezas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de profundizar hasta donde deseen. No hay que olvidar que la tecnología debe alumbrar y no deslumbrar.
description_eng The new museums, of material as well as immaterial art, count with all types of discursive elements, from traditional forms to novel ways offered by new information and communication technologies. The museum has turned into an authentic hypermedia paradigm. The challenge lies in the adequate conversion of all these elements at the service of knowledge and the pieces, offering visitors the opportunity to go as far as they wish. There is no need to forget that technology must enlighten and not to dazzle.
author Moreno, Isidro
author_facet Moreno, Isidro
topicspa_str_mv museo
conocimiento
tecnología
discurso
topic museo
conocimiento
tecnología
discurso
museum
knowledge
technology
discourse
topic_facet museo
conocimiento
tecnología
discurso
museum
knowledge
technology
discourse
citationvolume 4
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2007 : Enero - Diciembre 2007
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Kepes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4292
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references ANTINUCCI, F., Comunicare nel museo, Milán, Editori Laterza, 2004.
BELLIDO, M. L., Arte, museos y nuevas tecnologías, Gijón, Trea, 2003.
COLORADO CASTELLARY, A. Hipercultura visual. El reto hipermedia en el arte y la educación, Madrid: Universidad Complutense, 1997.
DELOCHE, B., El museo virtual, Gijón, Trea, 2003.
ECO, Umberto, “Ideas para un museo”, Letra Internacional (Madrid), núm. 15-16, 1989, págs. 65-66.
ICOM (International Council of Museums): icom.museum/ (consultado el 9 de marzo de 2007).
GREUB, S. and GREUD, T., Museums in the 21st Century: Concepts Projects Buildins, Munich, Prestel, 2006.
LANDA, K. y MOLINA, A., Futuros emergentes. Arte, interactividad y nuevos medios, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 2000.
MCSHINE, K., The Museum As Muse: Artists Reflect, Nueva York, Museum of Modern Art, 1999.
MEADOWS, Mark. S., Pausa & Effect, The art of interactive narrative, New Riders, Indianapolis, 2003.
MORENO, I. “Le muse interattive, nuove tecnologie della comunicazione e musei”, en: Cultura in Gioco. Le nueove frontiere di musei, didattica e industria culturale nell´era dell´interacttivitâ, Firenze-Milano, Giunti Editore, 2004.
_______.Narrativa Audiovisual Publicitaria, Barcelona, Paidós, 2003.
_______.“De Mesopotamia a Jerez: el Museo del Enganche”, Revista de Museología (Madrid), núm. 26, septiembre, 2003b, 9 págs.
_______. Musas y nuevas tecnologías. El relato hipermedia, Barcelona, Paidós, 2002.
_______“El relato del arte, el arte del relato”, Museo (Madrid), núm. 5, 2000, págs. 25-35. Versión en línea: www.ucm.es/info/arte2o/documentos/isidro. htm (consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo de Altamira: museodealtamira.mcu.es/post_index.html (consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo de las Ciencias Príncipe Felipe:www.cac.es/ (consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo del Arte Ecuestre: www.realescuela.org(consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo del Enganche:www.realescuela.org(consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología: mnct.mcyt.es/hispano/default.htm (consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo Nazionale del Cinema en Turín: www.museonazionaledelcinema.it/ en/cover_en.php(consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo Parque Arqueológico Cueva Pintada: www.cuevapintada.orf/cueva/ index.php(consultado el 9 de marzo de 2007).
Musée Quai Branly: www.quaibranly.fr/ (consultado el 9 de marzo de 2007).
Museo Sorolla: museosorolla.mcu.es/ (consultado el 9 de marzo de 2007).
Museum I+D+C: www.ucm.es/info/otri/complutecno/fichas/tec:imoreno1. htm(consultado el 9 de marzo de 2007).
NEWHOUSE, V., Towards a New Museum, Nueva York, Monacelli, 1998.
NORMAN, Donald A., El diseño emocional, Barcelona, Paidós, 2005.
PINNA, G., “El patrimonio inmaterial y los museos”, Noticias ICOM (París), núm. 4, 2003, págs. 3-3, 2003.
SALINAS, Pedro, El defensor. Barcelona: Círculo de lectores, 1991.
Tate Modern: www.tate.org.uk/modern/default.htm (consultado el 9 de marzo de 2007).
The museum of modern art: www.moma.org (consultado el 9 de marzo de 2007).
ZUNZUNEGUI, Santos, Metamorfosis de la mirada. Museo y semiótica, Madrid, Cátedra, 2003.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2007-01-01
date_accessioned 2007-01-01T00:00:00Z
date_available 2007-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4292
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4292
issn 1794-7111
eissn 2462-8115
citationstartpage 215
citationendpage 238
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/4292/3949
_version_ 1811199607718281216