La imagen editorial: territorio de tránsito de una idea de mundo
.
El siguiente artículo presenta, por medio de algunos ejemplos, los cambios del valor de la imagen ilustrada en la producción editorial promovidos por cambios tecnológicos en las prácticas de escritura, desde el manuscrito iluminado hasta la cromolitografía, pasando por la imprenta de tipos móviles, las placas de madera y la litografía. A partir de esta descripción, el documento tiene como propósitos: identificar el valor la imagen editorial en términos de un “territorio de tránsito” en donde continuamente se construyen y deconstruyen ideas de mundo, y proponer esta valoración como un punto de vista necesario para... Ver más
1794-7111
2462-8115
6
2009-01-01
191
200
Revista Kepes - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_428 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La imagen editorial: territorio de tránsito de una idea de mundo Editorial image: transit territory of an idea regarding the world El siguiente artículo presenta, por medio de algunos ejemplos, los cambios del valor de la imagen ilustrada en la producción editorial promovidos por cambios tecnológicos en las prácticas de escritura, desde el manuscrito iluminado hasta la cromolitografía, pasando por la imprenta de tipos móviles, las placas de madera y la litografía. A partir de esta descripción, el documento tiene como propósitos: identificar el valor la imagen editorial en términos de un “territorio de tránsito” en donde continuamente se construyen y deconstruyen ideas de mundo, y proponer esta valoración como un punto de vista necesario para la reflexión del diseño editorial en la actualidad. Abstract The present article presents with some examples, the changes in the value of the illustrated image in the editorial production promoted by technological changes in the writing practices; starting from the illuminated manuscript up to chromolithography, passing through the movable type printing, wooden plates and lithography. From this description, the document hopes to identify the value of the editorial image in terms of a “transit territory”, where ideas regarding the world are continuously constructed and deconstructed, as well as proposing this assessment as a point of view necessary to reflect upon the current editorial design. Hernández Cardona, Myriam del Pilar tecnología escritura edición texto imagen ideología Technology writing edition text image ideology 6 5 Núm. 5 , Año 2009 : Enero - Diciembre 2009 Artículo de revista Journal article 2009-01-01T00:00:00Z 2009-01-01T00:00:00Z 2009-01-01 application/pdf Universidad de Caldas Kepes 1794-7111 2462-8115 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/428 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/428 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Kepes - 2015 191 200 Benjamin, W. (1968). El arte en la era de su reproductividad técnica. En: Eco, Revista de la Cultura de Occidente, Bogotá, Vol. 18: 78-110. Chartier, R. (2000). “La colonización del pensamiento”. En: El juego de las reglas: lecturas (pp. 191-193). México: FCE. Febvre, L. y Martin, H.J. (2005). “La imprenta y las lenguas”. En: La aparición del libro (pp. 368-381). México: FCE. Meggs, P. (1991). Historia del Diseño Gráfico. México: Trillas. McLuhan, M. (1972). Galaxia Gutenberg. Madrid: Aguilar. pp. 3-29. Saenger, P. (1998). “La lectura en los últimos siglos de la Edad Media”. En: Cavallo, G. y Chartier, R., Historia de la lectura en el mundo occidental (pp. 187- 230). Madrid: Taurus. Schlaffer, H. (1986). “Condiciones históricas del reconocimiento de la cultura escrita”. En: Goody, J. y Watt, I., Entstehung und Folgen der Schriftkultur (pp. 7-23). Francfort: Suhrkamp. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/428/353 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Kepes |
title |
La imagen editorial: territorio de tránsito de una idea de mundo |
spellingShingle |
La imagen editorial: territorio de tránsito de una idea de mundo Hernández Cardona, Myriam del Pilar tecnología escritura edición texto imagen ideología Technology writing edition text image ideology |
title_short |
La imagen editorial: territorio de tránsito de una idea de mundo |
title_full |
La imagen editorial: territorio de tránsito de una idea de mundo |
title_fullStr |
La imagen editorial: territorio de tránsito de una idea de mundo |
title_full_unstemmed |
La imagen editorial: territorio de tránsito de una idea de mundo |
title_sort |
la imagen editorial: territorio de tránsito de una idea de mundo |
title_eng |
Editorial image: transit territory of an idea regarding the world |
description |
El siguiente artículo presenta, por medio de algunos ejemplos, los cambios del valor de la imagen ilustrada en la producción editorial promovidos por cambios tecnológicos en las prácticas de escritura, desde el manuscrito iluminado hasta la cromolitografía, pasando por la imprenta de tipos móviles, las placas de madera y la litografía. A partir de esta descripción, el documento tiene como propósitos: identificar el valor la imagen editorial en términos de un “territorio de tránsito” en donde continuamente se construyen y deconstruyen ideas de mundo, y proponer esta valoración como un punto de vista necesario para la reflexión del diseño editorial en la actualidad.
|
description_eng |
Abstract
The present article presents with some examples, the changes in the value of the illustrated image in the editorial production promoted by technological changes in the writing practices; starting from the illuminated manuscript up to chromolithography, passing through the movable type printing, wooden plates and lithography. From this description, the document hopes to identify the value of the editorial image in terms of a “transit territory”, where ideas regarding the world are continuously constructed and deconstructed, as well as proposing this assessment as a point of view necessary to reflect upon the current editorial design.
|
author |
Hernández Cardona, Myriam del Pilar |
author_facet |
Hernández Cardona, Myriam del Pilar |
topicspa_str_mv |
tecnología escritura edición texto imagen ideología |
topic |
tecnología escritura edición texto imagen ideología Technology writing edition text image ideology |
topic_facet |
tecnología escritura edición texto imagen ideología Technology writing edition text image ideology |
citationvolume |
6 |
citationissue |
5 |
citationedition |
Núm. 5 , Año 2009 : Enero - Diciembre 2009 |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Kepes |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/428 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Kepes - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Benjamin, W. (1968). El arte en la era de su reproductividad técnica. En: Eco, Revista de la Cultura de Occidente, Bogotá, Vol. 18: 78-110. Chartier, R. (2000). “La colonización del pensamiento”. En: El juego de las reglas: lecturas (pp. 191-193). México: FCE. Febvre, L. y Martin, H.J. (2005). “La imprenta y las lenguas”. En: La aparición del libro (pp. 368-381). México: FCE. Meggs, P. (1991). Historia del Diseño Gráfico. México: Trillas. McLuhan, M. (1972). Galaxia Gutenberg. Madrid: Aguilar. pp. 3-29. Saenger, P. (1998). “La lectura en los últimos siglos de la Edad Media”. En: Cavallo, G. y Chartier, R., Historia de la lectura en el mundo occidental (pp. 187- 230). Madrid: Taurus. Schlaffer, H. (1986). “Condiciones históricas del reconocimiento de la cultura escrita”. En: Goody, J. y Watt, I., Entstehung und Folgen der Schriftkultur (pp. 7-23). Francfort: Suhrkamp. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2009-01-01 |
date_accessioned |
2009-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2009-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/428 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/428 |
issn |
1794-7111 |
eissn |
2462-8115 |
citationstartpage |
191 |
citationendpage |
200 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/428/353 |
_version_ |
1811199574114566144 |