Mutilación genital femenina en perspectiva forense como violencia de género
.
El objetivo fue interpretar la mutilación genital femenina (Ablación/MGF) (UNICEF 2005) como práctica de dominación, casos Risaralda y Norte del Valle del Cauca, período 2000-2018, para aportar a la perspectiva forense respecto a violencias de género. La investigación fue cualitativa, el enfoque hermenéutico y el método interpretativo; la unidad de análisis comprendió la mutilación genital femenina y la unidad de trabajo ascendió a nueve informantes. Los resultados de la aplicación de entrevista, contrastada con información secundaria de valoraciones médico legales, permitieron comprender el daño a la vida y a la salud, y el cambio de estatus que esta práctica representa en el pueblo Emberá. Se concluye que la morbimortalidad asociada a dic... Ver más
2011-4532
2463-1469
23
2020-01-01
83
97
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2