Titulo:

La constitucionalización de la responsabilidad y su proyección en la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano
.

Sumario:

Este artículo de investigación tiene por objetivo demostrar que a partir del artículo 90 de la Constitución se ha producido el fenómeno de la constitucionalización de la responsabilidad estatal y, concretamente, la modificación de la jurisprudencia del Consejo de Estado. La metodología aplicada es la inductiva y se parte del análisis histórico para demostrar como el Consejo de Estado introdujo la figura de la constitucionalización en sus decisiones, su argumentación y su aplicación en sus sentencias. A partir de esto, se evidenció que el Consejo de Estado aplica las directrices de la norma fundamental, en cuatro ámbitos principales: 1. El impacto de la constitucionalización en los elementos configuradores de la responsabilidad;... Ver más

Guardado en:

1794-2918

2590-8928

18

2020-01-01

139

161

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_4210
record_format ojs
spelling La constitucionalización de la responsabilidad y su proyección en la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano
The “Constitucionalization” of the state responsibility and its projection in the jurisprudence of the Colombian Council of State
Este artículo de investigación tiene por objetivo demostrar que a partir del artículo 90 de la Constitución se ha producido el fenómeno de la constitucionalización de la responsabilidad estatal y, concretamente, la modificación de la jurisprudencia del Consejo de Estado. La metodología aplicada es la inductiva y se parte del análisis histórico para demostrar como el Consejo de Estado introdujo la figura de la constitucionalización en sus decisiones, su argumentación y su aplicación en sus sentencias. A partir de esto, se evidenció que el Consejo de Estado aplica las directrices de la norma fundamental, en cuatro ámbitos principales: 1. El impacto de la constitucionalización en los elementos configuradores de la responsabilidad; 2. La importancia de la introducción del control de convencionalidad; 3. La clasificación de los daños inmateriales y la creación de la de los daños a bienes constitucional o convencionalmente protegidos y 4. La reparación integral del daño.
The purpose of this research article is to demonstrate that the phenomenon of “constitutionalization” of state responsibility has occurred using Article 90 of the Constitution as the starting point and specifically through the modification of the jurisprudence of the Council of State. The methodology applied herein is inductive and starts with a historical analysis to demonstrate how the State Council has introduced the figure of “constitutionalization” into its decisions, its argumentation and its application of its decisions.From this, it is evident that the State Council applies the guidelines of fundamental norms, in four main areas: 1. The impact of “constitutionalization” on shaping elements of responsibility; 2. The importance of the introduction of control though convention; 3. The classification of non-pecuniary damages and the creation of that of constitutionally or conventionally protected damages to property, and 4. The comprehensive reparation of the damage.
Arenas Mendoza, Hugo Andrés
constitucionalización
responsabilidad estatal
jurisprudencia
reparación
Constitucionalization
State responsibility
jurisprudence
reparation
18
1
Núm. 1 , Año 2021 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2021-01-01T00:00:00Z
2021-01-01T00:00:00Z
2020-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Jurídicas
1794-2918
2590-8928
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4210
10.17151/jurid.2021.18.1.9
https://doi.org/10.17151/jurid.2021.18.1.9
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
139
161
Álvarez, L. (2011). Presentación. En E. J. Arboleda (ed.), Comentarios al nuevo Código de Procedimiento administrativo y de lo Contencioso Administrativo (pp. XXVII-XXXIV). Bogotá: Legis.
Álvarez, A. (2014). Análisis de las recientes sentencias de unificación jurisprudencial para la reparación de los perjuicios inmateriales, en consonancia con la evolución jurisprudencial. Revista de Responsabilidad Civil y del Estado, 35, 521-550.
Arboleda, E. (2011). Comentarios al Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá: Legis
Arenas, H. (2009). ¿Estado irresponsable o responsable? Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
Arenas, H. (2013). El régimen de responsabilidad objetiva. Bogotá: Legis.
Arenas, H. (2014). El régimen de responsabilidad subjetiva. Bogotá: Legis.
Arenas, H. (2015). Un siglo de jurisprudencia del Consejo de Estado en materia de responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Ibáñez.
Barnes, J. (2014). La interacción entre la Constitución y el Derecho Administrativo: límites patologías. En A. Montaña y A. F. Ospina (eds.), La constitucionalización del Derecho Administrativo (pp. 499-533). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Cassese, S. (2014). Las tres etapas de la constitucionalización del derecho administrativo. En A. Montaña y A. F. Ospina (eds.), La constitucionalización del Derecho Administrativo (pp. 281-305). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Colombia. Congreso de la República de Colombia. (8 de julio de 1998). Ley 446. Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia. Diario Oficial n.° 43.335. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0446_1998.html
Colombia. Congreso de la República de Colombia. (18 de enero de 2011). Ley 1437. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial n.° 47.956. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html
Colombia. Constitución Política de Colombia. 1991.
Colombia. Constitución Política de Colombia. 1886.
Colombia. Decreto Presidencial. (2 enero DE 1984). Decreto 01. Por el cual se reforma el Código Contencioso Administrativo. Diario Oficial n.° 36.439. http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_contencioso_administrativo.html#1
Colombia. Corte Constitucional. (1 de agosto de 1996). Sentencia C-333/96. [MP Alejandro Martínez]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-333-96.HTM
Colombia. Corte Constitucional. (8 de agosto de 2001). Sentencia C-832/01. [MP Rodrigo Escobar]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-832-01.htm
Colombia. Corte Constitucional. (22 de agosto de 2001). Sentencia C-892/01. [MP Rodrigo Escobar]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-892-01.htm
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 20220. [MP Orlando Santofimio]. http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/66001-23-31-000-1998-00626-01(20220).pdf
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 19976. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 20123. [MP Hernán Andrade Rincón]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 19195. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2012). Exp. 22537. [MP Stella Conto]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 20480. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 15838. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 18747. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 19031. [MP Enrique Gil]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 38222. [MP Enrique Gil]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 20241. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2013). Exp. 26923. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2012). Exp. 21515. [MP Hernán Andrade]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014). Exp. 28804. [MP Stella Conto]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014). Exp. 31172. [MP Olga Valle]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014). Exp. 36149. [MP Hernán Andrade]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014) Exp. 27709. [MP Carlos Zambrano]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014). Exp. 26251. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014). Exp. 28832. [MP Danilo Rojas]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014). Exp. 32988. [MP Ramiro Pazos]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014). Exp. 31170. [MP Enrique Gil]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Devolvé, P. (2014). La actualidad de la teoría de las bases constitucionales del Derecho administrativo. En A. Montaña y A. F. Ospina (eds.), La constitucionalización del Derecho Administrativo (pp. 41-59). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Gil, E. (2012). El daño a la salud en Colombia- Retos frente a su delimitación, valoración y resarcimiento. Revista de Responsabilidad Civil y del Estado 31, 525-580.
Gil, E. (2013). Responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Temis.
Gil, E. (2014). La constitucionalización del derecho de daños. Bogotá: Temis.
Henao, J. (2007). El daño. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Henao, J. (2014). Estado Social y Derecho Administrativo. En A. Montaña y A. F. Ospina (eds.), La constitucionalización del Derecho Administrativo (pp.146-201). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Henao, J. (2015). Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: Hacia su unificación sustancia en todas las acciones contra el Estado. En J. C. Henao y A. F. Ospina (eds.), La responsabilidad extracontractual del Estado (pp. 31-117). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Hinestrosa, F. (2007). Prólogo. En J. C. Henao (ed.), El daño (pp. 11-23). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Medina, L. (2009). La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas (II), Elementos, factores de exoneración. En T. Cano Campos (ed.), Lecciones y materiales para el estudio del derecho administrativo (pp. 69-133). Madrid: Iustel.
Rodríguez, L. (2013). Derecho Administrativo. General y colombiano. Bogotá: Temis.
Monroy, M. (1996). Introducción al Derecho. Bogotá: Temis.
Ospina, A. (2014). Presentación. En A. Montaña y A. F. Ospina (eds.), La constitucionalización del Derecho Administrativo (pp. 11-18). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Patiño, H. (2015). El trípode o bípode: la estructura de la responsabilidad. En J. C. Henao y A. F. Ospina (eds.), La responsabilidad extracontractual del Estado (pp. 165-180). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Saavedra, R. (2003). La responsabilidad extracontractual de la Administración Pública. Bogotá: Ibáñez.
Santofimio, O. (2013). Control de Convencionalidad y responsabilidad del Estado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Santofimio, O. (2014). Convencionalidad y Derecho Administrativo: Interacciones sistémicas en el Estado Social de Derecho que procura la eficiencia de derechos humanos, el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho de gentes. En A. Montaña y A. F. Ospina (eds.), La constitucionalización del Derecho Administrativo (pp. 613-656). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Schmidt-Assmann, E. (2014). El Concepto de constitucionalización del Derecho administrativo. En A. Montaña y A. F. Ospina (eds.), La constitucionalización del Derecho Administrativo (pp. 21-38). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Tamayo, J. (2007). Tratado de Responsabilidad Civil. Tomo I. Bogotá: Legis.
Vidal, J. (2009). Derecho Administrativo. Bogotá: Legis.
Younes, D. (2014). Curso de Derecho Administrativo. Bogotá: Temis.
Zagrebelsky, G. (1995). El derecho dúctil. Madrid: Trotta.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/4210/3873
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Jurídicas
title La constitucionalización de la responsabilidad y su proyección en la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano
spellingShingle La constitucionalización de la responsabilidad y su proyección en la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano
Arenas Mendoza, Hugo Andrés
constitucionalización
responsabilidad estatal
jurisprudencia
reparación
Constitucionalization
State responsibility
jurisprudence
reparation
title_short La constitucionalización de la responsabilidad y su proyección en la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano
title_full La constitucionalización de la responsabilidad y su proyección en la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano
title_fullStr La constitucionalización de la responsabilidad y su proyección en la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano
title_full_unstemmed La constitucionalización de la responsabilidad y su proyección en la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano
title_sort la constitucionalización de la responsabilidad y su proyección en la jurisprudencia del consejo de estado colombiano
title_eng The “Constitucionalization” of the state responsibility and its projection in the jurisprudence of the Colombian Council of State
description Este artículo de investigación tiene por objetivo demostrar que a partir del artículo 90 de la Constitución se ha producido el fenómeno de la constitucionalización de la responsabilidad estatal y, concretamente, la modificación de la jurisprudencia del Consejo de Estado. La metodología aplicada es la inductiva y se parte del análisis histórico para demostrar como el Consejo de Estado introdujo la figura de la constitucionalización en sus decisiones, su argumentación y su aplicación en sus sentencias. A partir de esto, se evidenció que el Consejo de Estado aplica las directrices de la norma fundamental, en cuatro ámbitos principales: 1. El impacto de la constitucionalización en los elementos configuradores de la responsabilidad; 2. La importancia de la introducción del control de convencionalidad; 3. La clasificación de los daños inmateriales y la creación de la de los daños a bienes constitucional o convencionalmente protegidos y 4. La reparación integral del daño.
description_eng The purpose of this research article is to demonstrate that the phenomenon of “constitutionalization” of state responsibility has occurred using Article 90 of the Constitution as the starting point and specifically through the modification of the jurisprudence of the Council of State. The methodology applied herein is inductive and starts with a historical analysis to demonstrate how the State Council has introduced the figure of “constitutionalization” into its decisions, its argumentation and its application of its decisions.From this, it is evident that the State Council applies the guidelines of fundamental norms, in four main areas: 1. The impact of “constitutionalization” on shaping elements of responsibility; 2. The importance of the introduction of control though convention; 3. The classification of non-pecuniary damages and the creation of that of constitutionally or conventionally protected damages to property, and 4. The comprehensive reparation of the damage.
author Arenas Mendoza, Hugo Andrés
author_facet Arenas Mendoza, Hugo Andrés
topicspa_str_mv constitucionalización
responsabilidad estatal
jurisprudencia
reparación
topic constitucionalización
responsabilidad estatal
jurisprudencia
reparación
Constitucionalization
State responsibility
jurisprudence
reparation
topic_facet constitucionalización
responsabilidad estatal
jurisprudencia
reparación
Constitucionalization
State responsibility
jurisprudence
reparation
citationvolume 18
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2021 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Jurídicas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4210
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Álvarez, L. (2011). Presentación. En E. J. Arboleda (ed.), Comentarios al nuevo Código de Procedimiento administrativo y de lo Contencioso Administrativo (pp. XXVII-XXXIV). Bogotá: Legis.
Álvarez, A. (2014). Análisis de las recientes sentencias de unificación jurisprudencial para la reparación de los perjuicios inmateriales, en consonancia con la evolución jurisprudencial. Revista de Responsabilidad Civil y del Estado, 35, 521-550.
Arboleda, E. (2011). Comentarios al Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá: Legis
Arenas, H. (2009). ¿Estado irresponsable o responsable? Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
Arenas, H. (2013). El régimen de responsabilidad objetiva. Bogotá: Legis.
Arenas, H. (2014). El régimen de responsabilidad subjetiva. Bogotá: Legis.
Arenas, H. (2015). Un siglo de jurisprudencia del Consejo de Estado en materia de responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Ibáñez.
Barnes, J. (2014). La interacción entre la Constitución y el Derecho Administrativo: límites patologías. En A. Montaña y A. F. Ospina (eds.), La constitucionalización del Derecho Administrativo (pp. 499-533). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Cassese, S. (2014). Las tres etapas de la constitucionalización del derecho administrativo. En A. Montaña y A. F. Ospina (eds.), La constitucionalización del Derecho Administrativo (pp. 281-305). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Colombia. Congreso de la República de Colombia. (8 de julio de 1998). Ley 446. Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia. Diario Oficial n.° 43.335. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0446_1998.html
Colombia. Congreso de la República de Colombia. (18 de enero de 2011). Ley 1437. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial n.° 47.956. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html
Colombia. Constitución Política de Colombia. 1991.
Colombia. Constitución Política de Colombia. 1886.
Colombia. Decreto Presidencial. (2 enero DE 1984). Decreto 01. Por el cual se reforma el Código Contencioso Administrativo. Diario Oficial n.° 36.439. http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_contencioso_administrativo.html#1
Colombia. Corte Constitucional. (1 de agosto de 1996). Sentencia C-333/96. [MP Alejandro Martínez]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-333-96.HTM
Colombia. Corte Constitucional. (8 de agosto de 2001). Sentencia C-832/01. [MP Rodrigo Escobar]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-832-01.htm
Colombia. Corte Constitucional. (22 de agosto de 2001). Sentencia C-892/01. [MP Rodrigo Escobar]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-892-01.htm
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 20220. [MP Orlando Santofimio]. http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/66001-23-31-000-1998-00626-01(20220).pdf
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 19976. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 20123. [MP Hernán Andrade Rincón]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 19195. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2012). Exp. 22537. [MP Stella Conto]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 20480. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 15838. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 18747. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 19031. [MP Enrique Gil]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 38222. [MP Enrique Gil]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2011). Exp. 20241. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2013). Exp. 26923. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2012). Exp. 21515. [MP Hernán Andrade]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014). Exp. 28804. [MP Stella Conto]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014). Exp. 31172. [MP Olga Valle]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014). Exp. 36149. [MP Hernán Andrade]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014) Exp. 27709. [MP Carlos Zambrano]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014). Exp. 26251. [MP Orlando Santofimio]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014). Exp. 28832. [MP Danilo Rojas]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014). Exp. 32988. [MP Ramiro Pazos]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Colombia. Consejo de Estado. (2014). Exp. 31170. [MP Enrique Gil]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Devolvé, P. (2014). La actualidad de la teoría de las bases constitucionales del Derecho administrativo. En A. Montaña y A. F. Ospina (eds.), La constitucionalización del Derecho Administrativo (pp. 41-59). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Gil, E. (2012). El daño a la salud en Colombia- Retos frente a su delimitación, valoración y resarcimiento. Revista de Responsabilidad Civil y del Estado 31, 525-580.
Gil, E. (2013). Responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Temis.
Gil, E. (2014). La constitucionalización del derecho de daños. Bogotá: Temis.
Henao, J. (2007). El daño. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Henao, J. (2014). Estado Social y Derecho Administrativo. En A. Montaña y A. F. Ospina (eds.), La constitucionalización del Derecho Administrativo (pp.146-201). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Henao, J. (2015). Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: Hacia su unificación sustancia en todas las acciones contra el Estado. En J. C. Henao y A. F. Ospina (eds.), La responsabilidad extracontractual del Estado (pp. 31-117). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Hinestrosa, F. (2007). Prólogo. En J. C. Henao (ed.), El daño (pp. 11-23). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Medina, L. (2009). La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas (II), Elementos, factores de exoneración. En T. Cano Campos (ed.), Lecciones y materiales para el estudio del derecho administrativo (pp. 69-133). Madrid: Iustel.
Rodríguez, L. (2013). Derecho Administrativo. General y colombiano. Bogotá: Temis.
Monroy, M. (1996). Introducción al Derecho. Bogotá: Temis.
Ospina, A. (2014). Presentación. En A. Montaña y A. F. Ospina (eds.), La constitucionalización del Derecho Administrativo (pp. 11-18). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Patiño, H. (2015). El trípode o bípode: la estructura de la responsabilidad. En J. C. Henao y A. F. Ospina (eds.), La responsabilidad extracontractual del Estado (pp. 165-180). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Saavedra, R. (2003). La responsabilidad extracontractual de la Administración Pública. Bogotá: Ibáñez.
Santofimio, O. (2013). Control de Convencionalidad y responsabilidad del Estado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Santofimio, O. (2014). Convencionalidad y Derecho Administrativo: Interacciones sistémicas en el Estado Social de Derecho que procura la eficiencia de derechos humanos, el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho de gentes. En A. Montaña y A. F. Ospina (eds.), La constitucionalización del Derecho Administrativo (pp. 613-656). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Schmidt-Assmann, E. (2014). El Concepto de constitucionalización del Derecho administrativo. En A. Montaña y A. F. Ospina (eds.), La constitucionalización del Derecho Administrativo (pp. 21-38). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Tamayo, J. (2007). Tratado de Responsabilidad Civil. Tomo I. Bogotá: Legis.
Vidal, J. (2009). Derecho Administrativo. Bogotá: Legis.
Younes, D. (2014). Curso de Derecho Administrativo. Bogotá: Temis.
Zagrebelsky, G. (1995). El derecho dúctil. Madrid: Trotta.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-01-01
date_accessioned 2021-01-01T00:00:00Z
date_available 2021-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4210
url_doi https://doi.org/10.17151/jurid.2021.18.1.9
issn 1794-2918
eissn 2590-8928
doi 10.17151/jurid.2021.18.1.9
citationstartpage 139
citationendpage 161
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/4210/3873
_version_ 1811199581845716992