Juventud, ciudadanía y posicionamientos políticos: una lectura desde el aula de clase
.
El presente artículo se deriva del proyecto de investigación “Posicionamientos políticos de niñas, niños y jóvenes universitarios”, el cual indagó en principio por las posiciones y los posicionamientos políticos de un grupo de jóvenes del programa de Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés de la Universidad de La Salle. Metodológicamente se trabajó con una perspectiva etnográfica, mientras que la información se obtuvo mediante la realización de talleres pedagógicos con fines investigativos. En este estudio se concluye que para los jóvenes la política adquiere un mayor sentido público cuando está articulada a la comprensión de la resistencia simbólica, la capacidad de agencia, la búsqueda de la autonomía y la lucha por el reconoc... Ver más
1900-9895
2500-5324
13
2016-01-01
153
178
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El presente artículo se deriva del proyecto de investigación “Posicionamientos políticos de niñas, niños y jóvenes universitarios”, el cual indagó en principio por las posiciones y los posicionamientos políticos de un grupo de jóvenes del programa de Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés de la Universidad de La Salle. Metodológicamente se trabajó con una perspectiva etnográfica, mientras que la información se obtuvo mediante la realización de talleres pedagógicos con fines investigativos. En este estudio se concluye que para los jóvenes la política adquiere un mayor sentido público cuando está articulada a la comprensión de la resistencia simbólica, la capacidad de agencia, la búsqueda de la autonomía y la lucha por el reconocimiento de la población juvenil; así como por una lectura cuidadosa de las demandas éticas que ellas y ellos hacen con sus prácticas políticas.
|
---|---|
ISSN: | 1900-9895 |