La proyección y la pluralidad: del soy al somos, una posibilidad de tejer sueños desde la escuela
.
Resumen: Este artículo presenta los resultados de la investigación “Formación de la subjetividad política en niños escolares desde las prácticas pedagógicas”, cuyo principal interés fue comprender la relación entre estos dos elementos, teniendo como marco contextual dos instituciones educativas públicas del Cauca y Valle del Cauca (Colombia). Las aportaciones teóricas de Ruiz, Silva y Prada, Londoño; Arendt; Philipe; Freire y Rousseau; constituyeron el eje central para el desarrollo de las categorías fundantes: subjetividad política, pedagogía y niñez. La metodología correspondió a un enfoque cualitativo de corte socio-analítico y hermenéutico que permitieron obtener entre otros, los siguientes resultados: el análisis de la identidad, posic... Ver más
1900-9895
2500-5324
15
2018-12-26
9
35
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2