Promoción de la salud sexual ante el riesgo del virus del papiloma humano en adolescentes
.
Objetivo: implementar un proyecto dirigido a la promoción de la salud sexual como alternativa ante el riesgo del virus del papiloma humano (VPH) en adolescentes. Materiales y métodos: se realizó un estudio de investigación acción participativa en tres fases. En la primera se delimitaron temas y estrategias para la promoción de la salud sexual y evitar el riesgo de VPH, con la participación de adolescentes en grupos de discusión. Durante la segunda fase se realizó un programa de intervención en dos etapas: la primera consistió en sesiones informativas a cargo de instituciones, organizaciones no gubernamentales y profesionales de la salud sexual; en la segunda etapa se realizaron actividades dirigidas a promocionar la salud sexua... Ver más
0121-7577
2462-8425
21
2016-07-01
74
88
Hacia la Promoción de la Salud - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Objetivo: implementar un proyecto dirigido a la promoción de la salud sexual como alternativa ante el riesgo del virus del papiloma humano (VPH) en adolescentes. Materiales y métodos: se realizó un estudio de investigación acción participativa en tres fases. En la primera se delimitaron temas y estrategias para la promoción de la salud sexual y evitar el riesgo de VPH, con la participación de adolescentes en grupos de discusión. Durante la segunda fase se realizó un programa de intervención en dos etapas: la primera consistió en sesiones informativas a cargo de instituciones, organizaciones no gubernamentales y profesionales de la salud sexual; en la segunda etapa se realizaron actividades dirigidas a promocionar la salud sexual para evitar el riesgo del VPH con el apoyo de los adolescentes. Como última fase se evaluaron las limitaciones y los alcances durante el desarrollo del proyecto. Resultados: la participación de los miembros de la comunidad permitió la definición de temas prioritarios en salud sexual y posibilitó abordarlos desde una perspectiva integral y multidisciplinaria. Conclusión: es urgente la delimitación del concepto de promoción de la salud sexual para comprender claramente cuál es el papel de los adolescentes y de qué manera se puede apostar por una participación genuina.
|
---|---|
ISSN: | 0121-7577 |