La construcción subjetiva que sobre el trabajo realizan profesionales del trabajo social: aproximaciones a un estado de la cuestión
.
Objetivo. Reflexionar, a partir de la elaboración de un estado del arte, acerca de la construcción subjetiva que sobre el trabajo realizan los profesionales de trabajo social. Metodología. El artículo se realiza en el marco de una investigación sobre la construcción intersubjetiva del trabajo de profesionales del trabajo social. La unidad de análisis son los estudios sobre la subjetividad del trabajo para estos profesionales, específicamente aquellos estudios que muestran el modo en que la reconfiguración de los mundos del trabajo es experimentada desde los sujetos profesionales. Resultados. Se tomaron estudios que se han realizado en diversas partes del mundo, entendiendo que el trabajo es un asunto de orden global con múltiples efectos en... Ver más
2011-4532
2463-1469
13
2015-07-01
127
143
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Objetivo. Reflexionar, a partir de la elaboración de un estado del arte, acerca de la construcción subjetiva que sobre el trabajo realizan los profesionales de trabajo social. Metodología. El artículo se realiza en el marco de una investigación sobre la construcción intersubjetiva del trabajo de profesionales del trabajo social. La unidad de análisis son los estudios sobre la subjetividad del trabajo para estos profesionales, específicamente aquellos estudios que muestran el modo en que la reconfiguración de los mundos del trabajo es experimentada desde los sujetos profesionales. Resultados. Se tomaron estudios que se han realizado en diversas partes del mundo, entendiendo que el trabajo es un asunto de orden global con múltiples efectos en lo particular. Se consideró principalmente Europa, Estados Unidos, Australia y Latinoamérica. Conclusión. Es interesante notar el aparente abandono en los análisis de la perspectiva marxista en el contexto del norte global y Australia, en cambio su predominio en Latinoamérica.
|
---|---|
ISSN: | 2011-4532 |