Ectoparásitos de Coragyps atratus (Bechstein, 1793) (Accipitriformes: Cathartidae) en Bucaramanga, Santander, Colombia
.
Identificar y conformar una lista de especies de ectoparásitos en el gallinazo negro en dos localidades de la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Alcance. Realizar un aporte al conocimiento sobre las especies de ectoparásitos encontrados en piel y plumaje del gallinazo negro en el área metropolitana de Bucaramanga, en el nororiente de los Andes. Metodología. Las aves fueron capturadas en la Plaza de Mercado Guarín y en el Centro de Disposición de Residuos Sólidos “El Carrasco”, ambos en el área metropolitana de Bucaramanga, Colombia. Para obtener los ectoparásitos, los gallinazos se introdujeron uno por uno, en una cámara de fumigación previamente modificada para preservar la vida del ave durante el procedimiento. Adicionalmente, se tomaron al... Ver más
0123-3068
2462-8190
24
2020-07-01
231
243
Boletín Científico. Centro de Museos - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Identificar y conformar una lista de especies de ectoparásitos en el gallinazo negro en dos localidades de la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Alcance. Realizar un aporte al conocimiento sobre las especies de ectoparásitos encontrados en piel y plumaje del gallinazo negro en el área metropolitana de Bucaramanga, en el nororiente de los Andes. Metodología. Las aves fueron capturadas en la Plaza de Mercado Guarín y en el Centro de Disposición de Residuos Sólidos “El Carrasco”, ambos en el área metropolitana de Bucaramanga, Colombia. Para obtener los ectoparásitos, los gallinazos se introdujeron uno por uno, en una cámara de fumigación previamente modificada para preservar la vida del ave durante el procedimiento. Adicionalmente, se tomaron algunas plumas y se preservaron en etanol 70%. Principales resultados. Se colectaron 1.696 ectoparásitos sobre 18 gallinazos negros (Coragyps atratus) en dos sitios de Bucaramanga (Colombia). Los parásitos fueron identificados como Cathartacarus coragyps (Gabuciniidae), Dermanysus gallinae (Dermanyssidae), Cuculiphilus alternatus (Menoponidae), Falcolipeurus marginalis (Philopteridae), Laemobothrion glutinans (Laemobothriidae) y Olfesia bisulcata (Hippoboscidae). Las especies más abundantes fueron Cuculiphilus alternatus con 1.217 individuos y Cathartacarus coragyps con 295. Conclusiones. La mayor parte de estos registros son nuevos para la región y amplían el conocimiento con respecto a la distribución de estos ectoparásitos. Tanto las pruebas de Mann-Whitney como los índices parasitológicos calculados permiten observar diferencias entre los dos sitios de muestreo.
|
---|---|
ISSN: | 0123-3068 |