Titulo:

Introgresión genética y especiación de Heliconius hecalesia (Hewitson [1854]) (Lepidoptera: Heliconiinae) en zonas de hibridación en el occidente de Colombia
.

Sumario:

aclarar el estatus taxonómico de Heliconius gynaesia y H. longarena dentro del grupo de “hecalesia” y conocer la delimitación genética y geográfica de las subespecies. Metodología: se realizaron observaciones directas en campo en las áreas de distribución de las diferentes subespecies de H. hecalesia en Colombia. Para comparar los diferentes morfotipos se realizaron cruces genéticos en condiciones de invernadero entre las poblaciones de H. hecalesia hecalesia del Magdalena medio, con las poblaciones de H. hecalesia longarena de la región del Chocó biogeográfico en el occidente de Colombia. Resultado: se presentan y discuten los cruces genéticos de los diferentes fenotipos obtenidos de un mismo cruce parental y retrocruce, del cual fue posib... Ver más

Guardado en:

0123-3068

2462-8190

24

2020-07-01

206

230

Boletín Científico. Centro de Museos - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:aclarar el estatus taxonómico de Heliconius gynaesia y H. longarena dentro del grupo de “hecalesia” y conocer la delimitación genética y geográfica de las subespecies. Metodología: se realizaron observaciones directas en campo en las áreas de distribución de las diferentes subespecies de H. hecalesia en Colombia. Para comparar los diferentes morfotipos se realizaron cruces genéticos en condiciones de invernadero entre las poblaciones de H. hecalesia hecalesia del Magdalena medio, con las poblaciones de H. hecalesia longarena de la región del Chocó biogeográfico en el occidente de Colombia. Resultado: se presentan y discuten los cruces genéticos de los diferentes fenotipos obtenidos de un mismo cruce parental y retrocruce, del cual fue posible reconstruir las formas gynaesia y ernestus, que son consistentes con el patrón de coloración a los especímenes tipo. Todos los fenotipos estudiados están involucrados en un nuevo complejo mimético con Tithorea tarricina y Neruda godmani, el cual es descrito en este artículo. El aislamiento reproductivo de las poblaciones del suroccidente de Colombia que se manifiesta mediante esterilidad hibrida e inviabilidad en los cruces artificiales, proporciona una fuerte evidencia y soporte para el reconocimiento de H. longarena n. comb como una buena especie como parte de este estudio. Se coloca a H. hecalesia gynaesia en sinonimia n. syn con H. longarena por tratarse de un híbrido natural.
ISSN:0123-3068