De anonymus a Víctor Jara : sujeto y memoria en la obra ladran, luego cabalgamos de la compañía a tiro hecho.
.
El trabajo consiste en describir y analizar la estrategia de representación que la compañía valenciana A Tiro Hecho construye en su dramaturgia y puesta en escena llamada Ladran, luego cabalgamos. El objetivo en este trabajo es desmontar los referentes del texto y puesta en escena, que muestran indicios de una despersonalización del sujeto, y también ver cómo funciona la representación de lugares de memoria. La presencia de Latinoamérica, como ideario político, se convierte en una condición perfomática frecuente en la obra para comunicar que estamos frente a una posible segunda revolución. Los lenguajes teatrales utilizados nos ponen en contacto con un juego estético diferente, por ejemplo: Víctor Jara y su música, Violeta Parra y Salvador... Ver más
2011-222X
2500-5057
10
2015-01-01
129
140
Giulio Ferretto Salinas - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_36 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
De anonymus a Víctor Jara : sujeto y memoria en la obra ladran, luego cabalgamos de la compañía a tiro hecho. From anonymous to Victor Jara : subject and memory in the play ladran, luego cabalgamos by theater company a tiro hecho. El trabajo consiste en describir y analizar la estrategia de representación que la compañía valenciana A Tiro Hecho construye en su dramaturgia y puesta en escena llamada Ladran, luego cabalgamos. El objetivo en este trabajo es desmontar los referentes del texto y puesta en escena, que muestran indicios de una despersonalización del sujeto, y también ver cómo funciona la representación de lugares de memoria. La presencia de Latinoamérica, como ideario político, se convierte en una condición perfomática frecuente en la obra para comunicar que estamos frente a una posible segunda revolución. Los lenguajes teatrales utilizados nos ponen en contacto con un juego estético diferente, por ejemplo: Víctor Jara y su música, Violeta Parra y Salvador Allende, Mao, el 15M, entre otros. La contemplación de paisajes ideológicos perdidos y ausentes recupera recuerdos fundacionales de una utopía socialista que, en la obra, va y viene. La dramaturgia se fragmenta en discursos alternantes con una composición gestual que linda con la danza. Es así como la plataforma corporal sirve para representar/presentar un cuerpo también en crisis que, a final de cuentas, es reprimido y castigado. This work is about to describe and analyze the strategy of representation that the Valencian company A Tiro Hecho built on its dramaturgy and staging called Ladran, luego cabalgamos. This paper aims to remove the references from the text and mise en scène, showing evidence of a depersonalization of the subject and also see how the places of memory are represented. The presence of Latin America, such as political ideology, becomes a common condition in the perfomative work to communicate that we are facing a possible second revolution. The theatrical languages used put us in contact with a different aesthetic game, for example: Victor Jara and his music, Violeta Parra, and Salvador Allende, Mao, 15M, among others. The contemplation of ideological landscapes lost and absent, recovering foundational memories of a socialist utopia that, in the work, comes and goes. The dramaturgy becomes fragmented in alternating speeches with a gestural composition, which adjoins the dance. This is how the body platform serves to represent/ also present a body in crisis that in the end, is repressed and punished. Ferretto Salinas, Giulio memoria representación posdramático política espacio memory representation posdramatic/stage politics space 10 , Año 2016 : Enero - Diciembre Artículo de revista Journal article 2016-01-01T00:00:00Z 2016-01-01T00:00:00Z 2015-01-01 application/pdf Universidad de Caldas Revista Colombiana de Artes Escénicas 2011-222X 2500-5057 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/36 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/36 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Giulio Ferretto Salinas - 2016 129 140 Badiou, A. (2008). El ser y el acontecimiento. Buenos Aires, Argentina: Editorial Manantial. Badiou, A. & Tarby, F. (2013). La filosofía y el acontecimiento. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu. Compañía A Tiro Hecho. (2013). Ladran, luego cabalgamos. Texto sin publicar. Le Goff, Jacques El Orden de la Memoria Edit. Paidós, Bracelona.1991 Lehmann, H.-T. (2013). Teatro posdramático. España: Cendeac. Middleton, David, Derek E. Memoria Compartida. La Naturaleza social del recuerdo y del olvido. Edit. Paidós, Barcelona.199 Saavedra, L. (2013). Teatralidad y performatividad en los juegos ejecutados en la puesta en escena de Rode’os de la compañía La Turba (tesis de magíster). Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, Chile. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/download/36/23 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Colombiana de Artes Escénicas |
title |
De anonymus a Víctor Jara : sujeto y memoria en la obra ladran, luego cabalgamos de la compañía a tiro hecho. |
spellingShingle |
De anonymus a Víctor Jara : sujeto y memoria en la obra ladran, luego cabalgamos de la compañía a tiro hecho. Ferretto Salinas, Giulio memoria representación posdramático política espacio memory representation posdramatic/stage politics space |
title_short |
De anonymus a Víctor Jara : sujeto y memoria en la obra ladran, luego cabalgamos de la compañía a tiro hecho. |
title_full |
De anonymus a Víctor Jara : sujeto y memoria en la obra ladran, luego cabalgamos de la compañía a tiro hecho. |
title_fullStr |
De anonymus a Víctor Jara : sujeto y memoria en la obra ladran, luego cabalgamos de la compañía a tiro hecho. |
title_full_unstemmed |
De anonymus a Víctor Jara : sujeto y memoria en la obra ladran, luego cabalgamos de la compañía a tiro hecho. |
title_sort |
de anonymus a víctor jara : sujeto y memoria en la obra ladran, luego cabalgamos de la compañía a tiro hecho. |
title_eng |
From anonymous to Victor Jara : subject and memory in the play ladran, luego cabalgamos by theater company a tiro hecho. |
description |
El trabajo consiste en describir y analizar la estrategia de representación que la compañía valenciana A Tiro Hecho construye en su dramaturgia y puesta en escena llamada Ladran, luego cabalgamos. El objetivo en este trabajo es desmontar los referentes del texto y puesta en escena, que muestran indicios de una despersonalización del sujeto, y también ver cómo funciona la representación de lugares de memoria. La presencia de Latinoamérica, como ideario político, se convierte en una condición perfomática frecuente en la obra para comunicar que estamos frente a una posible segunda revolución. Los lenguajes teatrales utilizados nos ponen en contacto con un juego estético diferente, por ejemplo: Víctor Jara y su música, Violeta Parra y Salvador Allende, Mao, el 15M, entre otros. La contemplación de paisajes ideológicos perdidos y ausentes recupera recuerdos fundacionales de una utopía socialista que, en la obra, va y viene. La dramaturgia se fragmenta en discursos alternantes con una composición gestual que linda con la danza. Es así como la plataforma corporal sirve para representar/presentar un cuerpo también en crisis que, a final de cuentas, es reprimido y castigado.
|
description_eng |
This work is about to describe and analyze the strategy of representation that the Valencian company A Tiro Hecho built on its dramaturgy and staging called Ladran, luego cabalgamos. This paper aims to remove the references from the text and mise en scène, showing evidence of a depersonalization of the subject and also see how the places of memory are represented. The presence of Latin America, such as political ideology, becomes a common condition in the perfomative work to communicate that we are facing a possible second revolution. The theatrical languages used put us in contact with a different aesthetic game, for example: Victor Jara and his music, Violeta Parra, and Salvador Allende, Mao, 15M, among others. The contemplation of ideological landscapes lost and absent, recovering foundational memories of a socialist utopia that, in the work, comes and goes. The dramaturgy becomes fragmented in alternating speeches with a gestural composition, which adjoins the dance. This is how the body platform serves to represent/ also present a body in crisis that in the end, is repressed and punished.
|
author |
Ferretto Salinas, Giulio |
author_facet |
Ferretto Salinas, Giulio |
topicspa_str_mv |
memoria representación posdramático política espacio |
topic |
memoria representación posdramático política espacio memory representation posdramatic/stage politics space |
topic_facet |
memoria representación posdramático política espacio memory representation posdramatic/stage politics space |
citationvolume |
10 |
citationedition |
, Año 2016 : Enero - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Revista Colombiana de Artes Escénicas |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/36 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Giulio Ferretto Salinas - 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Badiou, A. (2008). El ser y el acontecimiento. Buenos Aires, Argentina: Editorial Manantial. Badiou, A. & Tarby, F. (2013). La filosofía y el acontecimiento. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu. Compañía A Tiro Hecho. (2013). Ladran, luego cabalgamos. Texto sin publicar. Le Goff, Jacques El Orden de la Memoria Edit. Paidós, Bracelona.1991 Lehmann, H.-T. (2013). Teatro posdramático. España: Cendeac. Middleton, David, Derek E. Memoria Compartida. La Naturaleza social del recuerdo y del olvido. Edit. Paidós, Barcelona.199 Saavedra, L. (2013). Teatralidad y performatividad en los juegos ejecutados en la puesta en escena de Rode’os de la compañía La Turba (tesis de magíster). Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, Chile. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-01-01 |
date_accessioned |
2016-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2016-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/36 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/36 |
issn |
2011-222X |
eissn |
2500-5057 |
citationstartpage |
129 |
citationendpage |
140 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/download/36/23 |
_version_ |
1811199627734548480 |