De anonymus a Víctor Jara : sujeto y memoria en la obra ladran, luego cabalgamos de la compañía a tiro hecho.
.
El trabajo consiste en describir y analizar la estrategia de representación que la compañía valenciana A Tiro Hecho construye en su dramaturgia y puesta en escena llamada Ladran, luego cabalgamos. El objetivo en este trabajo es desmontar los referentes del texto y puesta en escena, que muestran indicios de una despersonalización del sujeto, y también ver cómo funciona la representación de lugares de memoria. La presencia de Latinoamérica, como ideario político, se convierte en una condición perfomática frecuente en la obra para comunicar que estamos frente a una posible segunda revolución. Los lenguajes teatrales utilizados nos ponen en contacto con un juego estético diferente, por ejemplo: Víctor Jara y su música, Violeta Parra y Salvador... Ver más
2011-222X
2500-5057
10
2015-01-01
129
140
Giulio Ferretto Salinas - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El trabajo consiste en describir y analizar la estrategia de representación que la compañía valenciana A Tiro Hecho construye en su dramaturgia y puesta en escena llamada Ladran, luego cabalgamos. El objetivo en este trabajo es desmontar los referentes del texto y puesta en escena, que muestran indicios de una despersonalización del sujeto, y también ver cómo funciona la representación de lugares de memoria. La presencia de Latinoamérica, como ideario político, se convierte en una condición perfomática frecuente en la obra para comunicar que estamos frente a una posible segunda revolución. Los lenguajes teatrales utilizados nos ponen en contacto con un juego estético diferente, por ejemplo: Víctor Jara y su música, Violeta Parra y Salvador Allende, Mao, el 15M, entre otros. La contemplación de paisajes ideológicos perdidos y ausentes recupera recuerdos fundacionales de una utopía socialista que, en la obra, va y viene. La dramaturgia se fragmenta en discursos alternantes con una composición gestual que linda con la danza. Es así como la plataforma corporal sirve para representar/presentar un cuerpo también en crisis que, a final de cuentas, es reprimido y castigado.
|
---|---|
ISSN: | 2011-222X |