Titulo:

La carrera del paciente mental: un estudio de tres familias
.

Sumario:

Este trabajo describe mediante categorías sociológicas las etapas de la carrera del paciente mental. La información proporcionada por los familiares de tres personas que padecen de esquizofrenia en el municipio de Candelaria (Valle del Cauca) ha servido para analizar la manera como se organiza el proceso de construcción del paciente mental. El relato familiar de la enfermedad mental habla de la biografía, de la personalidad del paciente mental, intenta establecer las causas y describe con minuciosidad los síntomas, los signos, además de las transgresiones cometidas por las personas que padecen de esquizofrenia.

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

18

2015-01-01

Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2016

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_3560
record_format ojs
spelling La carrera del paciente mental: un estudio de tres familias
Mental patient career: a study of three families
Este trabajo describe mediante categorías sociológicas las etapas de la carrera del paciente mental. La información proporcionada por los familiares de tres personas que padecen de esquizofrenia en el municipio de Candelaria (Valle del Cauca) ha servido para analizar la manera como se organiza el proceso de construcción del paciente mental. El relato familiar de la enfermedad mental habla de la biografía, de la personalidad del paciente mental, intenta establecer las causas y describe con minuciosidad los síntomas, los signos, además de las transgresiones cometidas por las personas que padecen de esquizofrenia.
This paper describes the stages by sociological categories of mental patient’s career. The information provided by relatives of three people with schizophrenia in the town of Candelaria (Valle del Cauca) has been used to analyze how the process of building the mental patient is organized. The familiar story of mental illness talks about the biography, personality, mental patient, trying to establish the causes and describes in detail the symptoms, signs besides the transgressions committed by people with schizophrenia.
Larrahondo, Brayan Fernando
familia
enfermedad mental
carrera
paciente mental
síntomas
transgresiones
family
mental illness
career
mental patient
symptoms
transgressions
18
1
Núm. 1 , Año 2016 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2016-01-01T00:00:00Z
2016-01-01T00:00:00Z
2015-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Revista de Antropología y Sociología : Virajes
0123-4471
2462-9782
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3560
10.17151/rasv.2016.18.1.12
https://doi.org/10.17151/rasv.2016.18.1.12
spa
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2016
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Becker, H. S. (2009). Outsiders: hacia una sociología de la desviación. Madrid: Siglo Veintiuno.
Goffman, E. (2001). Internados: la situación social de los pacientes mentales. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Goffman, E. (2006). Estigma. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Moreno Pestaña, J.L. (1999). Contingencia de carrera y enfermedad mental: Razonamiento sociológico y problemas filosóficos. En: Aproximaciones a la contingencia; historia y actualidad de una idea (Vol. 34). CYAN.
Grupo de salud mental de la Secretaría de Salud Departamental y Grupo de Vigilancia Epidemiológica (2010). Perfil de algunos eventos relacionados con la salud mental en el Valle del Cauca. Gobernación del Valle del Cauca.
Tizón, J. L., Artigue, J., Parra, B., Gomá, M., Ferrando, J., Pareja, F., & Parés, A. (2004). La esquizofrenia en atención primaria: el estudio SASPE (señales de alerta y síntomas prodrómicos de la esquizofrenia en atención primaria). En: Atención primaria, 34(9), 493- 498.
Usall, J. (2003). Diferencias de género en la esquizofrenia. En: Rev. Psiquiatría FacMedBarna, 30(5), 276-87.
Revista Semana. (2013). Atrapados con salida. Informe Especial. Mayo 25 de 2013. Consulta en línea: 10 de diciembre de 2013, 19:00 horas. http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/atrapados-salida/344293-3
Ruiloba, J. V. (2003). Concepto de enfermedad mental. Medicine, 8 (104), 5585-5589.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/3560/3275
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Antropología y Sociología : Virajes
title La carrera del paciente mental: un estudio de tres familias
spellingShingle La carrera del paciente mental: un estudio de tres familias
Larrahondo, Brayan Fernando
familia
enfermedad mental
carrera
paciente mental
síntomas
transgresiones
family
mental illness
career
mental patient
symptoms
transgressions
title_short La carrera del paciente mental: un estudio de tres familias
title_full La carrera del paciente mental: un estudio de tres familias
title_fullStr La carrera del paciente mental: un estudio de tres familias
title_full_unstemmed La carrera del paciente mental: un estudio de tres familias
title_sort la carrera del paciente mental: un estudio de tres familias
title_eng Mental patient career: a study of three families
description Este trabajo describe mediante categorías sociológicas las etapas de la carrera del paciente mental. La información proporcionada por los familiares de tres personas que padecen de esquizofrenia en el municipio de Candelaria (Valle del Cauca) ha servido para analizar la manera como se organiza el proceso de construcción del paciente mental. El relato familiar de la enfermedad mental habla de la biografía, de la personalidad del paciente mental, intenta establecer las causas y describe con minuciosidad los síntomas, los signos, además de las transgresiones cometidas por las personas que padecen de esquizofrenia.
description_eng This paper describes the stages by sociological categories of mental patient’s career. The information provided by relatives of three people with schizophrenia in the town of Candelaria (Valle del Cauca) has been used to analyze how the process of building the mental patient is organized. The familiar story of mental illness talks about the biography, personality, mental patient, trying to establish the causes and describes in detail the symptoms, signs besides the transgressions committed by people with schizophrenia.
author Larrahondo, Brayan Fernando
author_facet Larrahondo, Brayan Fernando
topicspa_str_mv familia
enfermedad mental
carrera
paciente mental
síntomas
transgresiones
topic familia
enfermedad mental
carrera
paciente mental
síntomas
transgresiones
family
mental illness
career
mental patient
symptoms
transgressions
topic_facet familia
enfermedad mental
carrera
paciente mental
síntomas
transgresiones
family
mental illness
career
mental patient
symptoms
transgressions
citationvolume 18
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2016 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista de Antropología y Sociología : Virajes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3560
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2016
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Becker, H. S. (2009). Outsiders: hacia una sociología de la desviación. Madrid: Siglo Veintiuno.
Goffman, E. (2001). Internados: la situación social de los pacientes mentales. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Goffman, E. (2006). Estigma. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Moreno Pestaña, J.L. (1999). Contingencia de carrera y enfermedad mental: Razonamiento sociológico y problemas filosóficos. En: Aproximaciones a la contingencia; historia y actualidad de una idea (Vol. 34). CYAN.
Grupo de salud mental de la Secretaría de Salud Departamental y Grupo de Vigilancia Epidemiológica (2010). Perfil de algunos eventos relacionados con la salud mental en el Valle del Cauca. Gobernación del Valle del Cauca.
Tizón, J. L., Artigue, J., Parra, B., Gomá, M., Ferrando, J., Pareja, F., & Parés, A. (2004). La esquizofrenia en atención primaria: el estudio SASPE (señales de alerta y síntomas prodrómicos de la esquizofrenia en atención primaria). En: Atención primaria, 34(9), 493- 498.
Usall, J. (2003). Diferencias de género en la esquizofrenia. En: Rev. Psiquiatría FacMedBarna, 30(5), 276-87.
Revista Semana. (2013). Atrapados con salida. Informe Especial. Mayo 25 de 2013. Consulta en línea: 10 de diciembre de 2013, 19:00 horas. http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/atrapados-salida/344293-3
Ruiloba, J. V. (2003). Concepto de enfermedad mental. Medicine, 8 (104), 5585-5589.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-01-01
date_accessioned 2016-01-01T00:00:00Z
date_available 2016-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3560
url_doi https://doi.org/10.17151/rasv.2016.18.1.12
issn 0123-4471
eissn 2462-9782
doi 10.17151/rasv.2016.18.1.12
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/3560/3275
_version_ 1811199446277423104