Titulo:

Los derechos de autor en colombia: objeto de constitucionalización y sujeto constitucionalizante
.

Sumario:

La constitucionalización del derecho es un fenómeno que tiene sus inicios en Europa desde el siglo XX cuando se otorga supremacía y fuerza vinculante a la norma constitucional, que cargada de principios y derechos fundamentales impregna otras áreas del derecho. Dicho fenómeno se ha presentado en Colombia a partir de 1991 y ha intentado ser descrito y conceptualizado en las distintas áreas del derecho por la jurisprudencia y la doctrina. En Colombia, la regulación de los derechos de autor no ha sido extraña a este movimiento. No obstante, la doctrina colombiana no ha desarrollado el tema ni la jurisprudencia constitucional se ha referido a este de manera explícita. Es de esta manera que el presente artículo pretende llenar un vacío existente... Ver más

Guardado en:

1794-2918

2590-8928

13

2015-01-01

116

131

Jurídicas - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La constitucionalización del derecho es un fenómeno que tiene sus inicios en Europa desde el siglo XX cuando se otorga supremacía y fuerza vinculante a la norma constitucional, que cargada de principios y derechos fundamentales impregna otras áreas del derecho. Dicho fenómeno se ha presentado en Colombia a partir de 1991 y ha intentado ser descrito y conceptualizado en las distintas áreas del derecho por la jurisprudencia y la doctrina. En Colombia, la regulación de los derechos de autor no ha sido extraña a este movimiento. No obstante, la doctrina colombiana no ha desarrollado el tema ni la jurisprudencia constitucional se ha referido a este de manera explícita. Es de esta manera que el presente artículo pretende llenar un vacío existente en la doctrina, describiendo cómo se ha presentado la constitucionalización en los derechos de autor; convirtiéndose en el primer eslabón para discutir sobre el tema.
ISSN:1794-2918