Titulo:

Participación ciudadana y accountability: reflexiones sobre la experiencia comparada en Chile y Colombia
.

Sumario:

La democracia transita, hoy en día, por diversos procesos de ampliación que implican la modernización de las formas de actuación del Estado. Esto involucra también la relación que establece con sus ciudadanos, quienes demandan cada vez más el establecimiento de espacios de participación y a la vez el control sobre aquellos procesos que les incumben. De esta manera, existen múltiples formas en que los ciudadanos pueden participar y controlar las actuaciones del Estado entre ellas la denominada accountability. El presente artículo pretende examinar los principales conceptos que componen estas formas de participación ciudadana, reflexionando sobre la experiencia normativa comparada entre Chile y Colombia.

Guardado en:

1794-2918

2590-8928

13

2016-07-01

100

113

Jurídicas - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_3380
record_format ojs
spelling Participación ciudadana y accountability: reflexiones sobre la experiencia comparada en Chile y Colombia
Citizen participation and accountability: reflections on comparative experience in Chile and Colombia
La democracia transita, hoy en día, por diversos procesos de ampliación que implican la modernización de las formas de actuación del Estado. Esto involucra también la relación que establece con sus ciudadanos, quienes demandan cada vez más el establecimiento de espacios de participación y a la vez el control sobre aquellos procesos que les incumben. De esta manera, existen múltiples formas en que los ciudadanos pueden participar y controlar las actuaciones del Estado entre ellas la denominada accountability. El presente artículo pretende examinar los principales conceptos que componen estas formas de participación ciudadana, reflexionando sobre la experiencia normativa comparada entre Chile y Colombia.
Democracy nowadays goes through different extension processes involving different ways of modernization in the government action; thus including the relationship with citizens who require the establishment opportunities for participation especially in the processes where they are included and they can take the control. Thus, there are multiple ways and opportunities for citizens to participate and control the state action, such as accountability. This article aims to look at the main ideas that include these ways of citizen participation considering the law experience between Chile and Colombia.
Morales-Trapp, Soledad
participación
accountability
contraloría social
democracia
ciudadanía
participation
accountability
social accountability
democracy
citizenship
13
2
Núm. 2 , Año 2016 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2016-07-01T00:00:00Z
2016-07-01T00:00:00Z
2016-07-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Jurídicas
1794-2918
2590-8928
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/3380
10.17151/jurid.2016.13.2.8
https://doi.org/10.17151/jurid.2016.13.2.8
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Jurídicas - 2016
100
113
Cheresky, I. (2006). La ciudadanía en el centro de la escena. Ciudadanía, sociedad civil y participación política. Madrid, España: Editorial Miño y Dávila.
Cunill, N. (2007). La rendición de cuentas y el control social. Una aproximación conceptual. I Seminario Internacional “Rendición de Cuentas y Control Ciudadano en Entidades Territoriales”, Bogotá, Colombia.
Cunill, N. (2009). Contraloría social y derechos sociales. El desafío de la integralidad. Gestión y Política Pública, XVIII (1), 3-37.
Fundación Soles. (2007). Informe País: Chile rendición de cuentas y transparencia de las organizaciones de la sociedad civil. Santiago de Chile, Chile: Fundación Soles.
Hevia, F. (2004). La contraloría social mexicana: participación ciudadana para la rendición de cuentas. Ciudad de México, México: CIESAS-UV.
Huntington, S. (1994). La tercera ola. La democratización a finales del siglo XX. Barcelona, España: Paidós.
Insunza, E. (2003). Rendición de cuentas social y transversal. Una mirada regional de nuevas interfaces socio-estatales en el contexto de la transición mexicana. Conferencia “Estrategias de Accountability Social en América Latina Acciones legales, medios de comunicación y movilización”, Universidad Torcuato di Tella, Argentina.
Ministerio Secretaría General de Gobierno (2011). Política para la participación ciudadana en el marco de la corresponsabilidad. Santiago de Chile, Chile: Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Natal, A. (2006). Rendición de cuentas: apuntes para una revisión conceptual. Documentos de discusión sobre el nuevo institucionalismo. Ciudad de México, México: El Colegio Mexiquense.
O’Donell, G. (1997). Rendición de cuentas horizontal y nuevas poliarquías. Nueva Sociedad, 152, 143-167.
Olvera, A. e Insunza, E. (2004). Rendición de cuentas: los fundamentos teóricos de una práctica de la ciudadanía. En Ziccardi, A. (Coord.). Participación ciudadana y políticas sociales en el ámbito local. Ciudad de México, México: IIS-UNAM, INDESOL, COMECSO.
Peruzzotti, E. y Smulovitz, C. (2002). Accountability social: la otra cara del control. Buenos Aires, Argentina: Temas.
PNUD. (2014). Informe auditoría a la democracia: más y mejor democracia para un Chile inclusivo. Santiago de Chile, Chile: LOM Ediciones, PNUD.
PNUD. (2015). Informe sobre desarrollo humano: trabajo al servicio del desarrollo humano. Washington, Estados Unidos: PNUD.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/3380/3131
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Jurídicas
title Participación ciudadana y accountability: reflexiones sobre la experiencia comparada en Chile y Colombia
spellingShingle Participación ciudadana y accountability: reflexiones sobre la experiencia comparada en Chile y Colombia
Morales-Trapp, Soledad
participación
accountability
contraloría social
democracia
ciudadanía
participation
accountability
social accountability
democracy
citizenship
title_short Participación ciudadana y accountability: reflexiones sobre la experiencia comparada en Chile y Colombia
title_full Participación ciudadana y accountability: reflexiones sobre la experiencia comparada en Chile y Colombia
title_fullStr Participación ciudadana y accountability: reflexiones sobre la experiencia comparada en Chile y Colombia
title_full_unstemmed Participación ciudadana y accountability: reflexiones sobre la experiencia comparada en Chile y Colombia
title_sort participación ciudadana y accountability: reflexiones sobre la experiencia comparada en chile y colombia
title_eng Citizen participation and accountability: reflections on comparative experience in Chile and Colombia
description La democracia transita, hoy en día, por diversos procesos de ampliación que implican la modernización de las formas de actuación del Estado. Esto involucra también la relación que establece con sus ciudadanos, quienes demandan cada vez más el establecimiento de espacios de participación y a la vez el control sobre aquellos procesos que les incumben. De esta manera, existen múltiples formas en que los ciudadanos pueden participar y controlar las actuaciones del Estado entre ellas la denominada accountability. El presente artículo pretende examinar los principales conceptos que componen estas formas de participación ciudadana, reflexionando sobre la experiencia normativa comparada entre Chile y Colombia.
description_eng Democracy nowadays goes through different extension processes involving different ways of modernization in the government action; thus including the relationship with citizens who require the establishment opportunities for participation especially in the processes where they are included and they can take the control. Thus, there are multiple ways and opportunities for citizens to participate and control the state action, such as accountability. This article aims to look at the main ideas that include these ways of citizen participation considering the law experience between Chile and Colombia.
author Morales-Trapp, Soledad
author_facet Morales-Trapp, Soledad
topicspa_str_mv participación
accountability
contraloría social
democracia
ciudadanía
topic participación
accountability
contraloría social
democracia
ciudadanía
participation
accountability
social accountability
democracy
citizenship
topic_facet participación
accountability
contraloría social
democracia
ciudadanía
participation
accountability
social accountability
democracy
citizenship
citationvolume 13
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2016 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Jurídicas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/3380
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Jurídicas - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Cheresky, I. (2006). La ciudadanía en el centro de la escena. Ciudadanía, sociedad civil y participación política. Madrid, España: Editorial Miño y Dávila.
Cunill, N. (2007). La rendición de cuentas y el control social. Una aproximación conceptual. I Seminario Internacional “Rendición de Cuentas y Control Ciudadano en Entidades Territoriales”, Bogotá, Colombia.
Cunill, N. (2009). Contraloría social y derechos sociales. El desafío de la integralidad. Gestión y Política Pública, XVIII (1), 3-37.
Fundación Soles. (2007). Informe País: Chile rendición de cuentas y transparencia de las organizaciones de la sociedad civil. Santiago de Chile, Chile: Fundación Soles.
Hevia, F. (2004). La contraloría social mexicana: participación ciudadana para la rendición de cuentas. Ciudad de México, México: CIESAS-UV.
Huntington, S. (1994). La tercera ola. La democratización a finales del siglo XX. Barcelona, España: Paidós.
Insunza, E. (2003). Rendición de cuentas social y transversal. Una mirada regional de nuevas interfaces socio-estatales en el contexto de la transición mexicana. Conferencia “Estrategias de Accountability Social en América Latina Acciones legales, medios de comunicación y movilización”, Universidad Torcuato di Tella, Argentina.
Ministerio Secretaría General de Gobierno (2011). Política para la participación ciudadana en el marco de la corresponsabilidad. Santiago de Chile, Chile: Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Natal, A. (2006). Rendición de cuentas: apuntes para una revisión conceptual. Documentos de discusión sobre el nuevo institucionalismo. Ciudad de México, México: El Colegio Mexiquense.
O’Donell, G. (1997). Rendición de cuentas horizontal y nuevas poliarquías. Nueva Sociedad, 152, 143-167.
Olvera, A. e Insunza, E. (2004). Rendición de cuentas: los fundamentos teóricos de una práctica de la ciudadanía. En Ziccardi, A. (Coord.). Participación ciudadana y políticas sociales en el ámbito local. Ciudad de México, México: IIS-UNAM, INDESOL, COMECSO.
Peruzzotti, E. y Smulovitz, C. (2002). Accountability social: la otra cara del control. Buenos Aires, Argentina: Temas.
PNUD. (2014). Informe auditoría a la democracia: más y mejor democracia para un Chile inclusivo. Santiago de Chile, Chile: LOM Ediciones, PNUD.
PNUD. (2015). Informe sobre desarrollo humano: trabajo al servicio del desarrollo humano. Washington, Estados Unidos: PNUD.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-07-01
date_accessioned 2016-07-01T00:00:00Z
date_available 2016-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/3380
url_doi https://doi.org/10.17151/jurid.2016.13.2.8
issn 1794-2918
eissn 2590-8928
doi 10.17151/jurid.2016.13.2.8
citationstartpage 100
citationendpage 113
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/3380/3131
_version_ 1811199573237956608