“¿Podemos volver a creer en las utopías?” Algunas reflexiones sobre la intervención e identidad del trabajador social
.
Objetivo: El artículo tiene como objetivo argumentar que es posible volver a creer en las utopías bajo la iluminación de la nueva epistemología crítica. Son posturas teóricas que cuestionan tanto el conocimiento de la realidad como los métodos de investigación social; se constituye en una alternativa paradigmática y disidente para visualizar la intervención e identidad del trabajo social en su compromiso ético-político transformador. Metodología: Se usa la ética como argumentación y no como prohibición, para superar los prejuicios rígidamente establecidos. Resultados: Se visualizan las acciones políticas necesarias para denunciar y superar los problemas instalados como productos no esperados del modelo neoliberal y consolidar un trabajo soc... Ver más
2011-4532
2463-1469
17
2017-07-01
129
147
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Objetivo: El artículo tiene como objetivo argumentar que es posible volver a creer en las utopías bajo la iluminación de la nueva epistemología crítica. Son posturas teóricas que cuestionan tanto el conocimiento de la realidad como los métodos de investigación social; se constituye en una alternativa paradigmática y disidente para visualizar la intervención e identidad del trabajo social en su compromiso ético-político transformador. Metodología: Se usa la ética como argumentación y no como prohibición, para superar los prejuicios rígidamente establecidos. Resultados: Se visualizan las acciones políticas necesarias para denunciar y superar los problemas instalados como productos no esperados del modelo neoliberal y consolidar un trabajo social responsable con los sujetos de intervención por sobre los intereses institucionales que atentan contra ellos. Conclusión: A partir de lo anterior se crean condiciones para la utopía no fanática sino razonable, que puede generar nuevos paradigmas en el seno de la profesión.
|
---|---|
ISSN: | 2011-4532 |