Titulo:

La prescripción de servidumbres de transmisión y de distribución de energía eléctrica
.

Sumario:

Este artículo tiene como objetivo analizar la figura de las servidumbres eléctricas y su posibilidad de ser adquiridas por prescripción a partir de lo establecido en el artículo 939 del Código Civil colombiano, norma que dispone que las servidumbres continuas y aparentes puedan adquirirse bajo esta figura. Este trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre este conflicto jurídico, doctrinal y jurisprudencial existente en el ordenamiento jurídico colombiano, respecto a la posibilidad de adquirir, por prescripción, servidumbres de transmisión y de distribución de energía eléctrica. Es preciso establecer que este estudio gira sobre dos figuras del derecho civil como son: la prescripción y servidumbres; y sobre el servicio público domiciliario... Ver más

Guardado en:

1794-2918

2590-8928

14

2017-07-01

96

116

Jurídicas - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_3253
record_format ojs
spelling La prescripción de servidumbres de transmisión y de distribución de energía eléctrica
The prescription of transmission and electrical energy distribution easements
Este artículo tiene como objetivo analizar la figura de las servidumbres eléctricas y su posibilidad de ser adquiridas por prescripción a partir de lo establecido en el artículo 939 del Código Civil colombiano, norma que dispone que las servidumbres continuas y aparentes puedan adquirirse bajo esta figura. Este trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre este conflicto jurídico, doctrinal y jurisprudencial existente en el ordenamiento jurídico colombiano, respecto a la posibilidad de adquirir, por prescripción, servidumbres de transmisión y de distribución de energía eléctrica. Es preciso establecer que este estudio gira sobre dos figuras del derecho civil como son: la prescripción y servidumbres; y sobre el servicio público domiciliario de energía eléctrica. Estas nociones han sido estudiadas de manera separada pero, al combinarse y aplicarse al régimen de las servidumbres de transmisión y de distribución de energía eléctrica, evidencian un interesante aspecto de controversia, y de distintas posturas doctrinales y jurisprudenciales.
This paper aims to analyze the electrical energy easements figure and the possibility to acquire them by prescription as established by Article 939 of the Colombian Civil Code, a regulation that establishes that the continuous and apparent easements can be acquired under this figure. The purpose of this work is to reflect on this legal, doctrinal and jurisprudential conflict existing in the Colombian legal system, regarding the possibility to acquire by prescription the transmission and distribution of electrical energy easements. It is necessary to establish that this study mainly revolves around two figures of civil law specifically: prescription and easements, and on the electrical energy utility. These notions have been studied separately but, once combined and applied to the regime of transmission and electrical energy distribution easement, they evidence an interesting aspect of controversy and different doctrinal and jurisprudential postures.
Echeverría-Molina, Judith Sofía
Nieto-Ariza, Luis José
servicio público domiciliario
prescripción adquisitiva
servidumbres
transmisión de energía eléctrica
distribución de energía eléctric
electrical energy utility
acquisition prescription
easements
transmission of electrical energy
electrical energy distribution
14
2
Núm. 2 , Año 2017 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2017-07-01T00:00:00Z
2017-07-01T00:00:00Z
2017-07-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Jurídicas
1794-2918
2590-8928
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/3253
10.17151/jurid.2017.14.2.7
https://doi.org/10.17151/jurid.2017.14.2.7
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Jurídicas - 2017
96
116
Alessandri, A. y Somarriva, M. (1987). Los Bienes y los Derechos Reales. Tomo I y II. Santiago de Chile: Editorial Impresión Universal.
Biondo, J. (2002). Las Servidumbres. Granada España. Editorial Comares.
Cerdeira, G. (2000). Usucapión de Servidumbres. Madrid, España: Editorial Marcial Pons.
Código Contencioso Administrativo.
Constitución Política Colombiana. (1991). Asamblea Nacional Constituyente, Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html.
Cuervo, L.M. (1994). Crisis y regulación de los Servicios Colectivos Domiciliarios en Colombia.Cuadernos de Economía, 14 (20), 295-312.
Echeverría, J. (2012). Conflicto en las interpretaciones sobre la naturaleza jurídica del servicio de alumbrado público en Colombia. Revista de Derecho, 245-266.
Galindo y Garfias. (2004). Derechos reales y sucesiones. Argentina: Editorial Porrúa.
Gómez, J. (1983). Bienes. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia.
Jiménez, O., Cantú, V. y Conde, A. (2006). Líneas de distribución y Transmisión de Energía Eléctrica, Ciudad Universitaria de San Nicolás de los Garza Nuevo León – México. Recuperado de http://gama.fime.uanl.mx/~omeza/pro/LTD/LTD.pdf.
Ley 56 de 1981. (5 de octubre), por la cual se dictan normas sobre obras públicas de generación eléctrica y acueductos, sistemas de regadío y otras y se regulan las expropiaciones y servidumbres de los bienes afectados por tales obras. Diario Oficial n.º 35.856. Recuperado de https://www.minminas.gov.co/documents/10180/670382/Ley56de1981.pdf/7431ad3d-dcbf-4f1b-9a3d-20e949c30954.
Ley 142 de 1994. (11 de julio), por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.º 41.433. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html.
Ley 143 de 1994. (12 de julio), por la cual se establece el régimen para la generación, interconexión, transmisión, distribución y comercialización de electricidad en el territorio nacional, se conceden unas autorizaciones y se dictan otras disposiciones en materia energética. Diario Oficial n.º 41.434. Recuperado de http://www.upme.gov.co/normatividad/upme/ley_143_1994.pdf.
Martínez, J. (2000). Ensayo Integral del derecho y Gravamen real de Servidumbre. Ensayos Jurídicos en Memoria de José María Cajicá (pp. 571-580). México: UNAM. Recuperado de http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/5/2402/8.pdf.
Ochoa, R. (2006). Bienes. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.
Peña, E. y Peña, G. (2006). El Derecho de Bienes. Bogotá, Colombia: Editorial Legis.
Quiroz, A. (2000). Manual de Bienes, Tomo II. Bogotá: Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Resolución 18 0466 de 1997. (2 abril de 2007), Por la cual se modifica el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE. Recuperado de https://www.minminas.gov.co/documents/10180/23517/21949-1747.pdf
Robles, P. (2005). La usucapión de las servidumbres de paso en el Código civil. Anuario de derecho civil.
Sánchez, M. (1998). Capacitación para los jueces de la República. Bogotá, Colombia: Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla.
Urrutia, H. (2006). Los Procesos de Servidumbre. Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Vergara, A. (1998). Constitución de servidumbres a favor de instalaciones eléctricas. Revista Chilena de Derecho, 25(2), 329-355. Recuperado de http://www.vergarablanco.cl/DerechoElectrico.html.
Zúñiga, A. y Castillo, A. (2013). La recepción por el derecho agrario, de la figura civil de la prescripción positiva o usucapión. Alegatos, 27 (83), 75-98.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/3253/3023
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Jurídicas
title La prescripción de servidumbres de transmisión y de distribución de energía eléctrica
spellingShingle La prescripción de servidumbres de transmisión y de distribución de energía eléctrica
Echeverría-Molina, Judith Sofía
Nieto-Ariza, Luis José
servicio público domiciliario
prescripción adquisitiva
servidumbres
transmisión de energía eléctrica
distribución de energía eléctric
electrical energy utility
acquisition prescription
easements
transmission of electrical energy
electrical energy distribution
title_short La prescripción de servidumbres de transmisión y de distribución de energía eléctrica
title_full La prescripción de servidumbres de transmisión y de distribución de energía eléctrica
title_fullStr La prescripción de servidumbres de transmisión y de distribución de energía eléctrica
title_full_unstemmed La prescripción de servidumbres de transmisión y de distribución de energía eléctrica
title_sort la prescripción de servidumbres de transmisión y de distribución de energía eléctrica
title_eng The prescription of transmission and electrical energy distribution easements
description Este artículo tiene como objetivo analizar la figura de las servidumbres eléctricas y su posibilidad de ser adquiridas por prescripción a partir de lo establecido en el artículo 939 del Código Civil colombiano, norma que dispone que las servidumbres continuas y aparentes puedan adquirirse bajo esta figura. Este trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre este conflicto jurídico, doctrinal y jurisprudencial existente en el ordenamiento jurídico colombiano, respecto a la posibilidad de adquirir, por prescripción, servidumbres de transmisión y de distribución de energía eléctrica. Es preciso establecer que este estudio gira sobre dos figuras del derecho civil como son: la prescripción y servidumbres; y sobre el servicio público domiciliario de energía eléctrica. Estas nociones han sido estudiadas de manera separada pero, al combinarse y aplicarse al régimen de las servidumbres de transmisión y de distribución de energía eléctrica, evidencian un interesante aspecto de controversia, y de distintas posturas doctrinales y jurisprudenciales.
description_eng This paper aims to analyze the electrical energy easements figure and the possibility to acquire them by prescription as established by Article 939 of the Colombian Civil Code, a regulation that establishes that the continuous and apparent easements can be acquired under this figure. The purpose of this work is to reflect on this legal, doctrinal and jurisprudential conflict existing in the Colombian legal system, regarding the possibility to acquire by prescription the transmission and distribution of electrical energy easements. It is necessary to establish that this study mainly revolves around two figures of civil law specifically: prescription and easements, and on the electrical energy utility. These notions have been studied separately but, once combined and applied to the regime of transmission and electrical energy distribution easement, they evidence an interesting aspect of controversy and different doctrinal and jurisprudential postures.
author Echeverría-Molina, Judith Sofía
Nieto-Ariza, Luis José
author_facet Echeverría-Molina, Judith Sofía
Nieto-Ariza, Luis José
topicspa_str_mv servicio público domiciliario
prescripción adquisitiva
servidumbres
transmisión de energía eléctrica
distribución de energía eléctric
topic servicio público domiciliario
prescripción adquisitiva
servidumbres
transmisión de energía eléctrica
distribución de energía eléctric
electrical energy utility
acquisition prescription
easements
transmission of electrical energy
electrical energy distribution
topic_facet servicio público domiciliario
prescripción adquisitiva
servidumbres
transmisión de energía eléctrica
distribución de energía eléctric
electrical energy utility
acquisition prescription
easements
transmission of electrical energy
electrical energy distribution
citationvolume 14
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2017 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Jurídicas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/3253
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Jurídicas - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Alessandri, A. y Somarriva, M. (1987). Los Bienes y los Derechos Reales. Tomo I y II. Santiago de Chile: Editorial Impresión Universal.
Biondo, J. (2002). Las Servidumbres. Granada España. Editorial Comares.
Cerdeira, G. (2000). Usucapión de Servidumbres. Madrid, España: Editorial Marcial Pons.
Código Contencioso Administrativo.
Constitución Política Colombiana. (1991). Asamblea Nacional Constituyente, Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html.
Cuervo, L.M. (1994). Crisis y regulación de los Servicios Colectivos Domiciliarios en Colombia.Cuadernos de Economía, 14 (20), 295-312.
Echeverría, J. (2012). Conflicto en las interpretaciones sobre la naturaleza jurídica del servicio de alumbrado público en Colombia. Revista de Derecho, 245-266.
Galindo y Garfias. (2004). Derechos reales y sucesiones. Argentina: Editorial Porrúa.
Gómez, J. (1983). Bienes. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia.
Jiménez, O., Cantú, V. y Conde, A. (2006). Líneas de distribución y Transmisión de Energía Eléctrica, Ciudad Universitaria de San Nicolás de los Garza Nuevo León – México. Recuperado de http://gama.fime.uanl.mx/~omeza/pro/LTD/LTD.pdf.
Ley 56 de 1981. (5 de octubre), por la cual se dictan normas sobre obras públicas de generación eléctrica y acueductos, sistemas de regadío y otras y se regulan las expropiaciones y servidumbres de los bienes afectados por tales obras. Diario Oficial n.º 35.856. Recuperado de https://www.minminas.gov.co/documents/10180/670382/Ley56de1981.pdf/7431ad3d-dcbf-4f1b-9a3d-20e949c30954.
Ley 142 de 1994. (11 de julio), por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.º 41.433. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html.
Ley 143 de 1994. (12 de julio), por la cual se establece el régimen para la generación, interconexión, transmisión, distribución y comercialización de electricidad en el territorio nacional, se conceden unas autorizaciones y se dictan otras disposiciones en materia energética. Diario Oficial n.º 41.434. Recuperado de http://www.upme.gov.co/normatividad/upme/ley_143_1994.pdf.
Martínez, J. (2000). Ensayo Integral del derecho y Gravamen real de Servidumbre. Ensayos Jurídicos en Memoria de José María Cajicá (pp. 571-580). México: UNAM. Recuperado de http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/5/2402/8.pdf.
Ochoa, R. (2006). Bienes. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.
Peña, E. y Peña, G. (2006). El Derecho de Bienes. Bogotá, Colombia: Editorial Legis.
Quiroz, A. (2000). Manual de Bienes, Tomo II. Bogotá: Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Resolución 18 0466 de 1997. (2 abril de 2007), Por la cual se modifica el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE. Recuperado de https://www.minminas.gov.co/documents/10180/23517/21949-1747.pdf
Robles, P. (2005). La usucapión de las servidumbres de paso en el Código civil. Anuario de derecho civil.
Sánchez, M. (1998). Capacitación para los jueces de la República. Bogotá, Colombia: Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla.
Urrutia, H. (2006). Los Procesos de Servidumbre. Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Vergara, A. (1998). Constitución de servidumbres a favor de instalaciones eléctricas. Revista Chilena de Derecho, 25(2), 329-355. Recuperado de http://www.vergarablanco.cl/DerechoElectrico.html.
Zúñiga, A. y Castillo, A. (2013). La recepción por el derecho agrario, de la figura civil de la prescripción positiva o usucapión. Alegatos, 27 (83), 75-98.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-07-01
date_accessioned 2017-07-01T00:00:00Z
date_available 2017-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/3253
url_doi https://doi.org/10.17151/jurid.2017.14.2.7
issn 1794-2918
eissn 2590-8928
doi 10.17151/jurid.2017.14.2.7
citationstartpage 96
citationendpage 116
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/3253/3023
_version_ 1811199570999246848