El pensamiento de Antonio Gramsci en América Latina y Colombia
.
Este ensayo muestra que el pensamiento de Antonio Gramsci replicó en varios países de América Latina como fuente de comprensión de las nuevas realidades socio- políticas que vivían los países; en el caso colombiano, si bien la presencia del gramscismo es relativamente comparable a la apropiación argentina, esa “presencia” se inserta primariamente en requerimientos culturales, pero también Gramsci fue retomado con pretensiones para la praxis política, en un ambiente socio-político altamente crispado de la lucha armada y la virulencia de los movimientos sociales; el ensayo, entonces, pretende una comprensión crítica del proceso de apropiación de los “sistemas de ideas”, los cuales no se explica únicamente a partir de la difusión de las obras,... Ver más
0123-4471
2462-9782
20
2018-01-01
177
196
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2