Tejidos para una ética de género desde el reconocimiento de la diferencia en perspectiva narrativa y arquetípica
.
Objetivo. Argumentar los principales fundamentos para configurar una ética de género del reconocimiento de la diferencia narrativa y arquetípica. Metodología. La metodología es la hermenéutica fenomenológica de Paul Ricoeur desde su interpretación, articulada con la interpretación de Carl Gustav Jung. Resultados y conclusión. Este tipo de ética se construye desde la imbricación, con la teoría de la identidad narrativa propuesta por Ricoeur, con la articulación de las identidades de hombres y de mujeres desde la perspectiva de la psicología profunda de Jung, con la ética de la psicología profunda de Erich Neumann y la moral arquetípica de Jean Shinoda Bolen y, por último, las éticas del reconocimiento de Axel Honneth y el propio Ricoeur.... Ver más
2145-6445
2215-8758
10
2018-07-01
107
124
Revista Latinoamericana de Estudios de Familia - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2