Alfred Schutz, un fenomenólogo inusual: una reconstrucción sistemática de la recepción schutziana de Husserl
.
El presente artículo se propone reconstruir sistemáticamente la —conocida pero poco estudiada a fondo— recepción schutziana de la fenomenología de Husserl. Con este objetivo, se procede en cuatro pasos. En primer lugar (1), se bosquejan los lineamientos fundamentales del acercamiento inusual de Schutz al pensamiento husserliano; en segundo término (2), se examina la lectura schutziana del proyecto fenomenológico-trascendental; luego (3), se expone la distinción husserliana entre psicología fenomenológica y fenomenología trascendental; y, finalmente (4), se explicitan las razones que impulsan a Schutz a optar por la primera en detrimento de la última. La conclusión fundamental del análisis realizado es que existen dos tipos de motivos que mu... Ver más
0124-6127
2462-9596
17
2016-07-01
149
173
Discusiones Filosóficas - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El presente artículo se propone reconstruir sistemáticamente la —conocida pero poco estudiada a fondo— recepción schutziana de la fenomenología de Husserl. Con este objetivo, se procede en cuatro pasos. En primer lugar (1), se bosquejan los lineamientos fundamentales del acercamiento inusual de Schutz al pensamiento husserliano; en segundo término (2), se examina la lectura schutziana del proyecto fenomenológico-trascendental; luego (3), se expone la distinción husserliana entre psicología fenomenológica y fenomenología trascendental; y, finalmente (4), se explicitan las razones que impulsan a Schutz a optar por la primera en detrimento de la última. La conclusión fundamental del análisis realizado es que existen dos tipos de motivos que mueven al pensador vienés a tomar posición por la psicología fenomenológica, a saber: (a) motivos programáticos y (b) filosóficos.
|
---|---|
ISSN: | 0124-6127 |