Is the ‘Monstrous Thesis’ truly cartesian?
.
Según Kemp Smith, Descartes creía que los animales carecían de sentimientos y sensaciones. Esta creencia se denomina la ‘Tesis Monstruosa’, la cual exploro aquí en vista de dos aproximaciones Cartesianas a los animales. En primer lugar, analizo su tratamiento original en función de una aproximación metafísica temprana de Descartes, i.e., todos los fenómenos naturales deben explicarse en función de puro escrutinio mental. Como el dolor solo existiría en el entendimiento, y los animales carecen de entendimiento y de alma, Descartes habría considerado que ellos no sufrían. En segundo lugar, examino el naturalismo tardío Cartesiano; específicamente, en relación con cómo los animales son considerados como máquinas que podrían sufrir. Por último,... Ver más
0124-6127
2462-9596
18
2016-01-01
15
33
Discusiones Filosóficas - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Según Kemp Smith, Descartes creía que los animales carecían de sentimientos y sensaciones. Esta creencia se denomina la ‘Tesis Monstruosa’, la cual exploro aquí en vista de dos aproximaciones Cartesianas a los animales. En primer lugar, analizo su tratamiento original en función de una aproximación metafísica temprana de Descartes, i.e., todos los fenómenos naturales deben explicarse en función de puro escrutinio mental. Como el dolor solo existiría en el entendimiento, y los animales carecen de entendimiento y de alma, Descartes habría considerado que ellos no sufrían. En segundo lugar, examino el naturalismo tardío Cartesiano; específicamente, en relación con cómo los animales son considerados como máquinas que podrían sufrir. Por último, concluyo que la ‘Tesis Monstruosa’ no es verdaderamente Cartesiana, pues los animales son máquinas con sentimientos y sensaciones. Sin embargo, la actitud indulgente de Descartes hacia los humanos que comen y matan animales, supone que la empatía por seres que podrían sufrir no es necesaria. Esto da lugar a dudas acerca de otra ‘Tesis Monstruos
|
---|---|
ISSN: | 0124-6127 |