Titulo:

Reseña
.

Sumario:

Realizar una introducción al pensamiento de Ludwig Wittgenstein no es una tarea que pueda llevarse a cabo sin difi cultades ni confrontaciones. No solo se trata del hecho de que la letra de Wittgenstein sea, para utilizar la famosa metáfora con la que Kant se refi riera a la metafísica, un “campo de batalla”. La interpretación de la obra de cualquier pensador de su envergadura es siempre el lugar de confl ictos. Por lo demás, puede decirse que esos mismos confl ictos son aquello de lo cual se alimenta la fi losofía, especialmente en las latitudes colonizadas donde la producción de pensamiento parece reducirse a un pie de página de lo que se escribe en los mal llamados “países centrales”. Por ello no resulta poco relevante señalar que la col... Ver más

Guardado en:

0124-6127

2462-9596

18

2017-07-01

169

176

Discusiones Filosóficas - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_2874
record_format ojs
spelling Reseña
Review
Realizar una introducción al pensamiento de Ludwig Wittgenstein no es una tarea que pueda llevarse a cabo sin difi cultades ni confrontaciones. No solo se trata del hecho de que la letra de Wittgenstein sea, para utilizar la famosa metáfora con la que Kant se refi riera a la metafísica, un “campo de batalla”. La interpretación de la obra de cualquier pensador de su envergadura es siempre el lugar de confl ictos. Por lo demás, puede decirse que esos mismos confl ictos son aquello de lo cual se alimenta la fi losofía, especialmente en las latitudes colonizadas donde la producción de pensamiento parece reducirse a un pie de página de lo que se escribe en los mal llamados “países centrales”. Por ello no resulta poco relevante señalar que la colección “Pensamientos locales”, en la que se inserta el título Wittgenstein. La fi losofía como ética de Samuel Cabanchik, nos ofrece el interesante proyecto de editar introducciones de autores ya consagrados por la tradición fi losófi ca pero realizadas por fi lósofos nacionales y dirigidas a un público amplio. La matriz de escritura que la editorial Quadrata en conjunto con la Biblioteca Nacional nos propone retomar es la del ensayo. Esta forma de intervención en el campo intelectual tiene una larga historia en el pensamiento de nuestro continente y ha tenido siempre la virtud de asumir una actitud polémica. Así, la clave ensayística en la que Cabanchik compone su Wittgenstein se instala fuera del mero comentario y se apropia tanto de la coyuntura intelectual actual como del objetivo de atravesar la elucubración académica en dirección a la confl uencia de los saberes teóricos y, por decirlo de alguna manera, el suelo en que vivimos nuestra vida. Por lo tanto, antes de realizar nuestro comentario al texto de Cabanchik hemos de reconocer una colección atenta a nuestra coyuntura y una introducción/ensayo que interviene frontalmente en ella. Su importancia radica en que no solo nos permite sacudirnos el polvo de voces lejanas y vetustas que leen a los “grandes autores” antes que nosotros, sino que también constituye una ocasión para mirarnos entre nosotros y conocernos a través de los maestros que hemos elegido y de la forma en que (felizmente) hemos elegido traicionarlos.
PEREYRA ROZAS, FELIPE
campo de batalla
Discusiones Filosóficas
elucubración
18
31
Núm. 31 , Año 2017 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2017-07-01T00:00:00Z
2017-07-01T00:00:00Z
2017-07-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Discusiones Filosóficas
0124-6127
2462-9596
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/2874
10.17151/difil.2017.18.31.10
https://doi.org/10.17151/difil.2017.18.31.10
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Discusiones Filosóficas - 2017
169
176
-
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/2874/2655
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Discusiones Filosóficas
title Reseña
spellingShingle Reseña
PEREYRA ROZAS, FELIPE
campo de batalla
Discusiones Filosóficas
elucubración
title_short Reseña
title_full Reseña
title_fullStr Reseña
title_full_unstemmed Reseña
title_sort reseña
title_eng Review
description Realizar una introducción al pensamiento de Ludwig Wittgenstein no es una tarea que pueda llevarse a cabo sin difi cultades ni confrontaciones. No solo se trata del hecho de que la letra de Wittgenstein sea, para utilizar la famosa metáfora con la que Kant se refi riera a la metafísica, un “campo de batalla”. La interpretación de la obra de cualquier pensador de su envergadura es siempre el lugar de confl ictos. Por lo demás, puede decirse que esos mismos confl ictos son aquello de lo cual se alimenta la fi losofía, especialmente en las latitudes colonizadas donde la producción de pensamiento parece reducirse a un pie de página de lo que se escribe en los mal llamados “países centrales”. Por ello no resulta poco relevante señalar que la colección “Pensamientos locales”, en la que se inserta el título Wittgenstein. La fi losofía como ética de Samuel Cabanchik, nos ofrece el interesante proyecto de editar introducciones de autores ya consagrados por la tradición fi losófi ca pero realizadas por fi lósofos nacionales y dirigidas a un público amplio. La matriz de escritura que la editorial Quadrata en conjunto con la Biblioteca Nacional nos propone retomar es la del ensayo. Esta forma de intervención en el campo intelectual tiene una larga historia en el pensamiento de nuestro continente y ha tenido siempre la virtud de asumir una actitud polémica. Así, la clave ensayística en la que Cabanchik compone su Wittgenstein se instala fuera del mero comentario y se apropia tanto de la coyuntura intelectual actual como del objetivo de atravesar la elucubración académica en dirección a la confl uencia de los saberes teóricos y, por decirlo de alguna manera, el suelo en que vivimos nuestra vida. Por lo tanto, antes de realizar nuestro comentario al texto de Cabanchik hemos de reconocer una colección atenta a nuestra coyuntura y una introducción/ensayo que interviene frontalmente en ella. Su importancia radica en que no solo nos permite sacudirnos el polvo de voces lejanas y vetustas que leen a los “grandes autores” antes que nosotros, sino que también constituye una ocasión para mirarnos entre nosotros y conocernos a través de los maestros que hemos elegido y de la forma en que (felizmente) hemos elegido traicionarlos.
author PEREYRA ROZAS, FELIPE
author_facet PEREYRA ROZAS, FELIPE
topicspa_str_mv campo de batalla
Discusiones Filosóficas
elucubración
topic campo de batalla
Discusiones Filosóficas
elucubración
topic_facet campo de batalla
Discusiones Filosóficas
elucubración
citationvolume 18
citationissue 31
citationedition Núm. 31 , Año 2017 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Discusiones Filosóficas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/2874
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Discusiones Filosóficas - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references -
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-07-01
date_accessioned 2017-07-01T00:00:00Z
date_available 2017-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/2874
url_doi https://doi.org/10.17151/difil.2017.18.31.10
issn 0124-6127
eissn 2462-9596
doi 10.17151/difil.2017.18.31.10
citationstartpage 169
citationendpage 176
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/2874/2655
_version_ 1811199606799728640