Validez y fiabilidad en Colombia del Font Roja
.
Objetivo: determinar la validez y confiabilidad del Font Roja para medir la satisfacción laboral en profesionales de la salud en Colombia, diseñado por Aranaz y Mira en el año de 1988. Metodología: estudio instrumental psicométrico que determinó la validez facial de contenido y de constructo con métodos estadísticos y confiabilidad del cuestionario. La muestra n=120 para la validez de constructo fue recolectada en diversas ciudades de Colombia por profesionales de enfermería en ejercicio vinculados a instituciones prestadoras de servicios de salud. Resultados: el Font Roja reporta validez superior a 0,71 en contenido y facial, se extrajeron 8 factores que explican el 67,5% de la varianza mediante análisis factorial. El instrumento es fiable... Ver más
0121-7577
2462-8425
24
2019-05-29
46
59
Hacia la Promoción de la Salud - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_2813 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Validez y fiabilidad en Colombia del Font Roja Validity and reliability of the Font-Roja job satisfaction questionnaire in Colombia Objetivo: determinar la validez y confiabilidad del Font Roja para medir la satisfacción laboral en profesionales de la salud en Colombia, diseñado por Aranaz y Mira en el año de 1988. Metodología: estudio instrumental psicométrico que determinó la validez facial de contenido y de constructo con métodos estadísticos y confiabilidad del cuestionario. La muestra n=120 para la validez de constructo fue recolectada en diversas ciudades de Colombia por profesionales de enfermería en ejercicio vinculados a instituciones prestadoras de servicios de salud. Resultados: el Font Roja reporta validez superior a 0,71 en contenido y facial, se extrajeron 8 factores que explican el 67,5% de la varianza mediante análisis factorial. El instrumento es fiable con un Alfa de Cronbach de 0,80. Es necesario mantener la escala íntegramente sin suprimir ítems. Conclusión: la versión en español del Font Roja como instrumento de medición de la satisfacción laboral resulta válido y fiable en el contexto colombiano. Objective: to determine the validity and reliability of Font-Roja job satisfaction questionnaire designed by Aranaz and Mira, 1988, to measure job satisfaction in health professionals in Colombia. Methodology: psychometric instrumental study that determined the facial validity of content and construct with statistical methods and reliability of the questionnaire. The sample (n = 120) for construct validity was collected by intern nurses linked with institutions providing health services in various cities of Colombia. Results: Font-Roja job satisfaction questionnaire reported validity higher than 0.71 in content and facial; 8 factors were extracted that explain 67.5% of the variance by factor analysis. The instrument is reliable with a Cronbach’s alpha of 0.80. It is necessary to maintain the scale in its entirety without deleting items. Conclusion: the Spanish version of Font-Roja job satisfaction questionnaire as an instrument to measure job satisfaction is valid and reliable in the Colombian context. Manrique Abril, Fred G. Herrera Amaya, Giomar Maritza Méndez Fandiño, Yardany Rafael Satisfacción laboral profesional de la salud Colombia validez fiabilidad Job satisfaction health professional Colombia validity reliability Satisfação laboral profissional da saúde Colômbia validade fiabilidade 24 2 Núm. 2 , Año 2019 : Julio - Diciembre Artículo de revista Journal article 2019-05-29T00:00:00Z 2019-05-29T00:00:00Z 2019-05-29 application/pdf Universidad de Caldas Hacia la Promoción de la Salud 0121-7577 2462-8425 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/2813 10.17151/hpsal.2019.24.2.5 https://doi.org/10.17151/hpsal.2019.24.2.5 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Hacia la Promoción de la Salud - 2019 46 59 Chiavenato I, Villamizar GA, Aparicio JB. Administración de recursos humanos. 5a ed. Ciudad de México, México: McGraw-Hill; 2000. Spector PE. Job satisfaction: Application, assessment, causes, and consequences. Vol. 3. Washington: Sage publications; 1997. Peña-Sánchez JN, Delgado A, Lucena-Muñoz JJ, Morales-Asencio JM. Adaptación y validación al español del cuestionario 4CornerSAT para la medida de la satisfacción profesional del personal médico de atención especializada. Rev Esp Salud Publica. 2013;87(2):181–9. Ruzafa-Martínez M, Madrigal-Torres M, Velandrino-Nicolás A, López-Iborra L. Satisfacción laboral de los profesionales de enfermería españoles que trabajan en hospitales ingleses. Gac Sanit. 2008; 22(5):434–42. Bòria-Reverter S, Crespi-Vallbona M, Mascarilla-Miró O. Variables determinantes de la satisfacción laboral en España. Cuad Econ. 2012; 35(97):9–16. Aiken LH, Mullin M. Hospital con Magnetismo: un mecanismo de organización para mejorar los resultados de los pacientes. Enferm Clín. 1995;5(6):35–8. Aranaz-Andrés JM. Cuestionario Font Roja. Un instrumento de medida de la satisfacción en el medio hospitalario. Todo Hosp. 1988;(52):63–8. Núñez González E, Estévez Guerra GJ, Hernández Marrero P, Marrero Medina CD. Una propuesta destinada a complementar el cuestionario Font-Roja de satisfacción laboral. Gac Sanit. 2007;21(2):136–41. Escurra Mayaute LM. Cuantificación de la validez de contenido por criterio de jueces. Rev Psicol. 1988;6(1–2):103–11. Manrique-Abril FG. Fiabilidad y Validez: cuestinario Font Roja. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2010. Hernández JE, Rondón RF, Ariza NE, Manrique-Abril FG. Satisfacción laboral en el personal de enfermería de la E.S.E Hospital San Antonio de Soatá. Rev.salud.hist.sanid.on-line. 2010;5(2):1–22. Luján-Tangarife JA, Cardona-Arias JA. Construcción y validación de escalas de medición en salud: revisión de propiedades psicométricas. Arch Med. 2015;11(3):1–10. Polit DF, Beck CT. Nursing research: generating and assessing evidence for nursing practice. Filadelfia,: Lippincott Williams & Wilkins; 2008. Streiner DL, Norman GR, Cairney J. Health measurement scales: a practical guide to their development and use. Oxford: Oxford University Press; 2015. Sánchez R, Echeverry J. Validación de escalas de medición en salud. Rev Salud Pública. 2004;6(3):302–18. Manrique-Abril FG, Ramírez-Vanegas JC. Validez y confiabilidad de la escala de autonomía del índice de características del trabajo de enfermería (SNJCI) en Bogotá-Colombia. Enfermería Glob. 2014;13(35):184–96. Barragán-Becerra JA, Manrique-Abril FG. Validez e confiabilidade do SERVQHOS para enfermagem em Boyacá, Colombia. Av en Enfermería. 2010;28(2):48–61. Batista-Foguet JM, Coenders G, Alonso J. Análisis factorial confirmatorio. Su utilidad en la validación de cuestionarios relacionados con la salud. Med Clin (Barc). 2004;122(1):21–7. Manrique-Abril F, Fernández A, Velandia A. Análisis factorial de la Escala Valoración de Agencia de Autocuidado (ASA) en Colombia. Aquichan. 2009. Ospina-Diaz JM, Manrique-Abril FG, Ariza-Riaño NE. Confiabilidad y dimensionalidad del cuestionario para identificación de trastornos debidos al consumo de alcohol (AUDIT) en estudiantes universitarios de Tunja (Colombia). Salud Uninorte. 2012;28(2):276–82. Porcel-Gálvez AM, Martínez-Lara C, Gil-García E, Grao-Cruces A. Construcción y validación del cuestionario G_Clinic para medir la satisfacción laboral en profesionales de enfermería de las unidades de gestión clínica. Rev Esp Salud Publica. 2014;88(3):419–28. Fernández- San Martín MI, Villagrasa- Ferrer JR, Gamo F, Vazquez- Gallego J, Cruz- Cañas E, Aguirre-Trigo MV, et al. Estudio de la satisfacción laboral y sus determinantes en los trabajadores sanitarios de un área de Madrid. Rev Esp Salud Publica. 1995;69(6):487–97. Fernández San Martín MI, Moinelo Camporro A, Villanueva Guerra A, Andrade Rosa C, Rivera Teijido M, Gómez Ocaña JM, et al. Satisfacción laboral de los profesionales de atención primaria del área 10 del Insalud de Madrid. Rev Esp Salud Publica. 2000;74(2):139–47. Molina-Linde JM, Avalos-Martínez F, Valderrama-Orbegozo LJ, Uribe-Rodríguez AF. Factores relacionados con la satisfacción laboral de enfermería en un hospital médico-quirúrgico. Investig y Educ en enfermería. 2009;27(2):218–25. Contreras-Contreras ML. Satisfacción laboral de los profesionales de enfermería vinculados a una IPS de III nivel de atención Bogotá 2013. Vol. Magister e, Salud de Colectivos. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2014. Vigo-Obando I, Martin O, Carbajal-Nicho R. Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud. Lima: INEI. Dirección General de Salud de las Personas, Dirección Ejecutiva de Servicios de Salud, Dirección de Garantía de la Calidad y Acreditación. Lima, Perú: Ministerio de Salud del Perú; 2016. p. 500. Bonadeo MA, Marenghi M, Bassi F, Fernández ME, Lago MI, Piacentini Á, et al. Evaluación del grado de satisfacción del personal médico en un hospital de pediatría. Arch Argent Pediatr. 2005;103(6):491–6. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/2813/2599 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Hacia la Promoción de la Salud |
title |
Validez y fiabilidad en Colombia del Font Roja |
spellingShingle |
Validez y fiabilidad en Colombia del Font Roja Manrique Abril, Fred G. Herrera Amaya, Giomar Maritza Méndez Fandiño, Yardany Rafael Satisfacción laboral profesional de la salud Colombia validez fiabilidad Job satisfaction health professional Colombia validity reliability Satisfação laboral profissional da saúde Colômbia validade fiabilidade |
title_short |
Validez y fiabilidad en Colombia del Font Roja |
title_full |
Validez y fiabilidad en Colombia del Font Roja |
title_fullStr |
Validez y fiabilidad en Colombia del Font Roja |
title_full_unstemmed |
Validez y fiabilidad en Colombia del Font Roja |
title_sort |
validez y fiabilidad en colombia del font roja |
title_eng |
Validity and reliability of the Font-Roja job satisfaction questionnaire in Colombia |
description |
Objetivo: determinar la validez y confiabilidad del Font Roja para medir la satisfacción laboral en profesionales de la salud en Colombia, diseñado por Aranaz y Mira en el año de 1988. Metodología: estudio instrumental psicométrico que determinó la validez facial de contenido y de constructo con métodos estadísticos y confiabilidad del cuestionario. La muestra n=120 para la validez de constructo fue recolectada en diversas ciudades de Colombia por profesionales de enfermería en ejercicio vinculados a instituciones prestadoras de servicios de salud. Resultados: el Font Roja reporta validez superior a 0,71 en contenido y facial, se extrajeron 8 factores que explican el 67,5% de la varianza mediante análisis factorial. El instrumento es fiable con un Alfa de Cronbach de 0,80. Es necesario mantener la escala íntegramente sin suprimir ítems. Conclusión: la versión en español del Font Roja como instrumento de medición de la satisfacción laboral resulta válido y fiable en el contexto colombiano.
|
description_eng |
Objective: to determine the validity and reliability of Font-Roja job satisfaction questionnaire designed by Aranaz and Mira, 1988, to measure job satisfaction in health professionals in Colombia. Methodology: psychometric instrumental study that determined the facial validity of content and construct with statistical methods and reliability of the questionnaire. The sample (n = 120) for construct validity was collected by intern nurses linked with institutions providing health services in various cities of Colombia. Results: Font-Roja job satisfaction questionnaire reported validity higher than 0.71 in content and facial; 8 factors were extracted that explain 67.5% of the variance by factor analysis. The instrument is reliable with a Cronbach’s alpha of 0.80. It is necessary to maintain the scale in its entirety without deleting items. Conclusion: the Spanish version of Font-Roja job satisfaction questionnaire as an instrument to measure job satisfaction is valid and reliable in the Colombian context.
|
author |
Manrique Abril, Fred G. Herrera Amaya, Giomar Maritza Méndez Fandiño, Yardany Rafael |
author_facet |
Manrique Abril, Fred G. Herrera Amaya, Giomar Maritza Méndez Fandiño, Yardany Rafael |
topicspa_str_mv |
Satisfacción laboral profesional de la salud Colombia validez fiabilidad |
topic |
Satisfacción laboral profesional de la salud Colombia validez fiabilidad Job satisfaction health professional Colombia validity reliability Satisfação laboral profissional da saúde Colômbia validade fiabilidade |
topic_facet |
Satisfacción laboral profesional de la salud Colombia validez fiabilidad Job satisfaction health professional Colombia validity reliability Satisfação laboral profissional da saúde Colômbia validade fiabilidade |
citationvolume |
24 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2019 : Julio - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Hacia la Promoción de la Salud |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/2813 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Hacia la Promoción de la Salud - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Chiavenato I, Villamizar GA, Aparicio JB. Administración de recursos humanos. 5a ed. Ciudad de México, México: McGraw-Hill; 2000. Spector PE. Job satisfaction: Application, assessment, causes, and consequences. Vol. 3. Washington: Sage publications; 1997. Peña-Sánchez JN, Delgado A, Lucena-Muñoz JJ, Morales-Asencio JM. Adaptación y validación al español del cuestionario 4CornerSAT para la medida de la satisfacción profesional del personal médico de atención especializada. Rev Esp Salud Publica. 2013;87(2):181–9. Ruzafa-Martínez M, Madrigal-Torres M, Velandrino-Nicolás A, López-Iborra L. Satisfacción laboral de los profesionales de enfermería españoles que trabajan en hospitales ingleses. Gac Sanit. 2008; 22(5):434–42. Bòria-Reverter S, Crespi-Vallbona M, Mascarilla-Miró O. Variables determinantes de la satisfacción laboral en España. Cuad Econ. 2012; 35(97):9–16. Aiken LH, Mullin M. Hospital con Magnetismo: un mecanismo de organización para mejorar los resultados de los pacientes. Enferm Clín. 1995;5(6):35–8. Aranaz-Andrés JM. Cuestionario Font Roja. Un instrumento de medida de la satisfacción en el medio hospitalario. Todo Hosp. 1988;(52):63–8. Núñez González E, Estévez Guerra GJ, Hernández Marrero P, Marrero Medina CD. Una propuesta destinada a complementar el cuestionario Font-Roja de satisfacción laboral. Gac Sanit. 2007;21(2):136–41. Escurra Mayaute LM. Cuantificación de la validez de contenido por criterio de jueces. Rev Psicol. 1988;6(1–2):103–11. Manrique-Abril FG. Fiabilidad y Validez: cuestinario Font Roja. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2010. Hernández JE, Rondón RF, Ariza NE, Manrique-Abril FG. Satisfacción laboral en el personal de enfermería de la E.S.E Hospital San Antonio de Soatá. Rev.salud.hist.sanid.on-line. 2010;5(2):1–22. Luján-Tangarife JA, Cardona-Arias JA. Construcción y validación de escalas de medición en salud: revisión de propiedades psicométricas. Arch Med. 2015;11(3):1–10. Polit DF, Beck CT. Nursing research: generating and assessing evidence for nursing practice. Filadelfia,: Lippincott Williams & Wilkins; 2008. Streiner DL, Norman GR, Cairney J. Health measurement scales: a practical guide to their development and use. Oxford: Oxford University Press; 2015. Sánchez R, Echeverry J. Validación de escalas de medición en salud. Rev Salud Pública. 2004;6(3):302–18. Manrique-Abril FG, Ramírez-Vanegas JC. Validez y confiabilidad de la escala de autonomía del índice de características del trabajo de enfermería (SNJCI) en Bogotá-Colombia. Enfermería Glob. 2014;13(35):184–96. Barragán-Becerra JA, Manrique-Abril FG. Validez e confiabilidade do SERVQHOS para enfermagem em Boyacá, Colombia. Av en Enfermería. 2010;28(2):48–61. Batista-Foguet JM, Coenders G, Alonso J. Análisis factorial confirmatorio. Su utilidad en la validación de cuestionarios relacionados con la salud. Med Clin (Barc). 2004;122(1):21–7. Manrique-Abril F, Fernández A, Velandia A. Análisis factorial de la Escala Valoración de Agencia de Autocuidado (ASA) en Colombia. Aquichan. 2009. Ospina-Diaz JM, Manrique-Abril FG, Ariza-Riaño NE. Confiabilidad y dimensionalidad del cuestionario para identificación de trastornos debidos al consumo de alcohol (AUDIT) en estudiantes universitarios de Tunja (Colombia). Salud Uninorte. 2012;28(2):276–82. Porcel-Gálvez AM, Martínez-Lara C, Gil-García E, Grao-Cruces A. Construcción y validación del cuestionario G_Clinic para medir la satisfacción laboral en profesionales de enfermería de las unidades de gestión clínica. Rev Esp Salud Publica. 2014;88(3):419–28. Fernández- San Martín MI, Villagrasa- Ferrer JR, Gamo F, Vazquez- Gallego J, Cruz- Cañas E, Aguirre-Trigo MV, et al. Estudio de la satisfacción laboral y sus determinantes en los trabajadores sanitarios de un área de Madrid. Rev Esp Salud Publica. 1995;69(6):487–97. Fernández San Martín MI, Moinelo Camporro A, Villanueva Guerra A, Andrade Rosa C, Rivera Teijido M, Gómez Ocaña JM, et al. Satisfacción laboral de los profesionales de atención primaria del área 10 del Insalud de Madrid. Rev Esp Salud Publica. 2000;74(2):139–47. Molina-Linde JM, Avalos-Martínez F, Valderrama-Orbegozo LJ, Uribe-Rodríguez AF. Factores relacionados con la satisfacción laboral de enfermería en un hospital médico-quirúrgico. Investig y Educ en enfermería. 2009;27(2):218–25. Contreras-Contreras ML. Satisfacción laboral de los profesionales de enfermería vinculados a una IPS de III nivel de atención Bogotá 2013. Vol. Magister e, Salud de Colectivos. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2014. Vigo-Obando I, Martin O, Carbajal-Nicho R. Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud. Lima: INEI. Dirección General de Salud de las Personas, Dirección Ejecutiva de Servicios de Salud, Dirección de Garantía de la Calidad y Acreditación. Lima, Perú: Ministerio de Salud del Perú; 2016. p. 500. Bonadeo MA, Marenghi M, Bassi F, Fernández ME, Lago MI, Piacentini Á, et al. Evaluación del grado de satisfacción del personal médico en un hospital de pediatría. Arch Argent Pediatr. 2005;103(6):491–6. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-05-29 |
date_accessioned |
2019-05-29T00:00:00Z |
date_available |
2019-05-29T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/2813 |
url_doi |
https://doi.org/10.17151/hpsal.2019.24.2.5 |
issn |
0121-7577 |
eissn |
2462-8425 |
doi |
10.17151/hpsal.2019.24.2.5 |
citationstartpage |
46 |
citationendpage |
59 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/2813/2599 |
_version_ |
1811199599891709952 |