Titulo:

Efectos en el nivel fotosintético en tres especies de plantas acuáticas sometidas a un tratamiento con agua residual de origen minero
.

Sumario:

Objetivo: Analizar los cambios fotosintéticos de las especies Eichhornia crassipes (Mart.) Solms, Pistia stratiotes L. y Salvinia auriculata Aubl. sometidas a un tratamiento con agua residual de mina. Metodología: Se expuso a las plantas a un tratamiento a escala de laboratorio con agua residual proveniente de una región minera de Caldas (Colombia) durante seis días (144 horas). Los componentes principales del agua se determinaron con test Nanocolor y los cambios fotosintéticos en las plantas durante la exposición al agua residual se determinaron por métodos espectrofotométricos. Resultados: El agua residual de mina es una matriz compleja cuyo componente mayoritario es el cianuro (CN-) con un valor de 175,00 mg/L superando las disposiciones... Ver más

Guardado en:

0123-3068

2462-8190

22

2018-01-01

43

57

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar los cambios fotosintéticos de las especies Eichhornia crassipes (Mart.) Solms, Pistia stratiotes L. y Salvinia auriculata Aubl. sometidas a un tratamiento con agua residual de mina. Metodología: Se expuso a las plantas a un tratamiento a escala de laboratorio con agua residual proveniente de una región minera de Caldas (Colombia) durante seis días (144 horas). Los componentes principales del agua se determinaron con test Nanocolor y los cambios fotosintéticos en las plantas durante la exposición al agua residual se determinaron por métodos espectrofotométricos. Resultados: El agua residual de mina es una matriz compleja cuyo componente mayoritario es el cianuro (CN-) con un valor de 175,00 mg/L superando las disposiciones del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia; las relaciones de clorofi la a/b y carotenos/clorofila total indicaron que las plantas E. crassipes y P. stratiotes respondieron al tratamiento modifi cando las concentraciones de los pigmentos analizados. Conclusiones: La planta E. crassipes disminuyó la relación clorofi la a/b como indicador de estrés, la planta P. stratiotes aumentó la relación carotenos/clorofi la total aumentando la síntesis de carotenos para proteger los tejidos contra el estrés y la planta S. auriculata fue la menos afectada, lo que se traduce en una alta tolerancia o adaptación de esta última especie a los cambios ambientales.
ISSN:0123-3068