Titulo:

Propuesta para la elaboración de una plantilla técnica de dibujo de formato cúbico para la puesta en escena y puesta en cuadro en vídeos de 360 grados
.

Sumario:

Los vídeos 2D y su narrativa audiovisual tradicional se están modificando con la introducción de los vídeos esféricos, los cuales permiten modificar el punto de vista del espectador y la forma en que interactúa con este medio. Bajo un proceso de investigación en foros e Internet se evidencia la falta de recursos teóricos y bibliográficos en torno a metodologías de creación y producción de vídeos en 360 grados, además faltan los modelos y estructuras básicas de la preproducción como los son las plantillas de puesta en escena y puesta en cuadro. Se plantea la necesidad de desarrollar contenidos en un entorno profesional con planos de rodaje y estructuras con una narrativa acorde a una producción audiovisual. Este artículo presenta una propues... Ver más

Guardado en:

1794-7111

2462-8115

16

2019-01-01

346

388

Kepes - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_2641
record_format ojs
spelling Propuesta para la elaboración de una plantilla técnica de dibujo de formato cúbico para la puesta en escena y puesta en cuadro en vídeos de 360 grados
Proposal for the elaboration of a cubic technical drawing template format for 360-degree videos staging and framing
Los vídeos 2D y su narrativa audiovisual tradicional se están modificando con la introducción de los vídeos esféricos, los cuales permiten modificar el punto de vista del espectador y la forma en que interactúa con este medio. Bajo un proceso de investigación en foros e Internet se evidencia la falta de recursos teóricos y bibliográficos en torno a metodologías de creación y producción de vídeos en 360 grados, además faltan los modelos y estructuras básicas de la preproducción como los son las plantillas de puesta en escena y puesta en cuadro. Se plantea la necesidad de desarrollar contenidos en un entorno profesional con planos de rodaje y estructuras con una narrativa acorde a una producción audiovisual. Este artículo presenta una propuesta de plantilla técnica para el dibujo en la preproducción de vídeos de 360 grados de personas en acción, dirigido a especialistas del guion gráfico y directores con el fin de unificar conceptos y estructuras que sirvan de base para desarrollar vídeos de 360 grados enfocados en la imagen de puesta en escena, en imagen y puesta en cuadro. Para el planteamiento de la plantilla se trabajó sobre una metodología de modelo cualitativo de experiencias y un marco inductivo de trabajo analítico de investigación y observación. Las conclusiones de este artículo abren las posibilidades para la realización de una plantilla de dibujo que proporciona una disposición visual correcta de objetos, personajes o acontecimientos presentes en una producción visual o cinematográfica en 360 grados.
2D videos and their traditional audiovisual narrative are being modified with the introduction of spherical videos which allow modifying the point of view of the viewer and the way in which he interacts with this media. Under a research process in forums and websites on the internet, there is a shortage of theoretical and bibliographic resources regarding methodologies of creation and production of 360- degree videos, in addition to missing the basic models and structures of pre-production such as the staging and framing templates. The need to develop content in a professional environment is posed with a narrative shooting plans and structures with a narrative according to an audiovisual production. This article presents a technical template proposal for 360-degree pre-production drawing of people in action, aimed at graphic script specialists and directors in order to unify concepts and structures that serve as the basis to develop 360-degree videos focused on the image of staging, in image and framing. For the approach of the template a qualitative methodology model of experiences and an inductive framework of analytical research and observation work was used. The conclusions of this article open the possibilities for the realization of a drawing template that provides a correct visual disposition of objects, characters or events present in a 360-degree visual or cinematographic production.
Cortés Gómez, Daniel
Guion técnico 360 grados
vídeo esférico
vídeo 360 grados
guion audiovisual 360
preproducción 360 grados
guion gráfico 360
Story board 360 degree
video spherical
360 degree video
360 audiovisual screenplay
360 degrees Pre-production
Graphic Script 360
16
19
Núm. 19 , Año 2019 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2019-01-01T00:00:00Z
2019-01-01T00:00:00Z
2019-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Kepes
1794-7111
2462-8115
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2641
10.17151/kepes.2019.16.19.14
https://doi.org/10.17151/kepes.2019.16.19.14
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Kepes - 2019
346
388
Alger, M. (2015). Visual Design Methods for Virtual Reality. Recuperado de http://aperturesciencellc.com/vr/VisualDesignMethodsforVR_MikeAlger. pdf.
Arenas, J.G. e Infante, C.B. (1994). Geometría y experiencias. Madrid, España: Alhambra Pearson Longman.
Bartolomé, A. (2003). Vídeo digital. Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación, 21, 39-47.
Blein, J. (2017). Test de altura de cámara para Realidad Virtual (vídeo 360). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=rfGGKIWgibY.
Corbillon, X. et al. (2017). Viewport-adaptive navigable 360-degree video delivery. IEEE International Conference on Communications. Recuperado de https://ieeexplore.ieee.org/document/7996611.
Gallardo, C.J. y de las Heras, E. (2015). El vídeo esférico en Youtube y su influencia en el contenido audiovisual. Revista Opción, 31 (4), 466-480.
Gordo, J.A. (2016). Vídeo interactivo en realidad virtual inmersiva. Barcelona, España: Universidad Politécnica de Cataluña.
Henrikson, R. et al. (2016). Multi-device storyboards for cinematic narratives in VR. En Proceedings of the 29th Annual Symposium on User Interface Software and Technology, ACM, New York, USA.
Huhtamo, E. (2013). Panoramas as simulated vehi es Paris Universal Exposition of historian aikakone essa en Journal of Visual Culture, New York, USA
Kamppari, S. (2016). VR Sketch Sheets. Recuperado de https://blog.prototypr.io/vr-sketch-sheets-4843fd690c91.
Kurbatov, V. (2017). Draw Sketches for Virtual Reality Like a Pro. Recuperado de https://virtualrealitypop.com/vr-sketches-56599f99b357.
Lee, H., Tateyama, Y. and Ogi, T. (2011). Image-based stereo background modeling for CAVE system. IEEE International Symposium on VR Innovation. Recuperado de https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/5759646.
LUCERNA. (Sin fecha). Stereopticon Cyclorama (panoramic projection system, maker unknown, 1890s). Recuperado de https://www.slides.uni-trier.de/hardware/index.php?id=2000128.
Marfil Carmona, R. (2017). 3D, 360 grados y periodismo inmersivo. La influencia de la innovación tecnológica en la representación documental y el lenguaje audiovisual. Revista Cine, Imagen, Ciencia, 1 (1), 195-214.
McCurley, V. (2016). Storyboarding in Virtual Reality. Recuperado de https:// virtualrealitypop.com/storyboarding-in-virtual-reality-67d3438a2fb1.
Parente, A. (2011). La forma cine: variaciones y rupturas. Arkadin, 3, 41-58.
Ramírez, E. y Patow, G. (2014). Cubemaps alineados al observador. En III Simposio Científico y Tecnológico en Computación, Universidad Central de Venezueal, Caracas, Venezuela.
realovirtual.co. (2017). Lo que sabemos de Oculus Rift Crescent Bay. Recuperado de https://www.realovirtual.com/noticias/949/que-sabemosoculus-rift-crescent-bay.
Rondao, A., Macq, J.F. and Verzijp, N. (2012). Interactive Omnidirectional Video Delivery: A Banwidth-Effective Approach. Bell Labs Technical Journal, 16 (4), 135-147.
Szeliski, R. (2006). Image alignment and stitching: a tutorial. Foundations and Trends. Computer Graphics and Vision, 2 (1), 1-104.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/2641/2438
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Kepes
title Propuesta para la elaboración de una plantilla técnica de dibujo de formato cúbico para la puesta en escena y puesta en cuadro en vídeos de 360 grados
spellingShingle Propuesta para la elaboración de una plantilla técnica de dibujo de formato cúbico para la puesta en escena y puesta en cuadro en vídeos de 360 grados
Cortés Gómez, Daniel
Guion técnico 360 grados
vídeo esférico
vídeo 360 grados
guion audiovisual 360
preproducción 360 grados
guion gráfico 360
Story board 360 degree
video spherical
360 degree video
360 audiovisual screenplay
360 degrees Pre-production
Graphic Script 360
title_short Propuesta para la elaboración de una plantilla técnica de dibujo de formato cúbico para la puesta en escena y puesta en cuadro en vídeos de 360 grados
title_full Propuesta para la elaboración de una plantilla técnica de dibujo de formato cúbico para la puesta en escena y puesta en cuadro en vídeos de 360 grados
title_fullStr Propuesta para la elaboración de una plantilla técnica de dibujo de formato cúbico para la puesta en escena y puesta en cuadro en vídeos de 360 grados
title_full_unstemmed Propuesta para la elaboración de una plantilla técnica de dibujo de formato cúbico para la puesta en escena y puesta en cuadro en vídeos de 360 grados
title_sort propuesta para la elaboración de una plantilla técnica de dibujo de formato cúbico para la puesta en escena y puesta en cuadro en vídeos de 360 grados
title_eng Proposal for the elaboration of a cubic technical drawing template format for 360-degree videos staging and framing
description Los vídeos 2D y su narrativa audiovisual tradicional se están modificando con la introducción de los vídeos esféricos, los cuales permiten modificar el punto de vista del espectador y la forma en que interactúa con este medio. Bajo un proceso de investigación en foros e Internet se evidencia la falta de recursos teóricos y bibliográficos en torno a metodologías de creación y producción de vídeos en 360 grados, además faltan los modelos y estructuras básicas de la preproducción como los son las plantillas de puesta en escena y puesta en cuadro. Se plantea la necesidad de desarrollar contenidos en un entorno profesional con planos de rodaje y estructuras con una narrativa acorde a una producción audiovisual. Este artículo presenta una propuesta de plantilla técnica para el dibujo en la preproducción de vídeos de 360 grados de personas en acción, dirigido a especialistas del guion gráfico y directores con el fin de unificar conceptos y estructuras que sirvan de base para desarrollar vídeos de 360 grados enfocados en la imagen de puesta en escena, en imagen y puesta en cuadro. Para el planteamiento de la plantilla se trabajó sobre una metodología de modelo cualitativo de experiencias y un marco inductivo de trabajo analítico de investigación y observación. Las conclusiones de este artículo abren las posibilidades para la realización de una plantilla de dibujo que proporciona una disposición visual correcta de objetos, personajes o acontecimientos presentes en una producción visual o cinematográfica en 360 grados.
description_eng 2D videos and their traditional audiovisual narrative are being modified with the introduction of spherical videos which allow modifying the point of view of the viewer and the way in which he interacts with this media. Under a research process in forums and websites on the internet, there is a shortage of theoretical and bibliographic resources regarding methodologies of creation and production of 360- degree videos, in addition to missing the basic models and structures of pre-production such as the staging and framing templates. The need to develop content in a professional environment is posed with a narrative shooting plans and structures with a narrative according to an audiovisual production. This article presents a technical template proposal for 360-degree pre-production drawing of people in action, aimed at graphic script specialists and directors in order to unify concepts and structures that serve as the basis to develop 360-degree videos focused on the image of staging, in image and framing. For the approach of the template a qualitative methodology model of experiences and an inductive framework of analytical research and observation work was used. The conclusions of this article open the possibilities for the realization of a drawing template that provides a correct visual disposition of objects, characters or events present in a 360-degree visual or cinematographic production.
author Cortés Gómez, Daniel
author_facet Cortés Gómez, Daniel
topicspa_str_mv Guion técnico 360 grados
vídeo esférico
vídeo 360 grados
guion audiovisual 360
preproducción 360 grados
guion gráfico 360
topic Guion técnico 360 grados
vídeo esférico
vídeo 360 grados
guion audiovisual 360
preproducción 360 grados
guion gráfico 360
Story board 360 degree
video spherical
360 degree video
360 audiovisual screenplay
360 degrees Pre-production
Graphic Script 360
topic_facet Guion técnico 360 grados
vídeo esférico
vídeo 360 grados
guion audiovisual 360
preproducción 360 grados
guion gráfico 360
Story board 360 degree
video spherical
360 degree video
360 audiovisual screenplay
360 degrees Pre-production
Graphic Script 360
citationvolume 16
citationissue 19
citationedition Núm. 19 , Año 2019 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Kepes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2641
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Kepes - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Alger, M. (2015). Visual Design Methods for Virtual Reality. Recuperado de http://aperturesciencellc.com/vr/VisualDesignMethodsforVR_MikeAlger. pdf.
Arenas, J.G. e Infante, C.B. (1994). Geometría y experiencias. Madrid, España: Alhambra Pearson Longman.
Bartolomé, A. (2003). Vídeo digital. Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación, 21, 39-47.
Blein, J. (2017). Test de altura de cámara para Realidad Virtual (vídeo 360). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=rfGGKIWgibY.
Corbillon, X. et al. (2017). Viewport-adaptive navigable 360-degree video delivery. IEEE International Conference on Communications. Recuperado de https://ieeexplore.ieee.org/document/7996611.
Gallardo, C.J. y de las Heras, E. (2015). El vídeo esférico en Youtube y su influencia en el contenido audiovisual. Revista Opción, 31 (4), 466-480.
Gordo, J.A. (2016). Vídeo interactivo en realidad virtual inmersiva. Barcelona, España: Universidad Politécnica de Cataluña.
Henrikson, R. et al. (2016). Multi-device storyboards for cinematic narratives in VR. En Proceedings of the 29th Annual Symposium on User Interface Software and Technology, ACM, New York, USA.
Huhtamo, E. (2013). Panoramas as simulated vehi es Paris Universal Exposition of historian aikakone essa en Journal of Visual Culture, New York, USA
Kamppari, S. (2016). VR Sketch Sheets. Recuperado de https://blog.prototypr.io/vr-sketch-sheets-4843fd690c91.
Kurbatov, V. (2017). Draw Sketches for Virtual Reality Like a Pro. Recuperado de https://virtualrealitypop.com/vr-sketches-56599f99b357.
Lee, H., Tateyama, Y. and Ogi, T. (2011). Image-based stereo background modeling for CAVE system. IEEE International Symposium on VR Innovation. Recuperado de https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/5759646.
LUCERNA. (Sin fecha). Stereopticon Cyclorama (panoramic projection system, maker unknown, 1890s). Recuperado de https://www.slides.uni-trier.de/hardware/index.php?id=2000128.
Marfil Carmona, R. (2017). 3D, 360 grados y periodismo inmersivo. La influencia de la innovación tecnológica en la representación documental y el lenguaje audiovisual. Revista Cine, Imagen, Ciencia, 1 (1), 195-214.
McCurley, V. (2016). Storyboarding in Virtual Reality. Recuperado de https:// virtualrealitypop.com/storyboarding-in-virtual-reality-67d3438a2fb1.
Parente, A. (2011). La forma cine: variaciones y rupturas. Arkadin, 3, 41-58.
Ramírez, E. y Patow, G. (2014). Cubemaps alineados al observador. En III Simposio Científico y Tecnológico en Computación, Universidad Central de Venezueal, Caracas, Venezuela.
realovirtual.co. (2017). Lo que sabemos de Oculus Rift Crescent Bay. Recuperado de https://www.realovirtual.com/noticias/949/que-sabemosoculus-rift-crescent-bay.
Rondao, A., Macq, J.F. and Verzijp, N. (2012). Interactive Omnidirectional Video Delivery: A Banwidth-Effective Approach. Bell Labs Technical Journal, 16 (4), 135-147.
Szeliski, R. (2006). Image alignment and stitching: a tutorial. Foundations and Trends. Computer Graphics and Vision, 2 (1), 1-104.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-01-01
date_accessioned 2019-01-01T00:00:00Z
date_available 2019-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2641
url_doi https://doi.org/10.17151/kepes.2019.16.19.14
issn 1794-7111
eissn 2462-8115
doi 10.17151/kepes.2019.16.19.14
citationstartpage 346
citationendpage 388
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/2641/2438
_version_ 1811199595140612096