Mariguana, estigma y rechazo social. Apuntes para una genealogía de la condena al consumidor de cannabis psicoactiva en México
.
Objetivo: cuestionar la condena social del consumo de mariguana dada durante la historia de México. Se parte de la tesis de que el estigma y la exclusión social, tal como se entienden en la sociedad mexicana, nacen en el siglo XIX. Resultados: se realizó una contribución a la construcción de la genealogía de esta condena desde fuentes que analizan la esferas social y cultural de la historia mexicana de las drogas en general y de la mariguana en particular. Metodología: el artículo es fruto de una investigación documental-genealógica. El argumento se apoya en dos categorías sociológicas que facilitan comprender el fenómeno en cuestión. Conclusión: los prejuicios y estigmas al consumo de mariguana no tienen base objetiva, ni corresponden con... Ver más
0122-8455
2590-7840
25
2020-07-01
219
243
Cultura y Droga - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2