Titulo:

El levantamiento del velo corporativo de las sociedades mercantiles en México, una acción procesal.
.

Sumario:

La separación de la personalidad de las sociedades mercantiles es usada en muchas ocasiones para provecho de los socios y en perjuicio de terceros realizando actos contrarios a la buena fe y en perjuicio de la sociedad. El objeto de esta investigación es hallar soluciones a la problemática proteccionista que esta figura jurídica otorga. Como resultado se encontró que el levantamiento del velo corporativo no ha sido legislado en México, pues aún persiste su abrigo y ha sido la doctrina con base en dos criterios: el abuso del derecho y el fraude de la Ley quienes han alzado la voz para evitar el abuso frecuente de este privilegio. Como conclusión se tiene la necesidad de dar seguridad a los acreedores de estas sociedades mediante acciones pro... Ver más

Guardado en:

1794-2918

2590-8928

17

2020-01-01

142

164

Martín Eduardo Pérez-Cázares - 0

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_2264
record_format ojs
spelling El levantamiento del velo corporativo de las sociedades mercantiles en México, una acción procesal.
The raising of the corporate veil of mercantile societies in Mexico, a procedural action.
La separación de la personalidad de las sociedades mercantiles es usada en muchas ocasiones para provecho de los socios y en perjuicio de terceros realizando actos contrarios a la buena fe y en perjuicio de la sociedad. El objeto de esta investigación es hallar soluciones a la problemática proteccionista que esta figura jurídica otorga. Como resultado se encontró que el levantamiento del velo corporativo no ha sido legislado en México, pues aún persiste su abrigo y ha sido la doctrina con base en dos criterios: el abuso del derecho y el fraude de la Ley quienes han alzado la voz para evitar el abuso frecuente de este privilegio. Como conclusión se tiene la necesidad de dar seguridad a los acreedores de estas sociedades mediante acciones procesales debidamente legisladas al vincular el patrimonio persona física – persona jurídica.  
The separation of the personality of mercantile societies is used in many occasions for the benefit of the partners and to the detriment of third parties, performing acts contrary to good faith and to the detriment of the company. The purpose of this research is to find solutions to the protectionist problem that this legal figure grants through the analytical and exegetical method. As a result it was found that the hoisting of the corporate veil has not been legislated in Mexico since its shelter still persists and it has been the doctrine based on two criteria: the abuse of the law and the fraud to the law, who have raised their voices to avoid frequent abuse of this privilege. In conclusion, there is a need to provide security to the creditors of these companies through duly legislated procedural actions by linking the natural person-legal person assets.
Pérez Cázares, Martín Eduardo
privilegio
abuso
ilícitos
legislación
privilege
abuse
illicit
legislation
17
1
Núm. 1 , Año 2020 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2020-01-01T00:00:00Z
2020-01-01T00:00:00Z
2020-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Jurídicas
1794-2918
2590-8928
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/2264
10.17151/jurid.2020.17.1.8
https://doi.org/10.17151/jurid.2020.17.1.8
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Martín Eduardo Pérez-Cázares - 0
142
164
Adlfcpd. (21 de julio de 2012). Abuso de derecho [Mensaje en un blog]. Adolfo Cepeda’s Blog. Recuperado de https://adolfcpd.wordpress.com/2012/07/21/abuso-de-derecho/
Atienza, M. y Ruiz, J. (2006). Ilícitos Atípicos. Madrid: Editorial Trotta.
Bello, A.M. (2010). El levantamiento del velo corporativo de las cooperativas de Venezuela. Revista Jurídicas, 7(1), 117-134.
Boldo, C. (2000). Levantamiento del velo y persona en el derecho privado. Cizur Menor: Editorial Aranzadi.
Borja Soriano, M. (2001). Teoría general de las obligaciones. Ciudad de México: Porrúa. Busch, J. (2017). ¿Qué es el velo corporativo?. eHow. Recuperado de http://www.ehowenespanol.com/velo-corporativo-sobre_175036/
Calderón Olaya, F. (19 de marzo de 2015). El velo corporativo. Gerencie.com. Recuperado de https://www.gerencie.com/el-velo-corporativo.html
Corrión Torres, M. (abril de 2014). Alcances de la responsabilidad solidaria de los socios o accionistas. Asesores y Soluciones, AS. Recuperado de http://asesoresensoluciones.com/index.php/alcancesde-la-responsabilidad-solidaria-de-los-socios-o-accionistas
Enciclopedia Jurídica. (Sin fecha). Affectio societatis. Recuperado de http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/affectio-societatis/affectio-societatis.htm
Enciclopedia Jurídica. (Sin fecha). Abuso del derecho. Recuperado de http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/abuso-del-derecho/abuso-del-derecho.htm
España, Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil, Gaceta de Madrid. Recuperado de www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1889-4763
García Velasco, G. (2015). Persona Jurídica. Ciudad de México: Editorial Porrúa.
González-Meza, H. (2016). El Levantamiento del Velo Corporativo. Revista Mexicana de Derecho, 18, 73-91. Recuperado de https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-mexicanaderecho/article/view/31328
Guastini, R. (2002). Estudios sobre la Interpretación Jurídica. Ciudad de México: Editorial Porrúa. Levantamiento del velo corporativo. (20 de septiembre de 2017). Idconline.mx. Recuperado de https://idconline.mx/corporativo/2017/09/20/levantamiento-del-velo-corporativo
Lefebvre, F. (2000). Dossier práctico. Levantamiento del velo. Madrid.
Lozano, F. (2000). Cuarto curso de Derecho Civil Contratos. Ciudad de México: Editorial Asociación Nacional del Notariado Mexicano A. C.
Mantilla, R. L. (2015). Derecho Mercantil. Ciudad de México: Editorial Porrúa. México, Crónica Parlamentaria, Cámara de diputados (16 de diciembre de 1993), De Ley General de Sociedades y Asociaciones Mercantiles, presentada por el diputado Daniel de la Garza Gutiérrez, del grupo parlamentario del PAN. Recuperado de http://cronica.diputados.gob.mx/Iniciativas/55/196.html
México, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (1 de mayo de 1917). Legislación ordenamiento ley general de sociedades mercantiles, Publicada en el Diario Oficial el 5 de febrero de 1917. Recuperado de https://www.juridicas.unam.mx/legislacion/ordenamiento/ley-general-desociedades-mercantiles#38809
México, Convención Interamericana sobre personalidad y capacidad de personas jurídicas en el derecho internacional privado. (19 de agosto de 1987), Convención publicada en el Diario Oficial de la Federación. Recuperado de https://poderjudicialyucatan.gob.mx/digestum/marcoLegal/08/2013/DIGESTUM08071.pdf
Pinto, R. (2013). Comprensión del Derecho Corporativo (Understanding Corporate Law). Editorial Lexis Nexis.
Sánchez-Cordero, J. (2015). Affectio Societatis. mexico.leyderecho.org. Recuperado de http://mexico.leyderecho.org/affectio-societatis/
Sánchez-Cordero, J. y Castillo-Freyre, M. (2006). Enciclopedia Jurídica Latinoamericana. Ciudad de México: Editorial Porrúa.
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. (agosto de 2013). Libro XXIII. Registro: 2004357.
Suárez, V. (Sin fecha). Recuperado de http://www.e-consulta.com.mx/opinion/2013-10-14/el-velocorporativo-interpretaciones-delicadas
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/2264/2167
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Jurídicas
title El levantamiento del velo corporativo de las sociedades mercantiles en México, una acción procesal.
spellingShingle El levantamiento del velo corporativo de las sociedades mercantiles en México, una acción procesal.
Pérez Cázares, Martín Eduardo
privilegio
abuso
ilícitos
legislación
privilege
abuse
illicit
legislation
title_short El levantamiento del velo corporativo de las sociedades mercantiles en México, una acción procesal.
title_full El levantamiento del velo corporativo de las sociedades mercantiles en México, una acción procesal.
title_fullStr El levantamiento del velo corporativo de las sociedades mercantiles en México, una acción procesal.
title_full_unstemmed El levantamiento del velo corporativo de las sociedades mercantiles en México, una acción procesal.
title_sort el levantamiento del velo corporativo de las sociedades mercantiles en méxico, una acción procesal.
title_eng The raising of the corporate veil of mercantile societies in Mexico, a procedural action.
description La separación de la personalidad de las sociedades mercantiles es usada en muchas ocasiones para provecho de los socios y en perjuicio de terceros realizando actos contrarios a la buena fe y en perjuicio de la sociedad. El objeto de esta investigación es hallar soluciones a la problemática proteccionista que esta figura jurídica otorga. Como resultado se encontró que el levantamiento del velo corporativo no ha sido legislado en México, pues aún persiste su abrigo y ha sido la doctrina con base en dos criterios: el abuso del derecho y el fraude de la Ley quienes han alzado la voz para evitar el abuso frecuente de este privilegio. Como conclusión se tiene la necesidad de dar seguridad a los acreedores de estas sociedades mediante acciones procesales debidamente legisladas al vincular el patrimonio persona física – persona jurídica.  
description_eng The separation of the personality of mercantile societies is used in many occasions for the benefit of the partners and to the detriment of third parties, performing acts contrary to good faith and to the detriment of the company. The purpose of this research is to find solutions to the protectionist problem that this legal figure grants through the analytical and exegetical method. As a result it was found that the hoisting of the corporate veil has not been legislated in Mexico since its shelter still persists and it has been the doctrine based on two criteria: the abuse of the law and the fraud to the law, who have raised their voices to avoid frequent abuse of this privilege. In conclusion, there is a need to provide security to the creditors of these companies through duly legislated procedural actions by linking the natural person-legal person assets.
author Pérez Cázares, Martín Eduardo
author_facet Pérez Cázares, Martín Eduardo
topicspa_str_mv privilegio
abuso
ilícitos
legislación
topic privilegio
abuso
ilícitos
legislación
privilege
abuse
illicit
legislation
topic_facet privilegio
abuso
ilícitos
legislación
privilege
abuse
illicit
legislation
citationvolume 17
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2020 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Jurídicas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/2264
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Martín Eduardo Pérez-Cázares - 0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Adlfcpd. (21 de julio de 2012). Abuso de derecho [Mensaje en un blog]. Adolfo Cepeda’s Blog. Recuperado de https://adolfcpd.wordpress.com/2012/07/21/abuso-de-derecho/
Atienza, M. y Ruiz, J. (2006). Ilícitos Atípicos. Madrid: Editorial Trotta.
Bello, A.M. (2010). El levantamiento del velo corporativo de las cooperativas de Venezuela. Revista Jurídicas, 7(1), 117-134.
Boldo, C. (2000). Levantamiento del velo y persona en el derecho privado. Cizur Menor: Editorial Aranzadi.
Borja Soriano, M. (2001). Teoría general de las obligaciones. Ciudad de México: Porrúa. Busch, J. (2017). ¿Qué es el velo corporativo?. eHow. Recuperado de http://www.ehowenespanol.com/velo-corporativo-sobre_175036/
Calderón Olaya, F. (19 de marzo de 2015). El velo corporativo. Gerencie.com. Recuperado de https://www.gerencie.com/el-velo-corporativo.html
Corrión Torres, M. (abril de 2014). Alcances de la responsabilidad solidaria de los socios o accionistas. Asesores y Soluciones, AS. Recuperado de http://asesoresensoluciones.com/index.php/alcancesde-la-responsabilidad-solidaria-de-los-socios-o-accionistas
Enciclopedia Jurídica. (Sin fecha). Affectio societatis. Recuperado de http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/affectio-societatis/affectio-societatis.htm
Enciclopedia Jurídica. (Sin fecha). Abuso del derecho. Recuperado de http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/abuso-del-derecho/abuso-del-derecho.htm
España, Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil, Gaceta de Madrid. Recuperado de www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1889-4763
García Velasco, G. (2015). Persona Jurídica. Ciudad de México: Editorial Porrúa.
González-Meza, H. (2016). El Levantamiento del Velo Corporativo. Revista Mexicana de Derecho, 18, 73-91. Recuperado de https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-mexicanaderecho/article/view/31328
Guastini, R. (2002). Estudios sobre la Interpretación Jurídica. Ciudad de México: Editorial Porrúa. Levantamiento del velo corporativo. (20 de septiembre de 2017). Idconline.mx. Recuperado de https://idconline.mx/corporativo/2017/09/20/levantamiento-del-velo-corporativo
Lefebvre, F. (2000). Dossier práctico. Levantamiento del velo. Madrid.
Lozano, F. (2000). Cuarto curso de Derecho Civil Contratos. Ciudad de México: Editorial Asociación Nacional del Notariado Mexicano A. C.
Mantilla, R. L. (2015). Derecho Mercantil. Ciudad de México: Editorial Porrúa. México, Crónica Parlamentaria, Cámara de diputados (16 de diciembre de 1993), De Ley General de Sociedades y Asociaciones Mercantiles, presentada por el diputado Daniel de la Garza Gutiérrez, del grupo parlamentario del PAN. Recuperado de http://cronica.diputados.gob.mx/Iniciativas/55/196.html
México, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (1 de mayo de 1917). Legislación ordenamiento ley general de sociedades mercantiles, Publicada en el Diario Oficial el 5 de febrero de 1917. Recuperado de https://www.juridicas.unam.mx/legislacion/ordenamiento/ley-general-desociedades-mercantiles#38809
México, Convención Interamericana sobre personalidad y capacidad de personas jurídicas en el derecho internacional privado. (19 de agosto de 1987), Convención publicada en el Diario Oficial de la Federación. Recuperado de https://poderjudicialyucatan.gob.mx/digestum/marcoLegal/08/2013/DIGESTUM08071.pdf
Pinto, R. (2013). Comprensión del Derecho Corporativo (Understanding Corporate Law). Editorial Lexis Nexis.
Sánchez-Cordero, J. (2015). Affectio Societatis. mexico.leyderecho.org. Recuperado de http://mexico.leyderecho.org/affectio-societatis/
Sánchez-Cordero, J. y Castillo-Freyre, M. (2006). Enciclopedia Jurídica Latinoamericana. Ciudad de México: Editorial Porrúa.
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. (agosto de 2013). Libro XXIII. Registro: 2004357.
Suárez, V. (Sin fecha). Recuperado de http://www.e-consulta.com.mx/opinion/2013-10-14/el-velocorporativo-interpretaciones-delicadas
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-01-01
date_accessioned 2020-01-01T00:00:00Z
date_available 2020-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/2264
url_doi https://doi.org/10.17151/jurid.2020.17.1.8
issn 1794-2918
eissn 2590-8928
doi 10.17151/jurid.2020.17.1.8
citationstartpage 142
citationendpage 164
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/2264/2167
_version_ 1811199564915408896