Titulo:

Mitigar consecuencias del calentamiento global y efecto invernadero: Reflexiones para la formación en salud.
.

Sumario:

Objetivo: Reflexionar sobre el conocimiento comunitario frente a las medidas que adoptan ante los efectos  del calentamiento global, asumiendo el rol de la responsabilidad social como institución formadora en salud.  Material y Método: Investigación cualitativa etnográfica; el número de participantes fue intencional, 20  familias participantes (una por barrio), toda vez cumplieran los criterios de suficiencia y profundidad en el  análisis inductivo de información, obtenida con entrevista a profundidad y guía de observación no  participante, soportados con referentes conceptuales de la relación sociedad y salud, bioética ambiental y  teorías de educación ambiental.... Ver más

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

18

2013-07-01

110

122

Hacia la Promoción de la Salud - 2013

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Objetivo: Reflexionar sobre el conocimiento comunitario frente a las medidas que adoptan ante los efectos  del calentamiento global, asumiendo el rol de la responsabilidad social como institución formadora en salud.  Material y Método: Investigación cualitativa etnográfica; el número de participantes fue intencional, 20  familias participantes (una por barrio), toda vez cumplieran los criterios de suficiencia y profundidad en el  análisis inductivo de información, obtenida con entrevista a profundidad y guía de observación no  participante, soportados con referentes conceptuales de la relación sociedad y salud, bioética ambiental y  teorías de educación ambiental. Resultados: Se develaron categorías relacionados a estilos de vida que  adoptan, no pertinentes para el cuidado preventivo y la respuesta social institucional para la gestión de  estrategias pertinentes, correspondiendo a una adopción inminente no pertinente de modos de vida  saludables y medidas protectoras específicas. Conclusión: Incluir esta temática en contenidos curriculares de Enfermería y proponer un trabajo incluyente interdisciplinar e intersectorial para el trabajo comunitario con  la búsqueda de nuevos modos de cuidados, entornos naturales saludables y manejo bioético requerido. 
ISSN:0121-7577