Confiabilidad ínter-observador del método de Evaluación de Riesgo Individual.
.
Objetivo: El objetivo del trabajo es evaluar el nivel de confiabilidad ínter-observador de la herramienta  ergonómica: Evaluación de Riesgo Individual. La confiabilidad ínter-observador de un método de evaluación,  valora la capacidad del mismo para proporcionar evaluaciones similares independientemente del observador que lo emplee. Con el método de Evaluación de Riesgo Individual se evalúan diferentes variables las cuales  se asocian a la postura del tronco, del brazo, de la muñeca y del cuello; a la interacción de estas con su  frecuencia de movimiento, además otras vinculadas con el ritmo de trabajo y el esfuerzo realizado.  Materiales y Métodos: El experimento se realizó e... Ver más
0121-7577
2462-8425
18
2013-01-01
41
56
Hacia la Promoción de la Salud - 2013
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Objetivo: El objetivo del trabajo es evaluar el nivel de confiabilidad ínter-observador de la herramienta  ergonómica: Evaluación de Riesgo Individual. La confiabilidad ínter-observador de un método de evaluación,  valora la capacidad del mismo para proporcionar evaluaciones similares independientemente del observador que lo emplee. Con el método de Evaluación de Riesgo Individual se evalúan diferentes variables las cuales  se asocian a la postura del tronco, del brazo, de la muñeca y del cuello; a la interacción de estas con su  frecuencia de movimiento, además otras vinculadas con el ritmo de trabajo y el esfuerzo realizado.  Materiales y Métodos: El experimento se realizó entrenando 42 observadores, la mitad recibió tres horas de  entrenamiento y el resto seis, los cuales evaluaron siete tareas representativas de la industria cubana. El  entrenamiento y la evaluación de los videos se realizaron en el periodo comprendido entre enero y marzo de  2011. Desde el punto de vista estadístico, la evaluación de confiabilidad se basó fundamentalmente en el  cálculo del coeficiente de correlación intra-clase. Resultados: Se evidenció que al emplear el método de  Evaluación de Riesgo Individual, la confiabilidad ínter-observador es aceptable, existiendo un mayor acuerdo  en la valoración dada a las variables dicotómicas que a las ordinales. Conclusión: Se comprobó la necesidad  de mejorar la capacidad de los evaluadores para valorar zonas del cuerpo pequeñas y para determinar la  frecuencia con que ocurren determinadas tareas. Son de esperarse mayores niveles de acuerdo entre los  evaluadores que utilicen esta herramienta en la práctica.
|
---|---|
ISSN: | 0121-7577 |