Titulo:

Vivienda nueva rural enmarcada en la estrategia de vivienda saludable: Copacabana, Antioquia (Colombia) 2011.
.

Sumario:

Objetivo: Evaluar condiciones sanitarias y ambientales de viviendas del programa “vivienda nueva rural” y  en lista de espera, en el marco de la estrategia vivienda saludable, en 8 veredas de Copacabana (Antioquia)  para el año 2011. Metodología: Estudio tipo descriptivo, evaluativo, transversal, en 17 viviendas nuevas y 12  en lista de espera del sector rural, suroriental del municipio, del programa del Instituto de Vivienda de  Interés Social y Reforma Urbana. Se utilizaron encuestas y guías de observación basadas en fichas de  caracterización comunitaria y familiar del Comité Técnico Nacional de Entornos Saludables y la OPS, con el  consentimiento informado. Se... Ver más

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

17

2012-07-01

40

59

Hacia la Promoción de la Salud - 2012

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar condiciones sanitarias y ambientales de viviendas del programa “vivienda nueva rural” y  en lista de espera, en el marco de la estrategia vivienda saludable, en 8 veredas de Copacabana (Antioquia)  para el año 2011. Metodología: Estudio tipo descriptivo, evaluativo, transversal, en 17 viviendas nuevas y 12  en lista de espera del sector rural, suroriental del municipio, del programa del Instituto de Vivienda de  Interés Social y Reforma Urbana. Se utilizaron encuestas y guías de observación basadas en fichas de  caracterización comunitaria y familiar del Comité Técnico Nacional de Entornos Saludables y la OPS, con el  consentimiento informado. Se elaboró base de datos en Epi Info 3.5.1 y análisis en SPSS versión 19.  Resultados y Conclusiones: Se encontraron deficiencias en la aplicación de la estrategia de vivienda  saludable en el programa de “vivienda nueva rural” con respecto a las condiciones sanitarias y ambientales,  por lo que se presentan prácticas no saludables para la cocción de alimentos, consumo de agua, manejo de  excretas y residuos sólidos. El programa presenta como principal fortaleza la tenencia o propiedad de la  vivienda, la infraestructura más segura y la disminución de algunos riesgos para la salud en las viviendas  otorgadas. La política de vivienda de interés social en el municipio aún no ha articulado la política de  entornos saludables, motivo por el cual aún es necesario continuar mejorando las condiciones de vida y  disminuyendo aún más los riesgos para la salud de las poblaciones rurales más vulnerables.
ISSN:0121-7577