Titulo:

Riesgo familiar total de familias desplazadas residentes en el municipio de Bugalagrande (Valle del Cauca, Colombia)
.

Sumario:

Objetivo: Determinar el riesgo familiar total y el grado de salud familiar de las familias desplazadas residentes en el municipio de Bugalagrande (Valle del Cauca, Colombia). Materiales y Método: Estudio de tipo descriptivo transversal con abordaje cuantitativo, la muestra n = 59 familias desplazadas residentes en el área urbana del municipio, de estrato socioeconómico 1, 2, 3. Se utilizó el instrumento de Riesgo Familiar Total: RFT 5-33, previo consentimiento informado. Resultados: Los resultados indican que más de la mitad son familias nucleares (85%), con predominio de familias amenazadas (59%) y en alto riesgo (27%), influidas principalmente por las subcategorías de situación económica (46% en alto riesgo y 54%... Ver más

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

20

2015-01-01

126

139

Hacia la promocion de la salud - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el riesgo familiar total y el grado de salud familiar de las familias desplazadas residentes en el municipio de Bugalagrande (Valle del Cauca, Colombia). Materiales y Método: Estudio de tipo descriptivo transversal con abordaje cuantitativo, la muestra n = 59 familias desplazadas residentes en el área urbana del municipio, de estrato socioeconómico 1, 2, 3. Se utilizó el instrumento de Riesgo Familiar Total: RFT 5-33, previo consentimiento informado. Resultados: Los resultados indican que más de la mitad son familias nucleares (85%), con predominio de familias amenazadas (59%) y en alto riesgo (27%), influidas principalmente por las subcategorías de situación económica (46% en alto riesgo y 54% amenazadas) y servicios y prácticas de salud (31% alto riesgo y 69% amenazadas), manejo de menores (17% en alto riesgo y 83% amenazadas), vivienda y vecindario (15% en alto riesgo y 85% amenazadas) y ambiente psicoafectivo (10% en alto riesgo y 90% amenazadas). Se encontró correlación entre la situación socioeconómica y las prácticas y servicios de salud (0,483). Conclusiones: Todas las familias desplazadas están amenazadas y en alto riesgo, por lo que requieren atención en salud en todos los niveles de cuidado, dada su condición de vulnerabilidad.
ISSN:0121-7577