Dinámica familiar interna e higiene bucal en personas con discapacidad intelectual leve
.
Objetivos: el propósito del estudio fue determinar la relación entre dinámica familiar interna e higiene bucal de personas con discapacidad intelectual leve, en estudiantes del Instituto de Educación Especial PROFESA, de San Juan de Pasto, Colombia, entre junio de 2009 y marzo de 2010. Material y Método: estudio descriptivo, corte transversal, tipo cuantitativo. Se realizó en dos etapas: la primera, se examinaron 33 personas con discapacidad intelectual leve, entre 7 y 28 años, se tomó el índice de placa bacteriana de Silness y Löe, para determinar el estado de higiene bucal. La segunda etapa valoró la dinámica familiar interna del grupo de estudiantes, con el instrumento Apgar Familiar. El análisis estadístico utilizó medidas... Ver más
0121-7577
2462-8425
15
2010-07-01
81
93
Hacia la Promoción de la Salud - 2010
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Objetivos: el propósito del estudio fue determinar la relación entre dinámica familiar interna e higiene bucal de personas con discapacidad intelectual leve, en estudiantes del Instituto de Educación Especial PROFESA, de San Juan de Pasto, Colombia, entre junio de 2009 y marzo de 2010. Material y Método: estudio descriptivo, corte transversal, tipo cuantitativo. Se realizó en dos etapas: la primera, se examinaron 33 personas con discapacidad intelectual leve, entre 7 y 28 años, se tomó el índice de placa bacteriana de Silness y Löe, para determinar el estado de higiene bucal. La segunda etapa valoró la dinámica familiar interna del grupo de estudiantes, con el instrumento Apgar Familiar. El análisis estadístico utilizó medidas de tendencia central, pruebas de Chi cuadrado, coeficiente de correlación de Sperman. Resultados: el 54,5% de las familias son funcionales y el 12,1% de ellas presentaron disfunción leve. El promedio de índice de placa fue 1,362 (DE=0,47), equivalente a higiene bucal regular. Los más altos se presentaron en personas de familias reconstruidas y extensas (composición familiar) y en edad anciana (edad familiar). Los promedios de índices en estudiantes, en familias con disfunción moderada, fueron más altos (1,66) que en familias funcionales (1,37); sin embargo, no se encontró significancia estadística (p=0,41). Conclusiones: la dinámica familiar interna de las personas con discapacidad intelectual leve es, en mayor proporción, funcional y disfuncional leve. La higiene bucal es regular. Aunque no se encontró relación significativa, es relevante replicar este tipo de estudios de una población vulnerable, en crecimiento y con dificultades para mantener adecuada higiene bucal.
|
---|---|
ISSN: | 0121-7577 |