Titulo:

Modelo para la identificación de competencias laborales y definición de criterios de desempeño en salud pública de los profesionales de enfermería y medicina en el departamento de Caldas, 2005-2006.
.

Sumario:

La OPS en el año 2000 puso en evidencia el escaso desarrollo de los países de América Latina respecto a los recursos humanos en salud pública, resaltando la falta de: caracterización de la fuerza de trabajo, identificación de las competencias necesaria para el ejercicio de las funciones esenciales de salud pública y el mejoramiento de la calidad de la fuerza de trabajo. En respuesta a estos desafíos, y teniendo en cuenta dichas funciones, se realizó el presente estudio que define las competencias para los profesionales de enfermería y medicina. El resultado fue la construcción de un instrumento que permite la identificación de parámetros de autoevaluación, heteroevaluación e interevaluación como punto de referencia para la planeación de las... Ver más

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

12

2007-01-01

179

192

Hacia la Promoción de la Salud - 2007

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La OPS en el año 2000 puso en evidencia el escaso desarrollo de los países de América Latina respecto a los recursos humanos en salud pública, resaltando la falta de: caracterización de la fuerza de trabajo, identificación de las competencias necesaria para el ejercicio de las funciones esenciales de salud pública y el mejoramiento de la calidad de la fuerza de trabajo. En respuesta a estos desafíos, y teniendo en cuenta dichas funciones, se realizó el presente estudio que define las competencias para los profesionales de enfermería y medicina. El resultado fue la construcción de un instrumento que permite la identificación de parámetros de autoevaluación, heteroevaluación e interevaluación como punto de referencia para la planeación de las intervenciones en salud pública. Para su validación fue aplicada a profesionales de enfermería y medicina a través de la técnica de informantes claves y posteriormente se realizaron las mediciones estadísticas de confiabilidad y validez. La formulación de competencias y conductas asociadas definidas en la presente investigación permiten: cualificar y evaluar el recurso humano que labora en el área de Salud Pública, generar en los miembros de las organizaciones de salud compromisos con el desempeño eficiente de sus funciones, mediante la utilización del modelo propuesto que contiene la información básica de éstas y proporciona información de soporte para la planeación e implementación de medidas de mejoramiento, modernización administrativas y el análisis de cargas de trabajo.
ISSN:0121-7577