Titulo:

Conocimientos sobre planes de evacuación por parte de los empleados públicos de la sede central de la Universidad de Caldas durante el período 2004.
.

Sumario:

Estudio descriptivo que determinó el nivel de conocimientos que tenían los empleados públicos del edificio  administrativo de la sede central de la Universidad de Caldas, en cuanto a las actividades relativas al plan de  evacuación durante el 2004.  La Universidad de Caldas es una institución pública, donde permanece un gran  número de personas; de ahí la necesidad de que el personal esté preparado para enfrentarse a cualquier  situación de riesgo. Se caracterizaron sociodemográficamente a los empleados públicos y se evaluó el nivel  de conocimientos que tenían con respecto a los planes de evacuación. Se aplicó una encuesta estructurada y  autodiligen... Ver más

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

10

2004-01-01

91

99

Hacia la Promoción de la Salud - 2005

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_1926
record_format ojs
spelling Conocimientos sobre planes de evacuación por parte de los empleados públicos de la sede central de la Universidad de Caldas durante el período 2004.
-
Estudio descriptivo que determinó el nivel de conocimientos que tenían los empleados públicos del edificio  administrativo de la sede central de la Universidad de Caldas, en cuanto a las actividades relativas al plan de  evacuación durante el 2004.  La Universidad de Caldas es una institución pública, donde permanece un gran  número de personas; de ahí la necesidad de que el personal esté preparado para enfrentarse a cualquier  situación de riesgo. Se caracterizaron sociodemográficamente a los empleados públicos y se evaluó el nivel  de conocimientos que tenían con respecto a los planes de evacuación. Se aplicó una encuesta estructurada y  autodiligenciada a una muestra de 64 empleados.  Los resultados mostraron que a mayor escolaridad mayor  nivel de conocimiento sobre planes de evacuación, y que un amplio número de empleados desconoce el  manejo de los extintores; de igual manera, se encontró que más de la mitad de los empleados no ha recibido capacitación sobre planes de evacuación, pero en su mayoría actuarían correctamente en caso de bomba,  incendio y terremoto.
A descriptive study showing the level of knowledge that the public employees of the Central Administrative  Building of the Universidad de Caldas had on the evacuation plans during 2004.  The Universidad de Caldas is a public institution, where there are many people, that is why the necessity arose for the employees to be  prepared in handling any risk situation. The public employees were characterized social— demographically,  and the level of knowledge and practices that they had on evacuation plans were evaluated. A structured  survey was administered to a sample of sixty- four employees. The results showed that the higher the  schooling level the more knowledge the employees had on evacuation plans. There are many employees that do not know how to use a fire extinguisher. Additionally, more than half of the employees have not received  training on evacuation plans, but most of them would act correctly in case of a bomb, fire and earthquake.
Marín Marín, Dora Helena
Noreña García, Laura Victoria
Rendón Muñoz, Miryam
Villada Betancurth, Luz María
Plan de evacuación
empleados públicos
conocimientos
prácticas
Evacuation plans
public employees
knowledge
practices
-
10
, Año 2005 : Enero - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2005-01-01T00:00:00Z
2005-01-01T00:00:00Z
2004-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Hacia la Promoción de la Salud
0121-7577
2462-8425
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1926
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1926
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Hacia la Promoción de la Salud - 2005
91
99
GELLY Y OBES. Dirección Nacional de Protección Civil. [En Línea]: Republica Argentina. [citado 30 de octubre 2003]. Disponible en: <http://www.proteccioncivil.gov.ar/simulacro/html>
HACIA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD. UNIVERSIDAD DE CALDAS. Vol. 8, pág. 152, Nov. 2003. Manizales, Colombia, Departamento de Salud de Caldas Pública Facultad de Ciencias para la Salud.
HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto y otros. Metodología de la investigación. Mc – Graw- Hill, 2ª Edición. Santa fe de Bogotá. Julio de 1999.
MARTOS SANIQUILLO, Alberto. Parámetros para hacer un plan de emergencia, contingencia y evacuación. [En Línea]: Bogota: 2001. [citado 28 de octubre 2003]. Disponible en < http://guionong.cbj.net.html>
OBANDO LONDOÑO, Amparo y RODRÍGUEZ Jaime Esteban. Jornada Nacional sobre diseño e implementación de Planes de Emergencia Empresarial. Bogota, 1999.
OFICINA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES. Mi amiga la tierra. Primera Edición. 1991.
TAMAULPAS. Secretaria General de Gobierno. Protección civil. [citado 10 de octubre 2003]. Disponible en <http://tamaulipas.gob.mx/secgral/protcivil/desastre/incendio.htm>
UNIVERSIDAD DE CALDAS. Plan de Emergencias 2001.
VALENCIA LLANO, Albeiro y GOMEZ G., Alberto. Evolución histórica de la Universidad de Caldas. 1 Ed. Manizales, 1994.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1926/1842
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Hacia la Promoción de la Salud
title Conocimientos sobre planes de evacuación por parte de los empleados públicos de la sede central de la Universidad de Caldas durante el período 2004.
spellingShingle Conocimientos sobre planes de evacuación por parte de los empleados públicos de la sede central de la Universidad de Caldas durante el período 2004.
Marín Marín, Dora Helena
Noreña García, Laura Victoria
Rendón Muñoz, Miryam
Villada Betancurth, Luz María
Plan de evacuación
empleados públicos
conocimientos
prácticas
Evacuation plans
public employees
knowledge
practices
title_short Conocimientos sobre planes de evacuación por parte de los empleados públicos de la sede central de la Universidad de Caldas durante el período 2004.
title_full Conocimientos sobre planes de evacuación por parte de los empleados públicos de la sede central de la Universidad de Caldas durante el período 2004.
title_fullStr Conocimientos sobre planes de evacuación por parte de los empleados públicos de la sede central de la Universidad de Caldas durante el período 2004.
title_full_unstemmed Conocimientos sobre planes de evacuación por parte de los empleados públicos de la sede central de la Universidad de Caldas durante el período 2004.
title_sort conocimientos sobre planes de evacuación por parte de los empleados públicos de la sede central de la universidad de caldas durante el período 2004.
title_eng -
description Estudio descriptivo que determinó el nivel de conocimientos que tenían los empleados públicos del edificio&amp;nbsp; administrativo de la sede central de la Universidad de Caldas, en cuanto a las actividades relativas al plan de&amp;nbsp; evacuación durante el 2004.&amp;nbsp; La Universidad de Caldas es una institución pública, donde permanece un gran&amp;nbsp; número de personas; de ahí la necesidad de que el personal esté preparado para enfrentarse a cualquier&amp;nbsp; situación de riesgo. Se caracterizaron sociodemográficamente a los empleados públicos y se evaluó el nivel&amp;nbsp; de conocimientos que tenían con respecto a los planes de evacuación. Se aplicó una encuesta estructurada y&amp;nbsp; autodiligenciada a una muestra de 64 empleados.&amp;nbsp; Los resultados mostraron que a mayor escolaridad mayor&amp;nbsp; nivel de conocimiento sobre planes de evacuación, y que un amplio número de empleados desconoce el&amp;nbsp; manejo de los extintores; de igual manera, se encontró que más de la mitad de los empleados no ha recibido capacitación sobre planes de evacuación, pero en su mayoría actuarían correctamente en caso de bomba,&amp;nbsp; incendio y terremoto.
description_eng A descriptive study showing the level of knowledge that the public employees of the Central Administrative&amp;nbsp; Building of the Universidad de Caldas had on the evacuation plans during 2004.&amp;nbsp; The Universidad de Caldas is a public institution, where there are many people, that is why the necessity arose for the employees to be&amp;nbsp; prepared in handling any risk situation. The public employees were characterized social— demographically,&amp;nbsp; and the level of knowledge and practices that they had on evacuation plans were evaluated. A structured&amp;nbsp; survey was administered to a sample of sixty- four employees. The results showed that the higher the&amp;nbsp; schooling level the more knowledge the employees had on evacuation plans. There are many employees that do not know how to use a fire extinguisher. Additionally, more than half of the employees have not received&amp;nbsp; training on evacuation plans, but most of them would act correctly in case of a bomb, fire and earthquake.
author Marín Marín, Dora Helena
Noreña García, Laura Victoria
Rendón Muñoz, Miryam
Villada Betancurth, Luz María
author_facet Marín Marín, Dora Helena
Noreña García, Laura Victoria
Rendón Muñoz, Miryam
Villada Betancurth, Luz María
topicspa_str_mv Plan de evacuación
empleados públicos
conocimientos
prácticas
topic Plan de evacuación
empleados públicos
conocimientos
prácticas
Evacuation plans
public employees
knowledge
practices
topic_facet Plan de evacuación
empleados públicos
conocimientos
prácticas
Evacuation plans
public employees
knowledge
practices
citationvolume 10
citationedition , Año 2005 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Hacia la Promoción de la Salud
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1926
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Hacia la Promoción de la Salud - 2005
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references GELLY Y OBES. Dirección Nacional de Protección Civil. [En Línea]: Republica Argentina. [citado 30 de octubre 2003]. Disponible en: <http://www.proteccioncivil.gov.ar/simulacro/html>
HACIA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD. UNIVERSIDAD DE CALDAS. Vol. 8, pág. 152, Nov. 2003. Manizales, Colombia, Departamento de Salud de Caldas Pública Facultad de Ciencias para la Salud.
HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto y otros. Metodología de la investigación. Mc – Graw- Hill, 2ª Edición. Santa fe de Bogotá. Julio de 1999.
MARTOS SANIQUILLO, Alberto. Parámetros para hacer un plan de emergencia, contingencia y evacuación. [En Línea]: Bogota: 2001. [citado 28 de octubre 2003]. Disponible en < http://guionong.cbj.net.html>
OBANDO LONDOÑO, Amparo y RODRÍGUEZ Jaime Esteban. Jornada Nacional sobre diseño e implementación de Planes de Emergencia Empresarial. Bogota, 1999.
OFICINA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES. Mi amiga la tierra. Primera Edición. 1991.
TAMAULPAS. Secretaria General de Gobierno. Protección civil. [citado 10 de octubre 2003]. Disponible en <http://tamaulipas.gob.mx/secgral/protcivil/desastre/incendio.htm>
UNIVERSIDAD DE CALDAS. Plan de Emergencias 2001.
VALENCIA LLANO, Albeiro y GOMEZ G., Alberto. Evolución histórica de la Universidad de Caldas. 1 Ed. Manizales, 1994.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2004-01-01
date_accessioned 2005-01-01T00:00:00Z
date_available 2005-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1926
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1926
issn 0121-7577
eissn 2462-8425
citationstartpage 91
citationendpage 99
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1926/1842
_version_ 1811199575306797056