¿Quién ayuda a los que ayudan?
.
La mayoría de los profesionales de salud y muy especialmente los de enfermería tratan de resolver muchos vacíos de sus vidas cuidando y entregando la vida a los demás, detrás del interés por la ayuda a los demás, incluyendo pareja, hijos y otros, están las necesidades de reconocimiento, de ser necesitado, de control, de ayuda, etc.  La energía invertida en los procesos de ayuda cada vez es mayor y menor la que se dedica así mismo, generando desgaste, cansancio, síndrome de estrés, que al no ser identificado como tal y por supuesto no recibir atención, desencadena en problemas y enfermedades físicas y mentales, bien reconocidas hoy en la medicina y en la enfermería.  La solución es reinvert... Ver más
0121-7577
2462-8425
7
2002-01-01
46
50
Hacia la Promoción de la Salud - 2002
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_1893 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
¿Quién ayuda a los que ayudan? - La mayoría de los profesionales de salud y muy especialmente los de enfermería tratan de resolver muchos vacíos de sus vidas cuidando y entregando la vida a los demás, detrás del interés por la ayuda a los demás, incluyendo pareja, hijos y otros, están las necesidades de reconocimiento, de ser necesitado, de control, de ayuda, etc.  La energía invertida en los procesos de ayuda cada vez es mayor y menor la que se dedica así mismo, generando desgaste, cansancio, síndrome de estrés, que al no ser identificado como tal y por supuesto no recibir atención, desencadena en problemas y enfermedades físicas y mentales, bien reconocidas hoy en la medicina y en la enfermería.  La solución es reinvertir la energía en la propia persona, participar en procesos de  crecimiento personal y grupos de autoayuda. The mayority of health profesional, infirmary specialy try resolve many emptiness of her lifes, keeping and delivering life at the others. Behind interest for help to the others including couple, sons and others are necessity of recognition, to be necessitate, to control, to help.  Invert energy in the help process is bigger every time and smaller that is dedicated to oneself, generating weakness to it self, wearness, stress syndrom that cant't be and mental problems acknowledge today  in medicine and infirmary.  Solution is invert the energy to it self, participate in process of personal groups and selfhelp groups. Escobar Velásquez, Gloria Mercedes Ayuda profesional de enfermería crisis cambio Assistance Nursing professional crisis change - 7 , Año 2002 : Enero - Diciembre Artículo de revista Journal article 2002-01-01T00:00:00Z 2002-01-01T00:00:00Z 2002-01-01 application/pdf Universidad de Caldas Hacia la Promoción de la Salud 0121-7577 2462-8425 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1893 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1893 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Hacia la Promoción de la Salud - 2002 46 50 - https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1893/1809 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Hacia la Promoción de la Salud |
title |
¿Quién ayuda a los que ayudan? |
spellingShingle |
¿Quién ayuda a los que ayudan? Escobar Velásquez, Gloria Mercedes Ayuda profesional de enfermería crisis cambio Assistance Nursing professional crisis change |
title_short |
¿Quién ayuda a los que ayudan? |
title_full |
¿Quién ayuda a los que ayudan? |
title_fullStr |
¿Quién ayuda a los que ayudan? |
title_full_unstemmed |
¿Quién ayuda a los que ayudan? |
title_sort |
¿quién ayuda a los que ayudan? |
title_eng |
- |
description |
La mayoría de los profesionales de salud y muy especialmente los de enfermería tratan de resolver muchos vacíos de sus vidas cuidando y entregando la vida a los demás, detrás del interés por la ayuda a los demás, incluyendo pareja, hijos y otros, están las necesidades de reconocimiento, de ser necesitado, de control, de ayuda, etc.  La energía invertida en los procesos de ayuda cada vez es mayor y menor la que se dedica así mismo, generando desgaste, cansancio, síndrome de estrés, que al no ser identificado como tal y por supuesto no recibir atención, desencadena en problemas y enfermedades físicas y mentales, bien reconocidas hoy en la medicina y en la enfermería.  La solución es reinvertir la energía en la propia persona, participar en procesos de  crecimiento personal y grupos de autoayuda.
|
description_eng |
The mayority of health profesional, infirmary specialy try resolve many emptiness of her lifes, keeping and delivering life at the others. Behind interest for help to the others including couple, sons and others are necessity of recognition, to be necessitate, to control, to help.  Invert energy in the help process is bigger every time and smaller that is dedicated to oneself, generating weakness to it self, wearness, stress syndrom that cant't be and mental problems acknowledge today  in medicine and infirmary.  Solution is invert the energy to it self, participate in process of personal groups and selfhelp groups.
|
author |
Escobar Velásquez, Gloria Mercedes |
author_facet |
Escobar Velásquez, Gloria Mercedes |
topicspa_str_mv |
Ayuda profesional de enfermería crisis cambio |
topic |
Ayuda profesional de enfermería crisis cambio Assistance Nursing professional crisis change |
topic_facet |
Ayuda profesional de enfermería crisis cambio Assistance Nursing professional crisis change |
citationvolume |
7 |
citationedition |
, Año 2002 : Enero - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Hacia la Promoción de la Salud |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1893 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Hacia la Promoción de la Salud - 2002 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
- |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2002-01-01 |
date_accessioned |
2002-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2002-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1893 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1893 |
issn |
0121-7577 |
eissn |
2462-8425 |
citationstartpage |
46 |
citationendpage |
50 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1893/1809 |
_version_ |
1811199571412385792 |