Titulo:
El binomio Seguridad-Salud en las organizaciones
.
Sumario:
-
Guardado en:
0121-7577
2462-8425
5
1999-01-01
29
35
Hacia la Promoción de la Salud - 2000
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_1848 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El binomio Seguridad-Salud en las organizaciones - - - Pico Merchán, María Eugenia - - - 5 , Año 2000 : Enero - Diciembre Artículo de revista Journal article 2000-01-01T00:00:00Z 2000-01-01T00:00:00Z 1999-01-01 application/pdf Universidad de Caldas Hacia la Promoción de la Salud 0121-7577 2462-8425 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1848 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1848 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Hacia la Promoción de la Salud - 2000 29 35 BETANCOURT, Oscar. La investigación epidemiológica en la salud de los trabajadores. Santafé de Bogotá; Universidad Nacional de Colombia- Facultad de Enfermería, 1994. DEJOURS, Christophe. Trabajo y desgaste mental. Buenos Aires: Hvmanitas - OPS. 1990. ESPINEL, Manuel. Autocuidado y salud. Más que un concepto. En; Boletín Salud y Gerencia. Santafé de Bogotá. (enero - julio, 1988). FARRER VELÁSQUEZ, Francisco, et al. Manual de ergonomía. Madrid: Mapfre, 1996. FERRARI. Berenice. La salud ocupacional, requisito para el desarrollo. En: Foro Mundial de la Salud. Revista Internacional de Desarrollo Sanitario. Ginebra: OMS. Vol. 19, No. 1 (1988). GIRALDO, Carlos Alberto, et al. Ambiente laboral. En: Caldas Saludable, La Patria, Manizales (24, junio, 1997). GODOY, Martha, et al. Factores de riesgo psicosociales. Documento técnico. Santafé de Bogotá: Instituto de Seguros Sociales, Protección laboral, 1996. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Boletín Oficina Sanitaria Panamericana. Salud para todos; Propuesta para una estrategia mundial de la OMS. Washington: OPS, 1995. SALAZAR RUIZ, Antonio. Salud ocupacional y productividad. México: Limusa, 1987. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1848/1764 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Hacia la Promoción de la Salud |
title |
El binomio Seguridad-Salud en las organizaciones |
spellingShingle |
El binomio Seguridad-Salud en las organizaciones Pico Merchán, María Eugenia |
title_short |
El binomio Seguridad-Salud en las organizaciones |
title_full |
El binomio Seguridad-Salud en las organizaciones |
title_fullStr |
El binomio Seguridad-Salud en las organizaciones |
title_full_unstemmed |
El binomio Seguridad-Salud en las organizaciones |
title_sort |
el binomio seguridad-salud en las organizaciones |
title_eng |
- |
description |
-
|
description_eng |
-
|
author |
Pico Merchán, María Eugenia |
author_facet |
Pico Merchán, María Eugenia |
citationvolume |
5 |
citationedition |
, Año 2000 : Enero - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Hacia la Promoción de la Salud |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1848 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Hacia la Promoción de la Salud - 2000 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
BETANCOURT, Oscar. La investigación epidemiológica en la salud de los trabajadores. Santafé de Bogotá; Universidad Nacional de Colombia- Facultad de Enfermería, 1994. DEJOURS, Christophe. Trabajo y desgaste mental. Buenos Aires: Hvmanitas - OPS. 1990. ESPINEL, Manuel. Autocuidado y salud. Más que un concepto. En; Boletín Salud y Gerencia. Santafé de Bogotá. (enero - julio, 1988). FARRER VELÁSQUEZ, Francisco, et al. Manual de ergonomía. Madrid: Mapfre, 1996. FERRARI. Berenice. La salud ocupacional, requisito para el desarrollo. En: Foro Mundial de la Salud. Revista Internacional de Desarrollo Sanitario. Ginebra: OMS. Vol. 19, No. 1 (1988). GIRALDO, Carlos Alberto, et al. Ambiente laboral. En: Caldas Saludable, La Patria, Manizales (24, junio, 1997). GODOY, Martha, et al. Factores de riesgo psicosociales. Documento técnico. Santafé de Bogotá: Instituto de Seguros Sociales, Protección laboral, 1996. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Boletín Oficina Sanitaria Panamericana. Salud para todos; Propuesta para una estrategia mundial de la OMS. Washington: OPS, 1995. SALAZAR RUIZ, Antonio. Salud ocupacional y productividad. México: Limusa, 1987. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
1999-01-01 |
date_accessioned |
2000-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2000-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1848 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1848 |
issn |
0121-7577 |
eissn |
2462-8425 |
citationstartpage |
29 |
citationendpage |
35 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1848/1764 |
_version_ |
1811199566740979712 |