Fenomenología del daño: el “mal aire” y los rasgos del no-mundo para los habitantes de el placer
.
El propósito de este artículo es mostrar cómo ciertos procesos de victimización condenan a quienes los padecen a una suerte de destierro del mundo y de la realidad. El caso de la larga presencia paramilitar en El Placer (Putumayo, Colombia) es un ejemplo de lo anterior. Con el uso que hacen los sobrevivientes en El Placer de los términos “el mal aire” y “los aires de la muerte” se expresan nítidamente dichas formas de destierro. El propósito general del texto se cumple, en primer lugar, recurriendo al término ‘mundo’ tal como este es usado por Hannah Arendt y por Edmund Husserl y, en segundo lugar, al término ‘realidad’ propuesto por Arendt y por Somogy Varga. Para concluir, intento establecer una relación entre la pérdida de mundo, la pérd... Ver más
0124-6127
2462-9596
16
2015-01-01
105
118
Discusiones Filosóficas - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_1798 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Fenomenología del daño: el “mal aire” y los rasgos del no-mundo para los habitantes de el placer Fenomenología del daño: el “mal aire” y los rasgos del no-mundo para los habitantes de el placer El propósito de este artículo es mostrar cómo ciertos procesos de victimización condenan a quienes los padecen a una suerte de destierro del mundo y de la realidad. El caso de la larga presencia paramilitar en El Placer (Putumayo, Colombia) es un ejemplo de lo anterior. Con el uso que hacen los sobrevivientes en El Placer de los términos “el mal aire” y “los aires de la muerte” se expresan nítidamente dichas formas de destierro. El propósito general del texto se cumple, en primer lugar, recurriendo al término ‘mundo’ tal como este es usado por Hannah Arendt y por Edmund Husserl y, en segundo lugar, al término ‘realidad’ propuesto por Arendt y por Somogy Varga. Para concluir, intento establecer una relación entre la pérdida de mundo, la pérdida del sentido de la realidad y lo que se conoce en fenomenología como‘despersonalización’. AbstractThe purpose of this article is to show how certain forms of victimization condemn those who suffer them to a sort of exile from the world and from reality. The case of the long paramilitary presence in the town El Placer (Putumayo, Colombia) is a good example of this. The use its survivors make of the words “bad air” and “the airs of death” neatly expresses the mentioned forms of exile. To accomplish this purpose, firstly, I appeal, to the term ‘world’ as used by Hannah Arendt and Edmund Husserl, and secondly, to the term ‘reality’ as usedby Arendt and Somogy Varga. I conclude weaving a relationship between the terms “no-world”, “loss of the sense of reality”and what in phenomenology is known as ‘depersonalization’. Botero, Ángela Uribe Arendt daño despersonalización Husserl mundo no-mundo realidad harm depersonalization world no-world reality. 16 26 Núm. 26 , Año 2015 : Enero - Junio Artículo de revista Journal article 2015-01-01T00:00:00Z 2015-01-01T00:00:00Z 2015-01-01 application/pdf Universidad de Caldas Discusiones Filosóficas 0124-6127 2462-9596 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/1798 10.17151/difil.2015.16.26.7 https://doi.org/10.17151/difil.2015.16.26.7 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Discusiones Filosóficas - 2016 105 118 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/1798/1713 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Discusiones Filosóficas |
title |
Fenomenología del daño: el “mal aire” y los rasgos del no-mundo para los habitantes de el placer |
spellingShingle |
Fenomenología del daño: el “mal aire” y los rasgos del no-mundo para los habitantes de el placer Botero, Ángela Uribe Arendt daño despersonalización Husserl mundo no-mundo realidad harm depersonalization world no-world reality. |
title_short |
Fenomenología del daño: el “mal aire” y los rasgos del no-mundo para los habitantes de el placer |
title_full |
Fenomenología del daño: el “mal aire” y los rasgos del no-mundo para los habitantes de el placer |
title_fullStr |
Fenomenología del daño: el “mal aire” y los rasgos del no-mundo para los habitantes de el placer |
title_full_unstemmed |
Fenomenología del daño: el “mal aire” y los rasgos del no-mundo para los habitantes de el placer |
title_sort |
fenomenología del daño: el “mal aire” y los rasgos del no-mundo para los habitantes de el placer |
title_eng |
Fenomenología del daño: el “mal aire” y los rasgos del no-mundo para los habitantes de el placer |
description |
El propósito de este artículo es mostrar cómo ciertos procesos de victimización condenan a quienes los padecen a una suerte de destierro del mundo y de la realidad. El caso de la larga presencia paramilitar en El Placer (Putumayo, Colombia) es un ejemplo de lo anterior. Con el uso que hacen los sobrevivientes en El Placer de los términos “el mal aire” y “los aires de la muerte” se expresan nítidamente dichas formas de destierro. El propósito general del texto se cumple, en primer lugar, recurriendo al término ‘mundo’ tal como este es usado por Hannah Arendt y por Edmund Husserl y, en segundo lugar, al término ‘realidad’ propuesto por Arendt y por Somogy Varga. Para concluir, intento establecer una relación entre la pérdida de mundo, la pérdida del sentido de la realidad y lo que se conoce en fenomenología como‘despersonalización’. AbstractThe purpose of this article is to show how certain forms of victimization condemn those who suffer them to a sort of exile from the world and from reality. The case of the long paramilitary presence in the town El Placer (Putumayo, Colombia) is a good example of this. The use its survivors make of the words “bad air” and “the airs of death” neatly expresses the mentioned forms of exile. To accomplish this purpose, firstly, I appeal, to the term ‘world’ as used by Hannah Arendt and Edmund Husserl, and secondly, to the term ‘reality’ as usedby Arendt and Somogy Varga. I conclude weaving a relationship between the terms “no-world”, “loss of the sense of reality”and what in phenomenology is known as ‘depersonalization’.
|
author |
Botero, Ángela Uribe |
author_facet |
Botero, Ángela Uribe |
topicspa_str_mv |
Arendt daño despersonalización Husserl mundo no-mundo realidad harm depersonalization world no-world reality. |
topic |
Arendt daño despersonalización Husserl mundo no-mundo realidad harm depersonalization world no-world reality. |
topic_facet |
Arendt daño despersonalización Husserl mundo no-mundo realidad harm depersonalization world no-world reality. |
citationvolume |
16 |
citationissue |
26 |
citationedition |
Núm. 26 , Año 2015 : Enero - Junio |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Discusiones Filosóficas |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/1798 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Discusiones Filosóficas - 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-01-01 |
date_accessioned |
2015-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2015-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/1798 |
url_doi |
https://doi.org/10.17151/difil.2015.16.26.7 |
issn |
0124-6127 |
eissn |
2462-9596 |
doi |
10.17151/difil.2015.16.26.7 |
citationstartpage |
105 |
citationendpage |
118 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/1798/1713 |
_version_ |
1811199594437017600 |